Accueil > Global > Poder popular en Venezuela : Desde el 1º de enero de 2012, hayan o no (...)
AVN Caracas, 13 diciembre 2011
Rebelión 14 diciembre 2011
Poder popular en Venezuela : Desde el 1º de enero de 2012, hayan o no cotizado en el Seguro Social, los abuelos que dedicaron su vida al trabajo cobran una pensión
vendredi 16 décembre 2011, par
Frente a la realidad presente y futura impuesta por FMI y adláteres en la UE, EE UU y restantes feudos capitalistas, en Venezuela y su entorno político-geográfico las políticas sociales no hacen sino avanzar de forma incontrovertible. Así, el 1 del próximo mes de enero comienzan a recibir su pensión, homologada al sueldo mínimo, 3.814 personas ---2.874 mujeres de la misión Madres del Barrio, concebida para combatir la pobreza de género en los sectores populares ; 458 cultores y cultoras populares ; 250 pescadores y 232 ex atletas. De 387.000 personas que percibían la pensión de vejez en 1998, y tras detener en 1999 la privatización del IVSS, se ha pasado este año a dos millones de hombres y mujeres que en Venezuela perciben dicha pensión. Además, en enero de 2012 comienza la misión Saber y Trabajo, para romper el índice de desempleo que si hace pocos años era del 20% es en la actualidad del 7-8% , programa que completa otras cuatro misiones (Amor Mayor, Vivienda Venezuela, Agro Venezuela, Hijos de Venezuela) implementadas desde este año por el gobierno de Chávez “para ampliar la inclusión social, fortalecer el sector productivo y garantizar el acceso de los venezolanos a una casa digna”. Ya que, de momento al menos, no podemos evitar la intoxicación mediática diaria sobre Venezuela y demás “enemigos” del orden y la “democracia” capitalistas ---pasos previos y necesarios, como se acaba de ver en el caso de Libia, para su destrucción y planificado genocidio---, no callemos por más tiempo y digamos lo que sabemos sobre los motivos del linchamiento y asesinato de cuantos osan oponerse a los designios de la burguesía imperialista y sus lacayos.
Misión Amor Mayor rompe paradigmas de la seguridad social
Sin importar si cotizaron o no alguna vez en el Seguro Social, la Misión Amor Mayor beneficia a partir de este martes a los abuelos venezolanos que dedicaron su vida al trabajo pero que jamás pudieron gozar de una pensión de vejez.
Y es que el modelo de seguridad social legado de la Cuarta República, excluye del sistema a quienes nunca cotizaron en el Seguro Social o no completaron sus aportes, a pesar de haber trabajado en labores como la pesca, la artesanía o el deporte. El compromiso asumido hoy por el gobierno del presidente Hugo Chávez "es ir rompiendo con los paradigmas que heredamos del pasado".
Esa premisa permite que a partir del próximo 1º de enero, 3.814 personas, entre mujeres de la misión Madres del Barrio, cultores (as) populares, pescadores y ex atletas, comiencen a recibir su pensión, homologada al sueldo mínimo (1.548 bolívares en la actualidad).
De las 3.814 nuevas pensiones, 2.874 corresponden a mujeres de la misión Madres del Barrio, concebida para combatir la pobreza de género en los sectores populares ; 458 a cultores ; 232 glorias deportivas y 250 pescadores.
Chávez detalló que para garantizar las pensiones a estas personas durante el 2012, el Estado reservó 82,6 millones de bolívares, y recordó que los oficios de los nuevos beneficiarios no se incluyen en el sistema formal de cotizaciones.
"No podemos limitarnos a garantizar la pensión de vejez sólo a las personas que pudieron cotizar en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), esto es justicia, y yo les pido, organícense, donde quiera que haya un venezolano con la edad exigida en la ley, 55 para mujeres y 60 para hombres, sin pensión, avísennos, sobre todo priorizando a quienes vivan en situación de pobreza", agregó.
Luego de detener la privatización del IVSS, en 1999, la administración de Chávez ha incrementado el número de pensionados en Venezuela por la vía de decretos especiales.
El sistema pasó de 387 mil, en 1998, a más de un millón 916, en 2011, mediante la incorporación de miles de personas que no cotizaron nunca por la condición informal de sus oficios, y de otras que han podido completar las cotizaciones hasta llegar a las 750 exigidas por la ley.
Con los 3.814 nuevos pensionados de este martes, el total de hombres y mujeres con este beneficio pasa de los dos millones.
Pero más allá de la asignación de pensiones, el programa también prevé el desarrollo de actividades recreativas y turísticas "a través de participación de los abuelos en distintos viajes para conocer nuestra geografía nacional", dijo Chávez.
