Accueil > Hemeroteca Ecología > Violencia Doméstica : ¿una condición preexistente ? / Domestic Violence : A (...)

Amy Goodman, Denis Moynihan
Democracy Now ! 3 marzo 2010

Violencia Doméstica : ¿una condición preexistente ? / Domestic Violence : A Pre-Existing Condition ?

vendredi 5 mars 2010, par Redacción

En Estados Unidos, marzo es el Mes de la Historia de la Mujer. En este mes se reconoce el rol central de la mujer en la sociedad. Desafortunadamente, la violencia contra la mujer es una epidemia que azota a Estados Unidos y el mundo. La violencia doméstica es el foco de atención de muchas noticias nacionales. Según informes publicados por el periódico The New York Times, el Gobernador del Estado de Nueva York, David Paterson, se encuentra implicado en el tema por un presunto intento de ejercer influencia en un caso de violencia doméstica presentado contra uno de sus altos colaboradores. El informe del Times, basado parcialmente en fuentes no develadas, afirma que el colaborador de Paterson, David W. Johnson, atacó a su pareja la noche de Halloween, el 31 de octubre de 2009. El informe explica que “la sujetó estrangulando su cuello, la empujó contra una cómoda con espejo y le impidió pedir ayuda”. Policías del Estado de Nueva York pertenecientes a la guardia personal del gobernador admitieron haberse puesto en contacto con la víctima a pesar de que el hecho estaba fuera de su jurisdicción. Entonces, según afirma el Times, intervino el gobernador mismo, quien pidió a dos de sus colaboradores que contactaran a la víctima y fijaran una conversación telefónica entre él y la mujer. La llamada tuvo lugar el 7 de febrero de este año, la noche anterior a la comparecencia de la víctima ante tribunales para solicitar una orden de protección judicial contra Johnson. La mujer no compareció y el caso fue desestimado. Después de que esta información saliera a la luz, el gobernador se retiró de la carrera electoral para su reelección e impuso a Johnson una suspensión sin paga // March is Women’s History Month, recognizing women’s central role in society. Unfortunately, violence against women is epidemic in the United States and around the world. Domestic violence is on the minds of many now, as reports published by The New York Times implicate New York Gov. David Paterson in an alleged attempt to influence a domestic violence case against one of his top aides. The Times reports, based in part on unnamed sources, say that the Paterson aide, David W. Johnson, attacked his girlfriend on Halloween night, Oct. 31, 2009, “choking her, smashing her into a mirrored dresser and preventing her from calling for help”. New York state police from the governor’s personal protection detail contacted the victim, despite having no jurisdiction. Then the governor himself intervened, the Times alleges, asking two aides to contact the victim and to arrange a phone call between him and the victim. The call occurred on Feb. 7 of this year, the night before the victim was to appear in court to request an order of protection from Johnson. She did not appear in court, and the case was dismissed. After the exposé, the governor ended his bid for election and suspended Johnson without pay

(Mujer maltratada con un bastón, dibujo de Goya : Wikipedia)

Denise O’Donell, sub-secretaria de Paterson para la seguridad pública y comisionada de la División Estatal de Servicios de Justicia Penal, renunció la semana pasada y declaró : “la conducta que se alega en este caso es la antítesis de todo aquello que muchos de nosotros hemos intentado construir a lo largo de nuestra carrera : un sistema jurídico que proteja a las víctimas de violencia doméstica y lleve a los agresores ante la justicia”. Esta semana el jefe de policía estatal “se ha retirado” (así llaman al hecho) como resultado del escándalo.

La Organización Nacional de Mujeres, histórica aliada de Paterson, solicita ahora su renuncia. Terry O’Neill, presidenta de la organización, declaró : “la violencia doméstica es un problema de suma importancia. Con la Organización Nacional de las Mujeres hemos trabajado por décadas sobre este problema y si bien no ha sido fácil, creo que es lo que hay hacer”.

