Accueil > Documentos > "Las ideas feministas latinoamericanas", de Francesca Gargallo
fem-e-libros creatividadfeminista.org
UNAM México febrero 2004
"Las ideas feministas latinoamericanas", de Francesca Gargallo
samedi 25 septembre 2010, par
Francesca Gargallo es una de las feministas latinoamericanas más polémicas y críticas en nuestra actualidad, ubicándose siempre desde la otredad históricamente oprimida : la de mujer, la de indígena, la de campesina, la de latinoamericana. Reconstruir la historia del feminismo en Latinoamérica supone partir de la necesidad de mostrar la otredad que implica ser mujer y ser latinoamericana en una sociedad que se sostiene bajo una racionalidad patriarcal y a la vez colonialista. En Ideas Feministas Latinoamericanas Francesca Gargallo intenta, más que mostrar la historia del pensamiento feminista “universal” - eurocéntrico, develar que hay otros feminismos, ocultos por el pensamiento hegemónico dominante, que constantemente se oponen y confrontan con las desviaciones de las que se hace el pensamiento patriarcal y el feminismo adosado a las lógicas asistencialistas del capital.
Gargallo di Castel, Francesca
Francesca Gargallo
Italia, 1956
Ciudad de México, México
Escritora, madre, trotamundo, profesora universitaria de materias como historia de las ideas, feminismo latinoamericano, filosofía latinoamericana
Es fundadora de las carreras "Filosofía e Historia de las Ideas", donde sigue enseñando e investigando, y "Literatura y Creación Literaria", de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Es co-fundadora y colaboradora del suplemento "Todas" del diario Milenio, de la Ciudad de México.
En 2002, ganó el premio a la historia del Caribe con Garífuna Garínagu, Caribe (Siglo XXI/UNESCO). En 2006 obtuvo la primera mención en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico que otorga el Ministerio de Cultura de la República Bolivariana de Venezuela por Ideas feministas latinoamericanas (2 ediciones de la primera versión : Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2004, y Desde abajo, Bogotá, 2004, y dos ampliadas y revisadas : Universidad Autónoma De la Ciudad de México, 2006, y Fundación Editorial el Perro y la Rana, Caracas, 2007).
Bibliografía
* Saharauis. La sonrisa del sol, historia, Fundación Editorial el Perro y la Rana, Caracas, 2006
* Ideas feministas latinoamericanas, II Edición aumentada y revisada, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, 2007 ; y (edición venezolana) Fundación Editorial el Perro y la Rana, Caracas, 2007
* El ruido de la música, cuento infantil, editorial Progreso, México, 2005
* Entraña de volcán. Pigmento y experimentación en la obra de Carlos Gutiérrez Angulo, biografía del pintor, Instituto Mexiquense de Cultura, Toluca, 2004
* Ideas feministas latinoamericanas, historia de las ideas, DEI-Desde Abajo, Bogotá, 2004 y (edición mexicana) Universidad de la Ciudad de México, México, 2004
* Verano con lluvia, cuentos, ERA, México, 2003
* Garífuna, Garínagu, Caribe, historia. Primer lugar en el área de conocimiento histórico de los Premios al Pensamiento Caribeño 2001, Siglo XXI/UNESCO/Gobierno de Quintana Roo, México, 2002. (Los avances de la investigación habían sido presentados en la Universidad de Barcelona (1997), en el Foro Académico del Festival del Caribe Veracruz ‘99, y publicados en el n.76 de Cuadernos Americanos. Nueva Epoca, México, julio-agosto de 1999).
* Tan derechas y tan humanas. Manual ético de los derechos humanos de las mujeres, Academia Mexicana de Derechos Humanos, México, 2000
* Marcha Seca, novela, ERA, 1999
* La decisión del capitán, novela, ERA, México, 1997
* La coyota risueña y loca, cuento infantil, Del Reymomo, México, 1996
* Los pescadores del Kukulkán, novela, Aldus, México, 1995
* Estar en el Mundo, novela, ERA, México, 1994 (Traducido al alemán : Schwestern, Eichborn, Frankfurt, 1996, edición de bolsillo, Piper, Frankfurt, 1998)
* Manantial de dos fuentes, novela, Instituto Michoacano de Cultura, Morelia, 1994
* Verano con lluvia, novela por entregas en el cotidiano Uno Más Uno, México, 1994
* Paseando con Cayetano, cuento infantil, Del Reymomo, México, 1993
* El barco, novela por entregas en el cotidiano Uno Más Uno, México, 1991
* Calla mi amor que vivo, novela, ERA, México, 1990
* A manera de retrato una mujer cruza la calle, poesía, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1990
* Días sin Casura, novela, Leega, México, 1986
* Hay un poema en el mundo, poesía, Oasis, México, 1986
* Le tre Elene, cuentos, Edicoop, Roma, 1980
* Itinerare, poesía, Lo Faro, Roma, 1980
Ensayos en libros colectivos
· “Benito Juárez y Margarita Maza o cómo fue que el liberalismo no recogió el idea de la emancipación de las mujeres en México”, en Gustavo Esteva, Francesca Gargallo, Jaime Martínez Luna, Jorge Pech Casanova : Señor Juárez, Almadía, Oaxaca de Juárez, 2007
· “Migración y discriminación de género en el nuevo orden económico global”, en Pilar Calveiro (coordinadora) : El estado y sus otros, Libros de la Araucaria, Buenos Aires, 2006
· “Introducción”, con Norma Mogrovejo y Héctor Salinas, y “Género, deseo y formulación de imágenes e ideas”, en : Disidencia sexual e identidades sexuales y genéricas, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, México, 2006
· “Contar la historia : una forma de liberar el pensamiento en la primaria. Tres años de narración participativa. Informe a manera de prólogo”, en : Tres momentos de la historia de México, por las niñas, niños y maestras del Taller de Historia Universal de la Escuela Activa Areté, México, UACM-Del Reymomo, 2006
· “Garifuna : a cultura of women and men”, en Joseph O. Palacio (editor) : The Garifuna. A nation across borders. Essays in Social Antrhopology, Cubola, Belice, 2005
· “Intentando acercarme a una razón narrativa”, en : Intersticios. Filosofía, arte, religión. El futuro humano : desconcierto del presente, año 8, n.19, invierno de 2003, México D.F.
