Accueil > Documentos > "Luis Posada Carriles. Un engendro incondicional de la CIA", Percy (...)

Ediciones Correo del Orinoco, República Bolivariana de Venezuela, enero 2011
Cubadebate 8 abril 2011

"Luis Posada Carriles. Un engendro incondicional de la CIA", Percy Francisco Alvarado Godoy / Justicia made in USA : Absuelven a Posada Carriles de todos los cargos

samedi 9 avril 2011, par Redacción

Nota aclaratoria. Al terminarse este libro se precipitaron algunos acontecimientos relacionados con Posada Carriles y sus cómplices. Aún se realiza en El Paso, Texas, el bochornoso proceso contra este afamado terrorista, en el que solo se le juzga por mentir ante las autoridades migratorias norteamericanas sobre su ingreso ilegal a Estados Unidos. Poco se espera de esta farsa y es muy posible que la impunidad prevalezca otra vez. Su largo prontuario criminal, expuesto en este libro, será ignorado deliberadamente por la “justicia” estadounidense [1]. Posada ha burlado reiteradamente las condiciones de su libertad condicional, apareciendo públicamente con total desfachatez en actividades anticubanas. Nadie ha, ni siquiera, recriminado al terrorista por estas violaciones. Uno de sus principales cómplices, Francisco Chávez Abarca, fue capturado en Venezuela y deportado hacia Cuba, donde fue juzgado por su participación en la oleada de atentados con bomba en Cuba durante el año 1997. Hoy purga una condena de 30 años de privación de libertad. Por otra parte, Santiago Álvarez Fernández Magriñá, protector de Posada y quien facilitó su ingreso en Miami, ha sido excarcelado luego de cumplir una irrisoria condena por su posesión de un abundante arsenal de armas y explosivos, junto a Osvaldo Mitat. Como apreciará el lector, la ceguera cómplice de las autoridades norteamericanas parece no tener en cuenta el pasado terrorista de estos malévolos engendros de la CIA.

Dedicatoria

A las víctimas y familiares de los crímenes de Luis Posada Carriles.

A quienes como Gerardo, Antonio, Fernando, Ramón y René han entregado su vida por enfrentar a criminales como él [2].

A mis hijos.

- "LUIS POSADA CARRILES UN ENGENDRO INCONDICIONAL DE LA CIA". Volumen 2 : ANEXO DOCUMENTAL, Percy Francisco Alvarado Godoy [3], Ediciones Correo del Orinoco, Caracas, República Bolivariana de Venezuela, enero 2011.

- Índice

Introducción 9

Los oscuros orígenes de un terrorista 15

Los cachorros de la CIA 31

Tras la huella del Cóndor 41

El capítulo venezolano de un terrorista 57

Breve anti historia de un terrorista 67

Cuando un pueblo enérgico y viril llora 77

El capítulo centroamericano de drogas y terror 89

Acabar con Fidel y la Revolución a cualquier precio 101

Un agente de la seguridad dentro de los terroristas 109

Los planes terroristas continuaron 121

La oleada terrorista de Posada Carriles 131

Los otros caminos del guerrero y sus secuaces 145

Posada Carriles y la FNCA 155

Sucias componendas para asesinar 169

La verdad sobre “los abuelitos” de El Renacer 181

El protector de Posada Carriles 191

El sórdido camino hacia la impunidad 201

La suerte de los buenos 211

Reflexiones finales 223

Volumen 2 Anexos documentales 229

Anexos fotográficos 433

Bibliografía consultada 445

Introducción

Sudoroso e inseguro, temiendo enredarse en sus propias falacias, el actual director del FBI, Robert Mueller, dijo ante una comisión del Senado, el 20 de mayo 2004, que la ley USA Patriot de 2001 es una herramienta antiterrorista vital que se necesita para proteger a los norteamericanos de futuros ataques terroristas. Trataba, de esta forma, de bendecir ante los congresistas un instrumento legal legítimamente vilipendiado como violatorio de los derechos humanos de los estadounidenses y darle un espaldarazo más al neomacartismo implementado por la administración Bush.

Más adelante, defendiendo la prolongación de la validez de esta ley por un nuevo año y, por ende, mantener un tiempo más este instrumento legal que reforzaba el papel de su organización dentro de los Estados Unidos, expresó ante un grupo de periodistas que lo asediaron al salir del Senado : “Muchos de nuestros éxitos contra el terrorismo, en realidad, son resultado directo de las disposiciones incluidas en la ley, varias de las cuales se vencen a finales del año próximo. Yo creo firmemente que es vital para nuestra seguridad nacional mantener intactas cada una de estas disposiciones”.

