Accueil > Hemeroteca > Breves > Oficiales de la Guardia Civil anuncian querella penal, por malversación de (...)
D. Fernández, 20 minutos - Tortuga
16 diciembre 2011
Oficiales de la Guardia Civil anuncian querella penal, por malversación de fondos públicos, contra la Dirección del cuerpo (Mº Interior español) por gastar 500.000 euros anuales en la limpieza del domicilio de 35 generales de la Benemérita. Una orden de la GC establece que esos gastos correrían a cargo de los adjudicatarios de la vivienda
Agentes de la GC exigirán al gobierno de Rajoy contundencia "para acabar con estos comportamientos abusivos, poco éticos e inmorales". Se tiene constancia del gasto, y la presunta malversación, como mínimo desde el año 2006
mardi 20 décembre 2011, par
La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil (que representa a 1.100 oficiales de la Benemérita) anunció el pasado jueves, 15 de diciembre, al diario 20 minutos que su servicio jurídico presentará una querella penal por malversación de fondos públicos contra la Dirección del Cuerpo por los pagos que se hacen para limpiar las residencias oficiales del director general (cargo político) y todo el generalato, 35 altos mandos.
Como ya publicó 20 minutos [1], estos pagos se hacen al menos desde el año 2006. Y desde el año 2009 ascienden a una media de 500.000 euros al año, a pesar de que una orden general de la propia Guardia Civil regula que los gastos generados por el inquilino de esas residencias oficiales, como el agua, la luz, el gas o la limpieza, corren a cargo del propio adjudicatario.
Es de dudosa legalidad que se gaste dinero público en esto
"Es de dudosa legalidad que se pague con dinero público el servicio de limpieza a viviendas adjudicadas en concepto de domicilio privado", explica un portavoz de la UO. La tabla de gastos de los generales ha motivado las críticas de la UO. "Los generales con cargo de subdirectores gastan al año casi 30.000 euros, cantidad que no la gana un guardia civil jugándose el tipo en la calle", concluyen. La Guardia Civil defiende que estos pagos son legales.
Por su parte, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que asocia a más de 31.000 agentes, explica que exigirá al próximo Gobierno de Mariano Rajoy que "actué contundentemente para acabar con estos comportamientos abusivos, poco éticos e inmorales, que no pueden encontrar ninguna valoración positiva por parte de la sociedad y menos aún por los guardias civiles y sus familias, muchos de los cuales tienen serias dificultades para llegar a fin de mes y para disponer de vivienda digna".
El salario : más de 6.000 euros al mes
En los últimos años, la cúpula de la Guardia Civil ha estado formada por entre 30 y 37 generales. Un general de brigada tiene un sueldo mensual, incluyendo antigüedad, productividad y complementos, de poco más de 6.000 euros. El de división gana más, en torno a 6.300 euros ; y el teniente general, casi 8.000 euros mensuales brutos. La AUGC denuncia que cuando el resto de agentes tuvieron una bajada de sueldo del 5%, los generales incrementaron su complemento específico.
Fuente : Tortuga Grupo Antimilitarista Elx - Alacant
(20 de diciembre de 2011)
[1] Interior paga 500.000 euros al año para limpiar casas de generales
(imagen : Un coche de la Guardia Civil entra en un cuartel (Archivo de 20 minutos).
El Ministerio del Interior paga la limpieza de las casas oficiales del director de la Guardia Civil y de todos los generales.
El resto de guardias se lo tiene que pagar de su bolsillo.
D. Fernández. 15.12.2011
El Ministerio del Interior paga, al menos desde el año 2006, los gastos de limpieza de todas las residencias oficiales de la cúpula de la Guardia Civil, que incluye al director general (un cargo político) y a todos los generales. En 2009, por ejemplo, Interior abonó 498.114 euros en el servicio de limpieza de los dos directores generales que hubo ese año : Joan Mesquida y Francisco Velázquez, y de los 35 tenientes generales y generales que formaban parte de la cúpula de la Benemérita.
Sólo el gasto de la residencia asignada a Velázquez supuso 56.086 euros en 2009, según la documentación a la que ha tenido acceso 20 minutos. La limpieza de las casas de otros seis generales generaron cada una 28.043 euros. Ese gasto de 500.000 euros anuales también se ha mantenido en los años 2010 y 2011, y fue inferior en los años 2006, 2007 y 2008, cuando sólo había entre 30 y 32 generales.
El artículo 23 de la Orden General número 5 de la Dirección General de la Guardia Civil (de 19 de mayo de 2005) regula que "los adjudicatarios de los pabellones deberán abonar los suministros, servicios y consumos individualizados o susceptibles de medición por contador que les correspondan y los tributos que los graven, así como la parte correspondiente de los servicios de limpieza". Es decir, todos aquellos guardias civiles que residen en casas oficiales del Cuerpo deben pagar de su bolsillo la luz, el agua o el gas que generen en la casa asignada, así como la limpieza de la misma. Algo que sí hacen el resto de guardias civiles, excepto los generales.
Una "prerrogativa"
Un portavoz de la Guardia Civil indicó a este diario que esta es una de las "prerrogativas" que tiene la cúpula de la Benemérita y que todo es legal ya que hay una normativa que así lo autoriza para los funcionarios de nivel 30. Sin embargo la orden general no estipula que ningún adjudicatario pueda ser eximido de pagar estos gastos.
La Guardia Civil denomina pabellones a las casas oficiales
La Guardia Civil denomina pabellones a las casas oficiales. Y establece tres tipos : pabellones de "representación", "de cargo" y "de unidad". En el desglose de los gastos de limpieza, general a general, Interior bautiza como "pabellones de autoridades" las residencias de los generales, que aunque son oficiales tienen el carácter "de domicilio privado".
El contrato de limpieza firmado en el año 2006 se lo llevó la unión temporal de empresas Clece y Thaler (propiedad de ACS). Por el periodo 2006-2007 Interior pagó 73 millones para la limpieza de todos los cuarteles de la Guardia Civil y de las comisarías de la Policía Nacional. Se prorrogó para 2008-2009. En 2010 y 2011 Interior ha pagado 114 millones por este mismo servicio.
A partir de 2010 el contrato refleja que "para la realización del servicio de limpieza necesario en otras instalaciones, por razones de representación, protocolo u otras circunstancias, la adjudicataria pondrá a disposición de la Administración el número de horas que se detallan a continuación" : 73.216 horas en 2010 y 2011.
"Limitar las reparaciones"
Mientras Interior no tiene inconveniente en pagar la limpieza de las residencias oficiales de los geneales manda circulares a las distintas jefaturas y comandancias de la Guardia Civil recordando que corresponde "al adjudicatario las pequeñas reparaciones que exige el desgaste por el uso ordinario del pabellón", es decir, que cada inquilino debe pagar los desperfectos. Además, pide que "se limiten las reparaciones en pabellones a aquellas en que la urgencia del caso sea notoria", por motivo de la crisis.
Fuente : 20 minutos.