El escándalo de Paterson estuvo precedido por otro escándalo similar, que involucró al Senador por el Estado de Nueva York Hiram Monserrate. En diciembre de 2008 Monserrate fue acusado de atacar a su novia con el borde de un vaso quebrado. Más tarde la mujer modificó su relato para que concordara con la versión de los hechos que dio Monserrate, pero el debilitado caso penal en su contra prosiguió, sin la cooperación de la mujer, y finalmente fue declarado culpable de un delito menor por agresión. Monserrate fue expulsado del Senado de Nueva York el mes pasado.

Estos casos de pública trascendencia son tristes síntomas de un problema a escala masiva. El Fondo de Prevención de la Violencia Familiar ofrece este escalofriante resumen sobre la violencia doméstica en Estados Unidos : una de cada cuatro mujeres declara haber sufrido violencia por parte de su actual o anterior pareja en algún momento de su vida, tres mujeres son asesinadas por sus esposos o novios cada día, 2 millones de heridas son propiciadas a mujeres cada año como consecuencia de la violencia ejercida por su pareja sexual, en 2007 hubo 248.300 violaciones o agresiones sexuales, más de 500 por día, superando así la cifra de 2005, año en el que se registraron 190.600 ataques sexuales contra mujeres.

El Presidente Barak Obama ha reafirmado el mes de octubre como Mes Nacional de Conciencia sobre la Violencia Doméstica, y además ha puesto énfasis en la relación entre economía y violencia doméstica. Sobre este tema declaró : “En las mejores épocas de la economía, las víctimas de violencia doméstica se ocupan de encontrar trabajo, un lugar donde vivir y de darle a sus hijos lo que necesitan, pero estos problemas se agravan durante períodos de presión financiera". El líder de la mayoría del Senado, el demócrata Harry Reid también se refirió al tema del abuso doméstico. En un discurso ante la Cámara dijo : “Mientras estuve en Nevada me reuní con algunas personas acerca de este tema. El problema se ha ido de las manos. ¿Por qué ? Los hombres no tienen trabajo. Las mujeres tampoco tienen trabajo, pero en la mayoría de los casos las mujeres no son violentas. Los hombres, cuando no tienen trabajo, tienden a volverse violentos. En Nevada, los refugios que atienden casos de crisis domésticas se encuentran repletos, y lo mismo ocurre en el resto del país”.

Dada la seriedad del problema de la violencia doméstica y su probable agravamiento con la crisis económica es difícil de creer que las –mal llamadas – compañías de seguros de salud definan la condición de victimización de una mujer que padece violencia doméstica como “condición preexistente”. Las empresas de seguros de salud utilizan este término desde hace tiempo para negar cobertura a los solicitantes, y quizás peor aún, para negar cobertura, con retroactividad, a personas que padecían algún trastorno antes de ser aseguradas.

Este es el tema planteado por la legisladora del Estado de Nueva York Louise Slaughter la semana pasada durante la cumbre bipartidaria sobre la reforma del sistema de salud convocada por el Presidente Obama. Slaughter señaló : “Ocho estados de este país ya han declarado la violencia doméstica como condición preexistente, supongo que lo han hecho sobre la base de que si una mujer es tan desafortunada como para lograr que la golpeen una vez, podría volver y lograr que la golpeen nuevamente”.

El 8 de marzo es reconocido como Día Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas y muchos países del mundo, pero no por Estados Unidos. Sin embargo, en marzo, Estados Unidos celebra el llamado “Mes de la Historia de la Mujer”. A lo largo de este mes, miles de eventos tendrán lugar en todo el mundo para honrar a las mujeres. En Estados Unidos, comencemos por hacer que la violencia contra la mujer pase a la historia.

- Fuente Democracy Now !

masciudadania 01 de marzo de 2010 : 1ª parte de la intervención de Pepa Bueno (TVE) durante la mesa redonda de la Jornada Medios de Comunicación y Violencia de Género, celebrada en el Congreso de los Diputados en noviembre de 2009.