Paradójicamente, y demostrando las incongruencias de su aplicación en dependencia de las finalidades políticas de sus creadores, la Ley USA Patriot fue escandalosamente burlada unos meses después por dos hechos precedentes y contradictorios en este contexto, adoptados con claros fines reeleccionistas, y que distinguen las controvertidas posiciones de la Casa Blanca hacia el terrorismo.

El primero de ellos lo fueron las medidas adoptadas por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), una de las divisiones del omnipotente Departamento de Seguridad del Territorio Nacional, para incrementar la vigilancia en la ya super protegida frontera sur, con el fin de impedir que los terroristas la usen como punto de entrada a los Estados Unidos.

El otro hecho, contradictorio y cuestionable en grado sumo, que puso en tela de juicio al antiterrorismo norteamericano fue el ingreso ilegal por vía marítima de Luis Posada Carriles en marzo de 2005, apenas un año después de las declaraciones de Mueller. Para colmo, el 26 de agosto de 2004, tres meses más tarde de las declaraciones del director del FBI, entraron al territorio norteamericano tres terroristas de origen cubano excarcelados arbitrariamente por la ex presidenta panameña Mireya Moscoso. Protegidos por una oscura trama de complicidades, viejos compromisos y desvergonzada confabulación, Guillermo Novo Sampoll, Pedro Crispín Remón Rodríguez y Gaspar Jiménez Escobedo fueron recibidos como héroes en Miami, a pesar de su largo prontuario terrorista y de haber usado pasaportes falsos para llegar a esa ciudad.

Sin lugar a dudas, de esta tangible contradicción se desprendía que, para los Estados Unidos, el terrorismo contra Cuba seguiría siendo algo legítimo, algo admisible, algo que se seguirá practicando como norma por encima de cualquier discurso político, en irrespeto a la propia legislación goebbeliana impuesta a los estadounidenses. Lo que vale para todos no vale para los eternos protegidos del stablishment. Lo que se impone a los supuestos terroristas de otros países es perdonable para los criminales de origen cubano.

Para desgracia de la humanidad actual, a qué negarlo, los Estados Unidos se han convertido, por obra y gracia de sus mandatos imperiales, en el principal impulsor del terrorismo en el mundo, promoviendo conspiraciones, armando a sus aliados y usándolos descontroladamente, realizando limpiezas éticas por doquier, bendiciendo magnicidios y desestabilizando a su antojo a Gobiernos democráticos y progresistas en diversos países.

Latinoamérica ha sufrido en carne propia esta política en más de una ocasión, tal como ocurrió en la Guatemala democrática de 1944 a 1954 y, mucho después, contra la Nicaragua sandinista. Cuba, por su parte, ha sido un ejemplo más evidente y permanente de esta política durante más de cinco largas décadas. Venezuela y Bolivia parecen convertirse hoy en otros casos más, sin que nadie en la gran nación levante un dedo condenatorio.

A Cuba, la eterna víctima, pero insolente en su permanente apuesta por un mundo mejor, la han afectado en todo este tiempo, promovidos desde los EEUU y aupados por sus administraciones, más de 1500 actos terroristas, sin contar los cerca de 700 planes de atentado contra Fidel y otros dirigentes cubanos. Los terroristas anticubanos radicados en Miami y New Jersey han recibido asilo, protección, entrenamiento, financiamiento, reconocimiento y apoyo durante todo este tiempo por los propios gobernantes norteamericanos, quienes se retratan con ellos y los reciben en los fastuosos salones de la Casa Blanca. No ha habido pudor al codearse y congraciarse con estos criminales, por el contrario, su imagen ha sido mediáticamente transfigurada y vendida, por obra y gracia de la conveniencia política,como “luchadores por la libertad”.

La componenda y el repugnante maridaje entre la nueva Roma y sus asesinos a sueldo, causantes de más de 3 mil víctimas mortales y más de 2 mil heridos en Cuba, cobran hoy notoriedad cuando las administraciones de George W. Bush y Barak Obama, sin el menor recato, buscan escandalosamente dar asilo político al architerrorista Luís Posada Carriles, comisor de múltiples actos terroristas y responsable de la muerte de 73 inocentes durante la voladura de un avión comercial cubano en pleno vuelo en octubre de 1976.

La frágil solidaridad y el débil compromiso entre criminales, sin embargo, están puestos a prueba frente a la repulsa mundial ante la execrable intención.

Ante la impunidad y el descaro, la indolencia y la burla, dar a conocer los ocultos vínculos de los Estados Unidos y otros Gobiernos latinoamericanos con un reconocido terrorista como Luis Posada Carriles es el propósito de este libro. En él he tratado de explicar cómo la CIA ha sido la partera de tamaño monstruo, al que ha usado indistintamente para promover su guerra sucia contra Cuba, como para reprimir a los revolucionarios de otros países. Para ello, no les ha importado usarlo como terrorista y represor, como narcotraficante y asesino, como confabulador y magnicida. He desentrañado ocultas componendas, planes oscuros, así como infamias de todo tipo. Algunos de estos hechos son conocidos plenamente por unos o menos conocidos por otros. Lo importante es abrir camino a la verdad.

