Accueil > Global > Saber la verdad a tiempo. Knowing the truth timely / Irán : Un macabro (...)

Fidel Castro Ruz Reflexiones de Fidel
cubadebate 27 junio 2010
Jorge Gómez Barata Argenpress.info 30 junio 2010

Saber la verdad a tiempo. Knowing the truth timely / Irán : Un macabro compás de espera / Resoluciones de la ONU sobre Irán

jeudi 1er juillet 2010, par Redacción

Cuando escribía cada una de mis Reflexiones anteriores [1], a medida que una catástrofe para la humanidad se aproximaba aceleradamente, mi mayor preocupación era cumplir el deber elemental de informar a nuestro pueblo. Hoy estoy más tranquilo que hace 26 días. Como siguen ocurriendo cosas en la corta espera, puedo reiterar y enriquecer la información a la opinión pública nacional e internacional. Obama se comprometió en asistir el dos de julio al partido de cuartos de final, si su país obtenía la victoria en los octavos de final. Él debiera saber más que nadie, que esos cuartos de final no podrían realizarse ya que antes ocurrirán gravísimos acontecimientos, o al menos debiera saberlo - As I was writing every one of my previous Reflections, and a catastrophe was quickly zeroing in on humanity, my major concern was to fulfill the primary duty to inform our people : Cuba Debate / Turquía cierra el espacio aéreo a los aviones israelíes - Irán usará el Mar Caspio y el Volga para enviar su ayuda humanitaria a Gaza ante el feroz bloqueo de Egipto y las amenazas de Israel : Guerra Sionista / Obama firmará aplicación de nuevas sanciones unilaterales contra Irán [2] - Irán insiste en que sólo negociará su industria nuclear bajo Declaración de Teherán : TeleSUR

(imagen Avión militar israelí : Guerra Sionista)

El pasado viernes 25 de junio, una agencia internacional de noticias de conocida minuciosidad en los detalles de las informaciones que elabora, publicó las declaraciones del “… comandante de la Armada del cuerpo élite de los Guardianes de la Revolución Islámica, general Ali Fadavi …” -advirtiendo­- “… que si Estados Unidos y sus aliados inspeccionan a los barcos iraníes en aguas internacionales ‘recibirán una respuesta en el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz’”.

La información fue tomada de la agencia local de noticias Mehr, de Irán.

Dicha agencia, según el despacho, comunicó : “Fadavi añadió que ‘la Armada de los Guardianes de la Revolución cuenta actualmente con centenares de embarcaciones dotadas con lanzaderas de misiles’.

La información elaborada casi a la misma hora de lo publicado en Granma, o tal vez antes, parecía en algunos puntos una copia al carbón de los párrafos de la Reflexión elaborada el jueves 24 de junio y publicada en ese periódico el viernes 25.

La coincidencia se explica por el uso elemental que siempre aplico del razonamiento lógico. Yo no conocía una palabra de lo que publicó la agencia local iraní.

No albergo la menor duda de que tan pronto las naves de guerra de Estados Unidos e Israel ocupen sus puestos ­-junto al resto de las embarcaciones militares norteamericanas ubicadas en las proximidades de las costas iraníes­- e intenten inspeccionar el primer buque mercante de ese país, se desatará una lluvia de proyectiles en una y otra dirección. Será el momento exacto en que se iniciará la terrible guerra. No es posible prever cuántas naves se hundirán ni de qué bandera.

Saber la verdad a tiempo es para nuestro pueblo lo más importante.

No importa que casi todos por natural instinto, podría decirse que el 99,9 por ciento o más de mis compatriotas, conserven la esperanza y coincidan conmigo en el deseo sincero de estar equivocado. He conversado con personas de los círculos más cercanos y a la vez recibido noticias de tantos ciudadanos nobles, abnegados y cumplidores de su deber, que al leer mis Reflexiones no impugnan en lo más mínimo sus consideraciones, asimilan, creen y tragan en seco los razonamientos que expongo, sin embargo, dedican de inmediato su tiempo a cumplir con el trabajo, al que consagran sus energías.

Eso es precisamente lo que deseamos de nuestros compatriotas. Lo peor es que repentinamente se conozcan las noticias de gravísimos acontecimientos, sin haber escuchado antes noticia alguna sobre tales posibilidades, entonces cundirá el desconcierto y el pánico, que sería indigno de un pueblo heroico como el cubano, que estuvo a punto de ser objetivo de un ataque nuclear masivo en octubre de 1962, y no vaciló un instante en cumplir el deber.

En el desempeño de heroicas misiones internacionalistas, combatientes y jefes valientes de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias estuvieron a punto de ser víctimas de ataques nucleares contra las tropas cubanas que se aproximaban a la frontera sur de Angola, donde las fuerzas racistas sudafricanas habían sido desalojadas tras la batalla de Cuito Cuanavale y se atrincheraban en la frontera con Namibia.

El Pentágono, con el conocimiento del Presidente de Estados Unidos, suministró a los racistas sudafricanos alrededor de 14 armas nucleares a través de Israel, más poderosas que las que fueron lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, como hemos explicado en otras reflexiones.

