Accueil > Noticias > Los principes son recibidos con abucheos y aplausos en el Liceo de (...)

rtve.es, 31 mayo 2013

Los principes son recibidos con abucheos y aplausos en el Liceo de Barcelona

mardi 4 juin 2013, par Redacción

Los príncipes de Asturias han sido abucheados este jueves al asistir en el Liceo de Barcelona a la representación de la ópera ’L’elisir d’amore’ de Gaetano Donizetti. Los abucheos, que se han mezclado también con los aplausos, se han producido a la entrada del teatro y ya dentro, en el palco. Los príncipes han llegado en su coche oficial escasos minutos antes de las ocho de la tarde y una gran multitud de curiosos y turistas esperaban a las puertas del teatro para verles. Cuando han salido del coche, algunos de estos curiosos les han aplaudido pero también se han escuchado abucheos y silbidos. Dentro se ha vuelto a producir la misma escena. Don Felipe y Doña Letizia se han levantado en al palco para saludar a los presentes cuando han comenzado los abucheos que los presentes han intentado tapar con aplausos. Parte del público se ha levantado, algunos en señal de respeto y otros para curiosear desde sus butacas, según informa Europa Press. En el palco con los príncipes estaba la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, en los últimos días en el centro de la polémica por haber asistido a un homenaje de la División Azul. La oposición ha pedido su dimisión por estos hechos.

Los Príncipes de Asturias son recibidos con abucheos [1] en el Teatro del Liceo de Barcelona (VIDEOS)

Video - Abucheos a los "Principes" en el Liceo de Barcelona. Difunde !!, 30/05/2013

Los Príncipes de Asturias fueron recibidos el jueves en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona con unos tímidos aplausos y un coro de abucheos, lo que parece haberse convertido ya en una costumbre [2]. Felipe y Letizia asistieron el jueves a la representación de la ópera L’Elisir d’Amore [3], de Gaetano Donizetti.

Desde su llegada a la puerta del teatro hasta que los Príncipes se sentaron en sus asientos no dejaron de escucharse los gritos y abucheos, lo que incomodó claramente a la pareja. Felipe, desde su silla, aparece con gesto resignado ; su esposa trata de parecer tranquila pero se puede intuir su nerviosismo al hojear rápidamente el libreto de la obra nada más acomodarse.

A pesar del poco amistoso recibimiento por parte de los asistentes, al acabar la representación, los Príncipes asistieron también a una recepción en el Foyer del teatro, junto a los intérpretes de la ópera y a diferentes personalidades políticas y sociales catalanas.

ABUCHEOS PRÍNCIPES EN EL LICEO 30-05-2013

EL HUFFINGTON POST | 31/05/2013

(4 de junio de 2013)


[2Abucheos y pitidos contra los Príncipes de Asturias

EL HUFFINGTON POST | Publicado : 23/04/2013 14:25 CEST

En los últimos meses, los abucheos a los miembros de la Casa Real ya se han convertido en una costumbre.

Este martes, antes de que arrancase la ceremonia de entrega del Premio Cervantes al escritor José Caballero Bonald, los Príncipes de Asturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han sido recibidos por algunos de los presentes con pitidos y abucheos en los alrededores de la Universidad de Alcalá de Henares.

Las personas, que exhibían banderas republicanas, también han esperado a la salida de don Felipe y doña Letizia para repetir los silbidos. Ya no estaba Rajoy, que se ha debido ausentar antes de la conclusión de la ceremonia por un compromiso de Gobierno.

Además, otras personalidades a las que se han dirigido algunos de las personas reunidas a las puertas del paraninfo han sido el obispo de Alcalá de Henares, los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, a quienes han recibido al grito de "fuera".

Asimismo, un grupo de personas, vestidas con camisetas verdes y sujetando pancartas, se han manifestado en defensa de la escuela pública y contra el cierre de centros educativos.

[3PROMOCIÓ L’elisir d’amore (2004-05)

Villazón vuelve con su gran creación

Nemorino es un hombre enamorado, con un amor inocente. Un personaje que se mueve en el filo de la comedia y el drama. Un papel que requiere un cantante especial para expresar este delicado equilibrio.

L’elisir d’amore (Milán, 1832), una de las óperas más queridas de Gaetano Donizetti, significa un progreso en la evolución de la opera buffa al lograr que los personajes cómicos sean capaces de mostrar también emociones y sentimientos. Ambientada en el idílico mundo de un pueblecito rural, se cuentan las desventuras amorosas –con final feliz– de Nemorino, un campesino pobre y tímido, enamorado de Adina, propietaria rica y caprichosa. La llegada de un regimiento bajo el mando del fanfarrón sargento Belcore y de Dulcamara, intrigante charlatán, desencadenan la acción : Nemorino compra al charlatán un elixir de amor para recuperar el amor de Adina.

Ópera en dos actos. Libreto de Felice Romani. Música de Gaetano Donizetti. Estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán el 12 de mayo de 1832. Estreno en el Gran Teatre del Liceu el 5 de febrero de 1848.

Gran Teatre del Liceu.