También se tiene en cuenta en este libro una verdad que cae por su propio peso : si varios de los crímenes de Luis Posada Carriles no lograron total éxito, ha sido gracias a una pléyade de antiterroristas, hombres y mujeres sencillos a los que mueven el amor y la solidaridad, muchos de ellos fraternos con Cuba, que han entregado lo mejor de sí para neutralizar las actividades de estos criminales.

A ese importante grupo de luchadores contra el terrorismo pertenecen hombres de la estatura de Antonio, Fernando, René, Gerardo y Ramón, los cinco héroes cubanos, quienes aún continúan siendo víctimas de la política norteamericana “contra el terrorismo”, encerrados en condenable prisión.

Sólo una vez, incluso dos o tres veces, podrá ser engañada la opinión pública norteamericana, quien ha comenzado a cuestionar el doble rasero de la concepción antiterrorista de sus gobernantes.

En realidad, van comprendiendo los hombres y mujeres del Norte que no hay terroristas buenos, ni terroristas malos. Sólo hay un tipo de terrorismo, inconfundible y palpable, sufrible y detestable, que no debe ser ni tolerado, ni santificado perdonado por nadie. Hacerlo sí nos hace cómplices de quienes masacran, y tal cosa, irremisiblemente, es un ultraje contra las víctimas de esos criminales.

Posada Carriles es la mejor evidencia de un mal que hay que atajar. Es la expresión de una época que forzosamente debe terminar si el mundo quiere realmente vivir en paz y no temer que la suerte y el destino de sus hijos sea tronchado por una bomba, por un disparo o por la mano asesina de alguien sin escrúpulos. Es la hora de no callar y denunciar. Es la hora de nosotros.

Artículos relacionados en Cubadebate

- *Justicia made in USA : Absuelven a Posada Carriles de todos los cargos (+Vídeo), 8 Abril 2011 *El Diario de El Paso : Alegatos finales (+ Video), José Pertierra, 8 Abril 2011 *Hoy presentan últimos argumentos en el juicio contra Posada Carriles en El Paso (+ Video), José Pertierra, 7 Abril 2011 *Diario de El Paso : Se acerca el final, José Pertierra, 1 Abril 2011 *Diario de El Paso : La ignorancia del experto y las 71 objeciones del Fiscal, José Pertierra, 1 Abril 2011 *El Diario de El Paso : Puertas batientes, José Pertierra, 4 Marzo 2011.

Absuelven a Posada Carriles de todos los cargos (08-04-2011)

Cierre del caso de Luis Posada Carriles en El Paso (07-04-2011)

José Pertierra sobre el caso de Luis Posada Carriles (06-04-2011)

(9 de abril de 2011)

Más información relacionada en Cubadebate

- *Declaración del MINREX de Cuba : “EEUU tiene todas las pruebas del terrorismo de Posada Carriles”, 9 Abril 2011 *Ricardo Alarcón : “El juicio a Posada Carriles fue una farsa”, 9 Abril 2011 *Que EEUU se decepcione menos y extradite a Luis Posada Carriles, David Brooks, Tomado de La Jornada, México, 9 Abril 2011 *Venezuela indignada por veredicto en El Paso a favor del terrorista Luis Posada Carriles, Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, 8 Abril 2011 *Rogelio Polanco (embajador de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela) : “El sistema judicial de EEUU incapaz de juzgar y condenar a un asesino”, 8 Abril 2011.

(10 abril 2011)


[1Justicia made in USA : Absuelven a Posada Carriles de todos los cargos

8 Abril 2011

Después de un juicio por más de tres meses ante la Corte Federal de El Paso, Texas, en menos de 3 horas el jurado absolvió de todos los cargos a Luis Posada Carriles, que enfrentó un proceso no por terrorista, sino por mentirle a las autoridades de inmigración.

Posada Carriles fue declarado hoy inocente de los 11 cargos de perjurio, fraude y obstrucción de procedimiento, según el veredicto de un jurado integrado por siete mujeres y cinco hombres en su mayoría de origen hispano.

A las 11:57 de la mañana, hora de El Paso (1:57 PM, en La Habana), la jueza Kathleeen Cardone recibió una nota del jurado -que había estado deliberando en privado- avisándole que los integrantes habían llegado a un veredicto unánime. Es decir, los doce estaban de acuerdo.

