Accueil > Hemeroteca > Breves > Periodistas hondureños denuncian al presidente Lobo ante Fiscalía. Entre el (...)

TeleSURtv.net 22 diciembre 2011

Periodistas hondureños denuncian al presidente Lobo ante Fiscalía. Entre el silencio y el dejar hacer de organizaciones y organismos internacionales que tanto cacarean sobre violaciones a la libertad de prensa y los derechos humanos, por ejemplo en China, Cuba o Venezuela, como mínimo 17 periodistas han sido asesinados en Honduras desde 2010

jeudi 22 décembre 2011, par Redacción

Periodistas hondureños denunciaron ante la Fiscalía de Derechos Humanos al presidente Porfirio Lobo, tras la represión ejecutada en contra de los comunicadores hace una semana, cuando se desarrollaba una marcha hacia la Casa de Gobierno para exigir investigaciones en los 17 casos de homicidios registrados contra el gremio entre el 2010 y 2011.

Los periodistas interpusieron la demanda en contra del primer mandatario y de los autores intelectuales y materiales de la agresión.

Denunciaron que efectivos de la Guardia de Honor colocaron barricadas en las adyacencias de la Casa de Gobierno y golpearon "salvajemente" a un grupo de periodistas, en su mayoría mujeres, para contener el paso hacia la sede.

La denuncia es también contra el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, René Osorio, y el jefe de la guardia de honor presidencial, general Andrés Felipe Díaz, apuntaron los denunciantes.

La acusación fue hecha ante la fiscal de Derechos Humanos, Sandra Ponce.

La periodista Claudia Mendoza precisó que la denuncia es por los supuestos delitos de abuso de autoridad y tratos crueles y degradantes.

En el documento argumentaron que Lobo y Osorio justificaron las agresiones con imágenes en las que ellas (las periodistas) aparecen defendiéndose de los militares que las atacaron con garrotes y bombas de gases lacrimógenos.

"Las fotografías y los videos han sido utilizados como justificación para el uso de la fuerza por parte de los militares, tanto por el presidente Lobo como por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas", señalaron.

Ante los hechos de violencia registrados la semana pasado, el presidente Porfirio Lobo advirtió que "aquí en Honduras nadie tiene inmunidad. El que venga en paz, en paz lo vamos a recibir, y el que venga violento, pues lo tenemos que controlar".

En tal sentido, justificó la agresión argumentando que los comunicadores no llegaron pacíficamente a la casa de Gobierno.

De acuerdo con la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en francés), Honduras es el quinto país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo.

Son al menos 17 los asesinatos registrados contra comunicadores sociales durante la gestión del presidente Lobo (2010 -2011).

Los manifestantes exigían que se ofrecieran respuestas por estos asesinatos.

- Notas relacionadas

Situación de los periodistas en Honduras es motivo de profunda preocupación para el gremio

Exigen esclarecer asesinatos de 10 periodistas en Honduras

Otro periodista es asesinado en Honduras

Unos 13 periodistas han sido asesinados en Honduras desde el golpe de Estado de 2009

Suman 17 los periodistas asesinados en Honduras desde 2010

Fuente : teleSUR-AFP-Telam-elheraldo/ag-PR

(22 de diciembre de 2011)