Zaragoza Casco Viejo. Grafiti contra la violencia machista. Cada silueta se corresponde con una mujer muerta a manos de su pareja en 2007. Un símbolo identifica el típo de violencia sufrida : Wikipedia

Domestic Violence : A Pre-Existing Condition ?

Mar 2, 2010

By Amy Goodman

March is Women’s History Month, recognizing women’s central role in society. Unfortunately, violence against women is epidemic in the United States and around the world. Domestic violence is on the minds of many now, as reports published by The New York Times implicate New York Gov. David Paterson in an alleged attempt to influence a domestic violence case against one of his top aides. The Times reports, based in part on unnamed sources, say that the Paterson aide, David W. Johnson, attacked his girlfriend on Halloween night, Oct. 31, 2009, “choking her, smashing her into a mirrored dresser and preventing her from calling for help”. New York state police from the governor’s personal protection detail contacted the victim, despite having no jurisdiction. Then the governor himself intervened, the Times alleges, asking two aides to contact the victim and to arrange a phone call between him and the victim. The call occurred on Feb. 7 of this year, the night before the victim was to appear in court to request an order of protection from Johnson. She did not appear in court, and the case was dismissed. After the exposé, the governor ended his bid for election and suspended Johnson without pay.

Denise O’Donnell, Paterson’s deputy secretary for public safety and commissioner of the state’s Division of Criminal Justice Services, resigned last week, saying, “The behavior alleged here is the antithesis of what many of us have spent our entire careers working to build—a legal system that protects victims of domestic violence and brings offenders to justice”. The National Organization for Women, a longtime ally of Paterson, has called on him to resign.

The Paterson scandal follows that of New York state Sen. Hiram Monserrate, who was charged with assaulting a female companion with the jagged edge of a broken glass in December 2008. She later altered her story to conform to Monserrate’s version of events, but the weakened criminal case proceeded against him, without her cooperation, and he was found guilty of misdemeanor assault. He was expelled from the New York Senate last month.

These high-profile cases are sadly symptomatic of a massive problem. The Family Violence Prevention Fund offers this chilling summary of domestic violence in the U.S. : 1 in 4 women report violence at the hands of a current or former spouse or boyfriend at some point in their lives ; three women per day are murdered by their husbands or boyfriends ; women suffer 2 million injuries from intimate-partner violence each year ; and there were 248.300 rapes/sexual assaults in 2007, more than 500 per day, up from 190.600 in 2005.

President Barack Obama has reaffirmed October as National Domestic Violence Awareness Month, and stressed the link between the economy and domestic violence : “In the best of economic times, victims worry about finding a job and housing, and providing for their children ; these problems only intensify during periods of financial stress”. Sen. Harry Reid said about domestic abuse last week : “It has gotten out of hand. Why ? Men don’t have jobs. Women don’t have jobs either, but women aren’t abusive, most of the time. Men, when they’re out of work, tend to become abusive. Our domestic crisis shelters in Nevada are jammed. It’s the way it is all over the country”.

Given the severity of the problem of domestic violence, and its likely exacerbation by the economic crisis, it is hard to believe that so-called health insurance companies actually label a woman’s victimization by domestic violence as a “pre-existing condition”. The term has long been used by health insurance corporations to deny coverage to applicants or, perhaps worse, to retroactively deny coverage to people who suffered from a condition before they were insured.

At Obama’s bipartisan health care summit last week, New York Rep. Louise Slaughter pointed out, “Eight states in this country right now have declared that domestic violence is a pre-existing condition, on the grounds, I assume, that if you’ve been unlucky enough to get yourself beaten up once, you might go round and do it again”.

March 8 is recognized by the United Nations and many countries around the world (but not the U.S.) as International Women’s Day. March is Women’s History Month. Thousands of events are being held around the world to honor women. Let’s start here in the U.S. by making violence against women history.

- Source truthdig

(5 de marzo de 2010)