En declaraciones vía telefónica desde El Paso, el abogado José Pertierra comentó que “la jueza convocó a los abogados y a los fiscales, y los integrantes del jurado entraron a la sala judicial. La jueza Cardone le pidió a Posada Carriles que se levantara, y la jueza leyó los cargos y cada veredicto. Once veces anunció, “Not guilty” (no culpable)“.

Los únicos cargos que quedan pendientes son los 73 cargos de homicidio calificado en Caracas por la voladura de un avión de pasajeros el 6 de octubre de 1976, añadió Pertierra.

La República Bolivariana de Venezuela seguirá luchando para que se haga justicia en este caso, y que los Estados Unidos cumpla con sus obligaciones internacionales y extradite a Posada Carriles”, aseguró Pertierra, el abogado que representa al gobierno venezolano para la extradición del terrorista.

El veredicto en El Paso prueba que en los tribunales estadounidenses el teatro vale más que la evidencia”, añadió el letrado, que ha estado publicando un diario de este juicio en los sitios Counterpunch y Cubadebate.

Luis Posada Carriles, acusado de ser el autor intelectual del peor atentado terrorista en América Latina y de varios ataques terroristas contra Cuba, coordinador de acciones bélicas ilegales en Centroamérica y empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), enfrentó cargos en un caso que por primera vez en Estados Unidos incluyó evidencias y testimonios sobre sus actividades clandestinas en atentados terroristas.

Pero a pesar de miles de documentos de evidencia y múltiples testigos sobre sus actividades terroristas, en un país que dice que su enemigo mundial es el terrorismo, Posada Carriles ha gozado la vida como hombre libre, y hasta ha celebrado como héroe, en Miami, durante los últimos años.

A pesar de ser prófugo de la ley en otros países, con una solicitud de extradición por Venezuela, buscado por Interpol y haber sido identificado como terrorista peligroso por algunas autoridades estadunidenses que incluso lo tienen en su lista de personas a las que no se autoriza viajar por avión en este país, Posada Carriles no estuvo encarcelado en El Paso ni enfrentó un proceso parecido a otros sospechosos de terrorismo en este país, o en Guantánamo.

Más bien, los cargos de perjurio y fraude migratorio que enfrentó en Texas estuvieron centrados en su ingreso ilegal a Estados Unidos en 2005 y subsecuentes mentiras a autoridades sobre su papel en algunos casos de terrorismo.

Infografia

Fuente : Cubadebate.

[3Percy Francisco Alvarado Godoy

Percy Francisco Alvarado Godoy nació en Escuintla, Guatemala, el 18 de
julio de 1949. Fungió durante 22 años como colaborador secreto de los
órganos de la Seguridad del Estado de la República de Cuba, recibiendo
diversas felicitaciones, condecoraciones y reconocimientos de la jefatura
por los logros en el enfrentamiento a servicios enemigos y a la contrarrevolución en Miami. Se infiltró en varias organizaciones terroristas radicadas en el exterior, estableciendo contacto directo con terroristas como
Luis Posada Carriles, Gaspar Jiménez Escobedo, Francisco José Hernández Calvo, Arnaldo Monzón Plasencia, Luis Zúñiga Rey. Contribuyó a desarticular decenas de planes terroristas contra Cuba, entre ellos la voladura del famoso cabaret Tropicana.

Es graduado en Ciencias Políticas en la Universidad de la Habana y ha cursado varios cursos de postgrado. Es profesor invitado en varias instituciones universitarias.

Actualmente labora como periodista, escribiendo más de cuatro centenares de artículos de análisis y denuncia en sitios alternativos como Rebelión, Cubadebate, Aporrea, Adital, Alainet, Visiones Alternativas y muchos otros, entre ellos varios órganos de la prensa cubana e internacional. Ha recibido diversas condecoraciones y reconocimientos por su labor como articulista.

Es miembro del consejo editorial del sitio web Cubadebate, del Grupo de Periodistas contra el Terrorismo y del Comité Internacional para la liberación de los Cinco Héroes.

Ha publicado los siguientes libros :

Confesiones de Fraile : Editorial Capitán San Luis, La Habana, 2003.
(Traducida en Inglés e italiano. Se prepara su edición en griego).

Reflexiones de un antiterrorista : Editorial Abril, La Habana, 2004.

Cuando los dioses se volvieron Hombres : Editorial Abril, 2005

De terroristas y canallas : Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2007.

Se encuentran en proceso de edición varias de sus obras, que incluyen :

15 Razones, (poemario).

Sobreviviendo entre el dolor y la ternura, novela.

Aquí las tardes son más grises, novela.

Se encuentran en proceso de preparación :

Las batallas ideológicas en el siglo XXI.

Historias de agentes.