Accueil > Global > Tegucigalpa (Honduras) : Violenta represión de miles de resistentes (...)
Tegucigalpa (Honduras) : Violenta represión de miles de resistentes pacíficos, que intensificarán su lucha contra el golpe de estado [12/08/09]
Mabel Marquez
Comunicaciones Vía Campesina En Honduras
11 de agosto de 2009
mercredi 12 août 2009, par
El Frente de Resistencia de Honduras contra el golpe de estado, a través del comunicado nº 19, anunció ayer que si los golpistas siguen con sus tácticas dilatorias para no restablecer el orden constitucional en los próximos días, no renuncian al régimen de facto instaurado por la fuerza militar ni restablecen en su lugar al legítimo Presidente Manuel Zelaya Rosales ; el Frente, que aglutina a los hondureños y hondureñas que desde hace 45 días hace frente en las calles de todo el país a los golpistas, sus cómplices e instigadores, procederá a aumentar y profundizar las acciones de la resistencia en todo el territorio nacional, extender las acciones pacíficas para afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones comerciales de las empresas promotoras, financiadoras y ejecutoras del golpe político-militar, y denunciar la ilegalidad del proceso electoral programado por los golpistas para noviembre de 2009. El anuncio fue realizado ayer al término de la masiva movilización pacífica desarrollada en la capital centroamericana, Tegucigalpa, en la que tomaron parte miles de personas llegadas de todo el país que fueron violentamente reprimidas por operativos policiales y militares. El Frente de Resistencia contra el golpe de estado denunció también, en la misma conferencia de prensa, la acción --- imposible de controlar por el Frente--- llevada a cabo por grupos de jóvenes, no pertenecientes al Frente, que provocaron el caos al lanzar piedras a los vidrios y destruír parcialmente los negocios de comidas rápidas propiedad del grupo « Intur », una de las empresas considerada principal golpista ; situación que desembocó en la represión desatada por las fuerrzas policiales contra los miles de pacíficos manifestantes.
“A primeras horas del día todas las acciones de protesta transcurrían de manera pacífica, los miles de compañeros y compañeras que venían caminando cientos de kilómetros desde el miércoles de la semana pasada de distintas regiones del país hacia Tegucigalpa y San Pedro Sula, hoy, con mucha alegría, a eso de las 10:00 de la mañana empezaron a llegar los primeros manifestantes procedentes de Olancho coordinados por el padre Andrés Tamayo, luego después iban llegando los demás manifestantes, que venían de otras zonas del país para incorporarse al plantón que mantenía la resistencia en el Boulevard Juan Pablo Segundo, en las cercanías a casa presidencial ; ahí se mantuvo durante varias horas.
Al lugar se hizo presente la primera dama de la nación, Xiomara Castro de Zelaya, y su hija, conocida como la “pichu”, quienes se dirigieron a los manifestantes para agradecerles la lucha que ha venido desarrollando el Frente de Resistencia desde hace 45 días. Posteriormente Xiomara Castro anunció que se retiraría porque iba hacia San Pedro Sula a dar su apoyo a los manifestantes de esa zona del país, luego los manifestantes pretendían ir a casa presidencial ; pero un fuerte contingente del ejército y la policía les impidió el paso y por no querer generar mas confrontaciones se mantuvieron en el lugar hasta mas o menos las 3:00 de la tarde.
Por otra parte el Frente de Resistencia contra el golpe, en una conferencia de prensa, en su comunicado número 19, entre otras cosas expresó que si el gobierno golpista sigue con sus tácticas dilatorias para no restablecer el orden constitucional en los próximos días, no renuncian al régimen de facto ni restablecen a Manuel Zelaya Rosales como legítimo presidente el Frente procederá a aumentar y profundizar las acciones de la resistencia en todo el territorio nacional, extender las acciones pacíficas para afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones comerciales de las empresas promotoras, financiadoras y ejecutoras del golpe político-militar, denunciar la ilegalidad del proceso electoral programado por un gobierno de facto para Noviembre del 2009 entre otras cosas.
Un grupo de jóvenes que no se sabe de dónde salieron, y que se quedaron atrás mientras la multitudinaria protesta avanzaba hacia la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, comenzaron a lanzar piedras a los vidrios de los negocios de comidas rápidas propiedad de grupo INTUR , una de las empresas considerada principal golpista quedando estos negocios parcialmente destruídos.
Pero la peor parte se dio cuando los manifestantes pasaban frente al centro comercial plaza Miraflores en el boulevard Centroamérica, a las 4:00 de la tarde, luego de la larga jornada de resistencia.
Un inconsciente policía de Tránsito quiso impedir el paso a los manifestantes y un compañero motociclista trató de dialogar, pero el policía sacó un arma de fuego y le disparó hiriendo de bala al joven motociclista. De inmediato, un grupo de compañeros de la manifestación, indignados por lo sucedido, persiguieron al policía. Éste se introdujo a un autobús de la ruta urbana y los manifestantes le hicieron señal que se detuviera, pero éste hizo caso omiso. Entonces los manifestantes procedieron a apedrear el autobús y posteriormente le pusieron fuego quedando la unidad de transporte totalmente calcinada. La situación fue difícil de controlar por parte de la dirigencia del Frente, ya que los manifestantes se encontraban enardecidos y posteriormente salió otro grupo de jóvenes que procedieron a ponerle fuego a un restaurante de comidas rápidas llamado POPEYE. De inmediato, el fuerte contingente de la policía y el ejército empezaron a hacer las acciones de represión contra los manifestantes.
La situación se complicó aún mas a eso de las 5:00 de la tarde ya que la policía y el ejército se introdujeron al centro comercial de plaza Miraflores a perseguir a los manifestantes y también se introdujeron a la Universidad Pedagógica Francisco Morazán, donde lanzaron cantidad de bombas lacrimógenas, gas pimienta, agua, balas, y rodearon a las personas que se encontraban en este centro educativo, les golpearon y reprimieron a los que se mantenían dentro de la universidad, y las personas que trataban de escapar del lugar les perseguían, les pedían los documentos, y les preguntaban minuciosamente datos personales tratándolos como delincuentes.
Hasta estas horas de la tarde no se sabe con precisión cuántas personas resultaron heridas y si hay muertes o detenidos.
Mientras tanto la dirigencia del Frente, en declaraciones brindadas a través de canal 36, dijo que estos enfrentamientos que se dieron y los actos vandálicos fueron provocados por una turba de jóvenes que se hicieron presentes en la protesta pero que no pertenecen al Frente y que fueron ellos los que provocaron el caos y empezaron a destruir a hacer el relajo . Esta situación fue imposible controlar por parte de la dirigencia del Frente y el caos y la represión se desató contra todos los manifestantes.
CUANDO LOS MEDIOS CALLAN, LAS PAREDES HABLAN”
(República Argentina, 12 de agosto de 2009)