Accueil > Convocatorias > Solidaridad con Venezuela : El sistema educativo en la República (...)
CESC, 4 de setiembre de 2019
nodo 50, 8 de setiembre
Solidaridad con Venezuela : El sistema educativo en la República Bolivariana
Ante la intención de la oposición violenta de Venezuela de boicotear el acto de solidaridad con Venezuela en Madrid
dimanche 8 septembre 2019, par
Comunicado a la opinión pública y a las autoridades de Madrid
La oposición venezolana en Madrid contra la libertad de expresión
Los abajo firmantes, integrantes del Movimiento de Solidaridad con Venezuela de Madrid, denunciamos y condenamos las recientes declaraciones en redes sociales y en algún medio de comunicación digital contra la actividad organizada para el próximo 13 de septiembre por el Ateneo de Madrid, y en la que colaboramos : “El sistema educativo en la República Bolivariana de Venezuela”.
No es la primera vez que la oposición violenta de Venezuela perpetra este tipo de actos antidemocráticos.
Se trata de acciones directamente conculcatorias de los derechos fundamentales de las entidades que organizan esta actividad, que estos sujetos y esos medios de comunicación dicen defender respecto de Venezuela.
El derecho de reunión, expresión y asociación tiene que poder ser ejercido por todos los ciudadanos y ciudadanas de este país, sin menoscabo de los derechos de otras personas.
Entendemos que estas acciones, que violan los derechos humanos básicos tanto del Ateneo de Madrid como de las organizaciones convocantes, no tienen nada que ver con la defensa de la democracia.
En última instancia hacemos responsables de lo que pueda acontecer durante estas agresiones a las autoridades competentes, pues ya existen antecedentes de actos de hostilidad por parte de estos sujetos y organizaciones.
Madrid, 04 de septiembre de 2019
Movimiento de Solidaridad con Venezuela de Madrid :
América Latina Soberana ;
Asociación de Amistad Hispano-Cubana “Bartolomé de las Casas” ;
Colectivo 26 de Julio ;
Consejo Nacional e Internacional de Comunicación Popular ;
Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba de Madrid ;
Frente Antiimperialista Internacionalista ;
Frente Unitario de Canarias por la Paz y la Neutralidad ;
Izquierda Castellana ;
Izquierda Unida ;
Partido Comunista de España ;
Partido Comunista de los Pueblos de España ;
Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela de Madrid ;
Red Roja.
Madrid, 04 de septiembre de 2019
Documentos relacionados
Estados Iberoamericanos resalta labor de Venezuela en los avances en materia educativa [1].
Venezuela. Sistemas Educativos Nacionales, Organización de Estados Iberoamericanos [2].
Resumen
Motivados por la emergencia de una nueva generación de pensamiento pedagógico, al cual se le reconoce hoy su esfuerzo por ampliar y profundizar el análisis sobre la experiencia de las reformas, de sus debilidades y de sus fortalezas, hemos querido indagar sobre la probabilidad y factibilidad de la descentralización, la autonomía, los Proyectos Pedagógicos de Plantel, el Currículo Básico Nacional, la nueva Escuela Integral Bolivariana y de otras estrategias puestas en práctica durante el período 1995 2000, orientadas hacia el impulso y la conquista del cambio y la innovación del actual Sistema Educativo Venezolano. Existe un vacío en la interpretación de nuestra realidad educativa ; sobre sus necesidades, sus intereses y sobre las expectativas futuras de su desarrollo e innovación. Es por ello que el presente estudio pretende orientarse, en sus dos fases exploratorias, hacia las propuestas innovadoras dirigidas a producir mejoras del sistema educativo, en las que se reconocen las potencialidades pedagógicas que tiene la escuela como eje generador de cambios desde su propio contexto ; desde el aula, desde la práctica docente y con base en Proyectos Pedagógicos de Plantel determinados por sus propias necesidades y elaborados con la convocatoria de toda la comunidad educativa :
(8 de setiembre de 2019)
- Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante Naciones Unidas 30/04/2019 (Fuente : AFP)
Venezuela : Sanciones de EEUU son ‘crímenes de lesa humanidad’
Hispan TV 27-05-2019
Venezuela denuncia ante las Naciones Unidas que los ‘ataques’ de EE.UU. hacia el pueblo venezolano son ‘crímenes de lesa humanidad’.
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, tilda de ‘crimen de lesa humanidad’ las medidas coercitivas que el presidente de EE.UU., Donald Trump, y sus asalariados locales imponen contra la nación suramericana.
