Accueil > Documentos > ’Todo Caliban’ de Roberto Fernández Retamar

La Habana septiembre 2000

’Todo Caliban’ de Roberto Fernández Retamar

samedi 26 juin 2010, par Redacción

Calibán, como imagen simbólica del hombre americano, habita el espacio gnóstico que convoca Lezama : espacio abierto, desposeído, como la naturaleza. Naturaleza inteligente, antrópica. Imagen, pues, de un telúrico anhelo de libertad. Calibán, gracias a la mirada múltiple y dinámica de Roberto Fernández Retamar, es un mito viviente de nuestra América. Imagen de esa otra modernidad que vislumbrara Martí para nuestras dolorosas repúblicas americanas ; reverso, pero también futuro posible, de la que nombrara como una civilización devastadora. Como habita un vacío está cargado de futuridad. Heraldo de una civilización natural, es también la imagen cósmica de una justicia postergada siempre. Aunque nace de una vivencia americana se adueña de un valor universal. Habita, como Segismundo, un confín, donde se confunden la vigilia y el sueño. De ahí la indomeñable esperanza de los pobres de la tierra : encarnar en el aquí y en el ahora el reino de los cielos.

El Autor

Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930). Poeta y ensayista. Ha colaborado, entre otros, en Orígenes, suplemento de El Nacional (México), Triad (EE.UU.), Nuestro Tiempo, Lunes de Revolución, Bohemia, Cuba, Marcha (Uruguay), Revista Hispánica Moderna (Nueva York), Partisans (Francia), Literatura Internacional y La Gaceta Literaria (Unión Soviética), Ínsula (España). Es autor de la Órbita de Rubén Martínez Villena (1964), y de la antología de poesía Para un mundo amasado por los trabajadores (1973). En colaboración con Fayad Jamís compiló la antología Poesía joven de Cuba (1959). Desde 1962 y hasta 1965, respectivamente, es profesor de la Escuela de Letras y de Arte de la Universidad de La Habana y director de la revista Casa de las Américas. Actualmente preside la Casa de las Américas. [1]

Contenido

* Noticia

* Caliban

* Una pregunta

* Para la historia de Caliban

* Nuestro símbolo

* Otra vez Martí

* Vida verdadera de un dilema falso

* Del mundo libre

* El porvenir empezado

* ¿Y Ariel, ahora ?

* Posdata de enero de 1993

* Caliban revisitado

* Caliban en esta hora de nuestra América

* Caliban quinientos años más tarde

* Caliban ante la Antropofagia

- "Todo Caliban" Roberto Fernández Retamar, La Habana, septiembre 2000

Artículos Relacionados

- Otros artículos de Libros Libres

* La agresión permanente (26-11-09)

* Bloqueo : El asedio económico más prolongado de la historia (28-10-09)

* Camilo Cienfuegos : El hombre de las mil anécdotas

* Honduras Contragolpe (+ PDF) (27-08-09)

* "Caravana de la libertad", en Cubadebate (+ Libro) (15-08-09)

- Otros artículos de Roberto Fernández Retamar :

* Haití, una esponja empapada en sangre (18-01-10)

* Una Revolución es el hecho cultural por excelencia (28-12-09)

* La memoria debe ser un arma revolucionaria (14-11-09)

* Roberto Fernández Retamar : Un recuerdo de Fidel (13-08-09)

* Revolución y cultura en Cuba (02-01-09)

* El Che : nuestra juventud (13-06-04)

(26 de junio de 2010)


[1- Cuba Debate.