No soy profeta ni adivino. Nadie me informó una palabra de lo que iba a ocurrir ; todo ha sido fruto de lo que hoy califico como el razonamiento lógico.

No somos novatos ni entrometidos en este complicado tema.

En la poscrisis nuclear, se puede augurar lo que ocurrirá en el resto de América de lengua iberoamericana.

En tales circunstancias, no se podrá hablar de capitalismo o socialismo. Sólo se abrirá una etapa de administración de los bienes y servicios disponibles en esta parte del continente. Inevitablemente seguirán gobernando cada país los que hoy están al frente del gobierno, varios muy cercanos al socialismo y otros llenos de euforia por la apertura de un mercado mundial que hoy se abre para los combustibles, el uranio, el cobre, el litio, el aluminio, el hierro, y otros metales que hoy se envían a los países desarrollados y ricos que desaparecerá repentinamente.

Abundantes alimentos que hoy se exportan a ese mercado mundial también desaparecerán de forma abrupta.

En semejantes circunstancias, los productos más elementales que se requieren para vivir : los alimentos, el agua, los combustibles y los recursos del hemisferio al sur de Estados Unidos, abundan para mantener un poco de civilización, cuyos avances descontrolados han dirigido la humanidad a semejante desastre.

Hay, sin embargo, cosas muy inciertas todavía, ¿podrán abstenerse las dos más poderosas potencias nucleares, Estados Unidos y Rusia, de emplear una contra la otra sus armas nucleares ?

Lo que no cabe la menor duda es que desde Europa, las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia, aliadas a Estados Unidos e Israel -que impusieron con entusiasmo la resolución que inevitablemente desatará la guerra [3] [4], y ésta, por las razones explicadas, de inmediato se volverá nuclear-, amenazan el territorio ruso, aunque el país al igual que China ha tratado de evitar en la medida de las fuerzas y las posibilidades de cada una de ellas.

La economía de la superpotencia se derrumbará como castillo de naipes. La sociedad norteamericana es la menos preparada para soportar una catástrofe como la que el imperio ha creado en el propio territorio de donde partió.

Ignoramos cuáles serán los efectos ambientales de las armas nucleares, que inevitablemente estallarán en varias partes de nuestro planeta, y que en la variante menos grave, se van a producir en abundancia.

Aventurar hipótesis sería pura ciencia ficción de mi parte.

Fidel Castro Ruz

Junio 27 de 2010, 2 y 15 p.m.

- Fuente : cubadebate

Jorge Gómez Barata, Argenpress.info, 30 junio 2010

Irán : Un macabro compás de espera

También me gustaría que Fidel Castro estuviera equivocado ; lamentablemente su apreciación de que una confrontación militar de gran envergadura en torno a Irán pudiera ser inminente se basa en deducciones consistentes. Tal vez incluso se trate de una decisión aplazada, a la cual la unanimidad alcanzada por los Cinco Grandes para imponer nuevas sanciones al Estado persa haya dado luz verde.

El desplazamiento al Golfo Pérsico de una “Fuerza de Tarea” encabezada por el portaviones “Harry Truman”, que suma casi cien aviones, destructores, naves antisubmarinas, submarinos y buques cisternas a los voluminosos efectivos de Estados Unidos en la región, indican que puede estarse creando una concentración, que en conjunto con Israel, otras fuerzas de la OTAN, las flotas en los mares próximos, las bases militares en la región, la cohetería de gran radio de acción y la aviación estratégica, cree una correlación de fuerzas abrumadoramente superior para operar contra Irán y enviarlo a la edad de piedra.

La percepción de que todo puede comenzar en los próximos días cuando pretextando cumplir la más reciente resolución del Consejo de Seguridad, Estados Unidos comience a detener los buques que parten o entran a Irán y la certeza de que los de bandera persa se negarán a ser inspeccionados, provocará el uso de la fuerza por los navíos norteamericanos y la consiguiente respuesta de la armada y la fuerza aérea iraní, parece el más probable detonante.

Un ataque de Estados Unidos e Israel contra Irán obligatoriamente daría lugar a un conflicto que afectaría a todo el Medio Oriente con potencial suficiente para provocar una crisis e incluso una confrontación bélica mundial, comenzando por la interrupción de aproximadamente el 40 por ciento del comercio mundial del petróleo. Para un escenario así existen factores políticos y militares que los atacantes no pueden ignorar.

No es por gusto que en su letra, la reciente resolución aprobada de modo unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU y que impone nuevas sanciones al Estado persa, excluye componentes militares directos, aunque algunos de sus elementos, especialmente la inspección de los buques en ruta a o desde Irán, pudieran dar lugar al uso de la fuerza y al desencadenamiento de un conflicto de grandes proporciones.

Eso es exactamente lo que calcula Fidel Castro que puede ocurrir, sobre todo cuando se trate de buques de Irán. De este modo, queda a discreción de los Estados Unidos elegir en qué momento, lugar y qué buques serán inspeccionados. Es probable que en caso de tratarse de naves iraníes, ese sea el punto de no retorno.