Moncada denunció el impacto del bloqueo financiero sobre los programas de salud del país caribeño tras el lamentable deceso de dos menores de edad que esperaban un trasplante de médula ósea, y que no pudieron ser intervenidos quirúrgicamente debido al “bloqueo criminal” del Gobierno norteamericano.
Las medidas coercitivas que celebran son crímenes de lesa humanidad, asesinatos silenciosos ignorados por los medios corporativos y los poderes coloniales”, escribió el sábado el embajador venezolano en su cuenta de Twitter afirmando que Trump y la derecha venezolana “son enemigos de la salud del pueblo”.
En este sentido, Moncada difundió una serie de infografías en las que se detallan los contratiempos y dificultades a las que se enfrenta el Estado venezolano a raíz de las sanciones de Estados Unidos, a las que ha denominado ‘medidas coercitivas’.
Asimismo, explicó que entre enero y febrero de este año la compra de vacunas contra la meningitis, el rotavirus, y la influenza —así como lotes de inmunoglobulina, reactivos de sangre, hemoderivados, entre otros—, se ha visto bloqueada por distintas entidades financieras que temen ser objeto de las ‘medidas ilegales y extraterritoriales de Washington’.
“Sanciones de EEUU contra Venezuela violan los derechos humanos”
Hispan TV
Una oenegé denuncia que las sanciones de EE.UU. contra Venezuela violan los derechos humanos, pues afectan negativamente a la vida cotidiana de la gente [3].
Los castigos colectivos son violaciones masivas de los derechos humanos, denuncia el diplomático venezolano tras afirmar que usan los bancos como armas para “atacar” a millones de civiles inocentes.
El Gobierno venezolano también ha denunciado ante organismos internacionales cómo el bloqueo a su economía le impide seguir abonando el tratamiento de pacientes en el exterior en el marco de los convenios de salud que sostiene la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Según un estudio elaborado en abril, las sanciones impuestas desde agosto de 2017 por Washington contra Caracas han ocasionado la muerte de unas 40 000 personas [4].
Por su parte, las autoridades venezolanas consideran que las sanciones de EE.UU. a Caracas son parte de una “estrategia fracasada” de la Casa Blanca para sacar del poder al mandatario, Nicolás Maduro, mediante un golpe de Estado.
Impacto de la guerra económica contra el pueblo de Venezuela :
- Impacto de la guerra económica contra el pueblo de Venezuela, Pasqualina Curcio, Question digital, 19-03-2019 (PDF)
Consejo de DDHH de la ONU aprueba resolución que condena sanciones contra Venezuela
(9 de setiembre de 2019)
[1]
[2]
[3] Informes
Sanciones económicas como castigo colectivo : El caso de Venezuela
Mark Weisbrot y Jeffrey Sachs, mayo 2019
Este estudio analiza algunos de los impactos más importantes de las sanciones económicas impuestas a Venezuela por el Gobierno de EEUU desde agosto de 2017 ; y encuentra que la mayor parte del impacto de estas sanciones no se ha producido en el Gobierno, sino en la población civil.
Las sanciones redujeron la ingesta calórica de la población, aumentaron las enfermedades y la mortalidad (tanto para adultos como para menores) y desplazaron a millones de venezolanos que huyeron del país como producto del empeoramiento de la depresión económica y la hiperinflación. Las sanciones agudizaron la crisis económica de Venezuela e hicieron casi imposible estabilizar la economía, lo que contribuyó aún más a un mayor número de muertes. Todos estos impactos perjudicaron de manera desproporcionada a los venezolanos más pobres y más vulnerables.
Incluso más severas y destructivas que las amplias sanciones económicas de agosto de 2017 fueron las sanciones impuestas por una orden ejecutiva el 28 de enero de 2019 y las órdenes ejecutivas posteriores de este año ; junto con el reconocimiento de un Gobierno paralelo, que, como se muestra a continuación, creó un nuevo conjunto de sanciones financieras y comerciales que son incluso más asfixiantes que las propias órdenes ejecutivas.
Encontramos que las sanciones han infligido, y progresivamente infligen, daños muy graves a la vida y la salud humanas, incluidas más de 40 000 muertes entre 2017 y 2018 ; y que estas sanciones encajarían en la definición de castigo colectivo de la población civil, tal como se describe en las convenciones internacionales de Ginebra y La Haya, de las cuales Estados Unidos es signatario. Estas sanciones también son ilegales según el derecho internacional y los tratados que ha firmado EEUU, y parecería ser que también violan la legislación estadounidense.
Traducción por Francesca Emanuele.
[4]