Durante un pase transmitido en cadena nacional de radio y televisión, el presidente saludó a 200 abuelos que se encontraban visitando los espacios de la Empresa Socialista Ganadera Agroecológica Bravos de Apure, ubicada en El Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure.
Chávez señaló que el viaje fue cubierto con recursos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y es parte de un paradigma "que yo llamo socialista y que les permite conocer este hato que era un gran latifundio y que ahora es del Estado, del pueblo", dijo.
El mandatario destacó que los próximos viajes incluirán destinos como el Pico Bolívar de estado Mérida, el Archipiélago de Los Roques del territorio Insular Miranda y el Parque Nacional Canaima del Estado Bolívar.
"Queremos que vayan al año miles y miles de abuelos a lugares como Los Roques, que antes estaba tomado por la burguesía y vetado para el pueblo, y que ahora está liberándose", destacó.
Conquista de una ilusión
En el acto de lanzamiento de la Misión Amor Mayor lo que no faltó fue la alegría, la música y el baile. Los abuelos que ocuparon las más de 2000 butacas del Teatro Teresa Carreño aprovecharon para hacer su propio protocolo de la actividad presidencial y más de una vez interactuaron con el primer mandatario para cantar, compartir poemas y expresar su agradecimiento por una nueva conquista de inclusión.
"Aprendimos a redimensionar el tiempo histórico que estamos viviendo. Lo que estamos viviendo es la conquista de la ilusión. Estamos construyendo el Poder Popular del adulto mayor", sostuvo Mauro Famelá González, un líder social de 71 años que hace algunos meses planteó personalmente al presidente la necesidad de darles pensiones a los abuelos que no cotizaron en el IVSS.
Con una metáfora, Famelá González definió la situación a la que estuvieron sometidos los adultos mayores durante los gobiernos de la Cuarta República, que : "En tiempos pasados vivimos como peces en una pecera y creíamos que no había otros espacios, hasta que apareció usted, el 4 de febrero de 1992, y nos enseñó que hay un mar y un océano para navegar y decidimos romper el cristal de la pecera para ir a navegar con usted".
Chávez llegó a las instalaciones del teatro poco antes del mediodía y a su entrada al recinto empezó a tocar los instrumentos que ejecutaba el Grupo Madura y luego entonó "Mamá Pancha", canción de Alí Primera.
A dúo con Ramón Primera, hermano del cantor del pueblo, Chávez fraseó los versos de la canción e interactuó con un público, que no sólo derrochó la juventud prolongada entre las canas, sino que ratificó "que el adulto mayor despertó".
Con ese nuevo programa, se amplía la inclusión en el país, que en los últimos años ha sido uno de los ejes principales de inversión. Chávez citó los datos que demuestran que antes de la llegada de su gobierno, el Estado destinaba apenas 36% a programas de beneficio directo a la población.
Sin embargo, durante su gobierno se ha incrementado la asignación a más de 62% y se prevé que en los próximos años llegue a un 70%, aumento que debe ir a la par con el crecimiento de la economía "y la inversión en infraestructura rural y urbana, además de la producción agrícola".
"Antes se dedicaba mucho menos al llamado gasto social porque no era prioridad para esos gobiernos", recalcó el presidente, tras lo cual desestimó los señalamientos de la derecha en contra de sus políticas de inclusión, que favorecen especialmente a los sectores más pobres.
Por tal motivo, estimó que en los comicios presidenciales de 2012 el pueblo deberá elegir "entre Chávez y los yanquis. Los premajunches (candidatos de derecha) en realidad sólo son la voz de la burguesía nacional y extranjera",
Quinteto de misiones
En consonancia con su deseo de ampliar la calidad de vida de los venezolanos con un sistema integral de seguridad social, Chávez aprovechó para anunciar que en enero será el lanzamiento de la gran Misión Saber y Trabajo, destinada a romper con el "piso duro" del índice de desempleo, que en el país se encuentra actualmente en un dígito.
"El desempleo lo hemos bajado mucho, porque antes estaba en 20% y ahora ronda 7% y 8% pero todavía representa más de un millón de venezolanos que están sin trabajo", destacó el Presidente.
"En esa nueva misión las universidades cumplirán un papel muy importante", dijo Chávez, quien destacó que el programa completará un quinteto de misiones -junto a Amor Mayor, Vivienda Venezuela, Agro Venezuela e Hijo de Venezuela- implementadas desde este año por su gobierno para ampliar la inclusión social, fortalecer el sector productivo y garantizar el acceso de los venezolanos a una casa digna.
Fuente : AVN.
Relacionadas
Ejecutivo completará cotizaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales a 65.700 personas
Gran Misión Hijos de Venezuela ha registrado 7.676 grupos familiares
Más de 400 mil adultos mayores en pobreza extrema serán incorporados al IVSS
Misión En Amor Mayor : reconocimiento a una vida de trabajo
(16 de diciembre de 2011)