A la hora de cruzar ese punto crítico, Estados Unidos no puede soslayar la desfavorable coyuntura económica y política por las que atraviesa el sistema, sobre todo la economía mundial y que afecta a sus aliados europeos y al Japón ni ignorar los argumentos de Rusia y China. La reciente declaración del Director de la CIA León Panetta acerca de que Irán tardaría no menos de dos años en poder fabricar dos bombas atómicas parece un argumento a favor de ralentizar la escalada que para precipitarla.

Por otra parte, existen realidades geográficas, políticas y militares que Estados Unidos e Israel no pueden ignorar. Algunas de ellas son :
Debido a que Irán, un país de más de un millón y medio de kilómetros cuadrados, con retaguardia profunda ubicada a más de 1.000 kilómetros de distancia de Israel y al hecho de que entre ambos territorios (en diferentes ángulos) se interponen : Jordania, Arabia Saudita e Irak, una participación de las tropas terrestres israelíes (excepto fuerzas de desembarco aéreo o marítimo) está descartada. Ninguna de las experiencias militares de Israel en sus guerras contra los árabes se parecería a una operación semejante.

Debido a su ubicación geográfica, la aviación de Israel no puede operar contra Irán sin violar (en diferentes variantes) los espacios aéreos de Arabia Saudita, Jordania o Irak. Las distancias, no menos de 1.500 kilómetros obligaría a reabastecer a los aviones en el aire o en portaaviones norteamericanos.

En las operaciones de bombardeo aéreo a grandes distancias, el elemento crítico es el combustible y para calcularlo se toma en cuenta : la ida, el regreso y la posibilidad de tener que maniobrar para evadir el fuego antiaéreo o la aviación enemiga. En la aviación de caza, el peso del combustible y el de las bombas compiten : a más bombas menos combustibles y viceversa.

Debido a la esperada eficacia de las fuerzas aéreas iraníes y de su defensa antiaérea, la aviación atacante deberá contar con hostilidad desde los accesos lejanos. Todo es operativa y logísticamente más complicado debido a que, a diferencia de otras operaciones contra los países árabes, los agresores no cuentan ahora con superioridad aérea absoluta.

Debido a las enormes distancias y a la considerable cantidad de aviones que Israel utilizaría para realizar un golpe masivo contra Irán, el factor sorpresa quedaría descartado. Los mecanismos de aviso tendrían tiempo más que suficiente dar la alarma y facilitar la intercepción de los atacantes en ruta a los blancos, lo cual supondría combates aéreos sobre Arabia Saudita o Irak.

Antes de que un sólo avión israelí entre en el espacio aéreo de Irán, los misiles pueden ser disparados contra Israel. Del mismo modo que los Estados Unidos e Israel deben haber seleccionado los blancos, también pueden haberlo hecho los iraníes.

Estas condicionales descartan a Israel como protagonista principal, rol que deberán desempeñar los Estados Unidos que tienen a su favor el alcance de sus armas, la posibilidad de adelantar la aviación basificada en los portaviones, usar submarinos nucleares que disparan sumergidos y hacer uso contra un país que no posee armas atómicas de las ventajas que le otorga la condición de única superpotencia mundial.

Nadie duda que Irán se defenderá con todos los medios a su alcance y que no reservará nada que pueda utilizar porque obviamente no tendrá una segunda oportunidad ; tampoco Corea del Norte aguardará su turno como cordero al matadero y no es de extrañar que surja la tentación de ajustar viejas cuentas. Por esta vez la opción del golpe quirúrgico, incluso la del conflicto local puede estar excluida. De instrumento para la paz la ONU habrá servido para cometer un crimen ante el cual Hiroshima y Nagasaki parecerán anécdotas.

Si como, con excelentes argumentos supone Fidel Castro la agresión se desencadena con armas nucleares disparadas por israelís o norteamericanos éstos y todos los demás razonamientos serán irrelevantes y sólo quedarán los lamentos de los sobrevivientes que, dicho sea de paso, nadie registrará.

Barack Obama tiene ahora una magnífica oportunidad para desmentir a Fidel Castro que con certeza no se molestará ; él lo ha reiterado : Le encantaría estar equivocado.

- Fuente : Argenpress

Target Tehran ? Israel, US ’prepare to attack Iran’

RussiaToday | 28 de junio de 2010 : Reports are circulating that the U.S is amassing a greater military presence in the Middle East. The alleged build up is also rumoured to involve the Israeli use of Saudi Arabian air space. It’s thought by some to be in preparation for an attack on Iran.

(1 y 5 de julio de 2010)

Messages

  • Me extraña bastante que entre tanta documentación, no se puedan encontrar datos sobre el régimen fascista y teocrático de Iran, la terrible represión que padecen los kurdos y otros pueblos allí sometidos, la tortura generalizada y muy brutal, la situación de las cárceles, de la cultura, y de la explotación laboral, que por supuesto no justifican nada, más si pensamos en el estado terrorista y genocida de Israel, que ha planificado con EEUU esta evidente provocación a tod@s nosotr@s.