· “El feminismo múltiple : prácticas e ideas feministas en América Latina”, en María Luisa Femenías (compiladora) : Perfiles del feminismo iberoamericano, Buenos Aires, Catálogos SRL, 2002
· “Estética es política. Una mirada a la Semana Cultural Lésbico-Gay”, en : Una exposición, varias exposiciones, un tiempo de inauguraciones, México, Círculo Cultural Gay/UNAM, 2002
· “El feminismo y los derechos humanos en México en el nuevo siglo”, en Griselda Gutiérrez Castañeda (coordinadora) : Feminismo en México. Revisión histórico-crítica del siglo que termina, Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM, México, 2002
· “El pensamiento feminista en América Latina”, en Edda Gabiola Artigas y Lissette González Martínez (coordinadoras) : Feminismos en América Latina, FLACSO, Guatemala, 2001
· “La historia como eje : utopía, conocimiento y estilo en la filosofía de Horacio Cerutti”, en Rubén García Clarck, Luis Rangel y Kande Mutsaku (coordinadores) : Filosofía, utopía y política. En torno al pensamiento y la obra de Horacio Cerutti Guldberg, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala, Tlalnepantla, 2001
· “Como las cabras tiran al monte” (cuento), en Nora Cecilia García Colomé : Tratos y retratos. Vínculos entre madre e hija, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco D.F., 2001
· “Feminismo”, “Diferencia sexual”, “Género”, “Sexismo” (voces), en Horacio Cerutti Guldberg (director) : Diccionario de filosofía latinoamericana, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 2000
· “Ni por dos mil besos”, en : Amor y erotismo en la literatura, Consejo para la Cultura de Nuevo León, México, 2000
· “El apoyo a la creatividad artística de las niñas y los niños como una expresión de sus derechos”, en Oscar González (compilador) : Memoria del Primer Coloquio Nacional de Educación en Derechos Humanos de las Niñas y Mujeres, Academia Mexicana de Derechos Humanos, México D. F., octubre de 1999
· F. Gargallo, Ana Lau Javién, Humbelina Loyden Sosa, Ana Alicia Solís de Alba : Las mujeres en el movimiento social, Escuela Sindical de Base/ Situam/editorial Itaca, México, 1996.
· F. Gargallo y Adalberto Santana : Belice : sus fronteras y destino, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, UNAM, México, 1994
· “Las culturas afroamericanas de Belice : criollos y garífunas en la identidad pluriétnica de su país”, en Luz María Martínez Montiel (coord.) : Presencia africana en Centroamérica, Consejo Nacional para las Culturas y las Artes, México, 1993
· “La urgencia de una utopía”, en VV.AA. : Gestos para una cultura tendenciosamente diferente, La Correa Feminista, México, 1993
· “Democracia, sociedad y Derechos Humanos de las Mujeres”, en VV.AA. : Mujer, violencia y derechos humanos, La Correa Feminista, México, 1993
· “El ensayo feminista en México : análisis de la revista Debate como heredera culta de Fem”, en VV.AA. : El ensayo en Nuestra América, UNAM, México, 1993
· “Los Derechos Humanos de las Mujeres”, en Centro de Documentación Betsie Hollants : Mujeres y Derechos Humanos, CIDHAL, Centro de Mujeres, Cuernavaca, 1992
Correo electrónico : francesga@yahoo.com
Fuente : REMES - Red Mundial de Escritores en español
Escritos, entrevistas, reseñas de Francesca Gargallo :
#La tolerancia es un ’no’ postergado. Eve Gil dialoga con Francesca Gargallo, etcétera política y cultura en línea (pág. 1)
#Artículos de Francesca Gargallo en Rebelión (pp 4-26)
#Honduras. La represión para impedir una democracia participativa, 28-09-2009 (p5)
#México. Mujeres, resistencia y movimientos populares, 20-12-2006 (p7)
#Treinta años de la República Árabe Saharaui Democrática. Un pueblo olvidado en el desierto, 23-02-2006 (p10)
#En cinco años, 1.780 mujeres asesinadas en Guatemala, 462 en Honduras. El feminicidio en la república maquiladora, 21-07-2005 (p12)
#Una relectura de El segundo sexo de Simone de Beauvoir a la luz de 40 años de práctica de liberación de las mujeres, 15-12-2004 (p19)
#México : el racismo que no se nombra, por Francesca Gargallo, paginadigital, 24-11-2005 (p27)
#Género, deseo y formulación de imágenes e ideas, Francesca Gargallo (p33)
#El feminismo latinoamericano de Francesca Gargallo, Mercedes Molina Galarza, Los Andes on line, 31-10-2009 (p37)
#Ideas feministas latinoamericanas, Francesca Gargallo, (Rafael Maya entrevista a Francesca Gargallo, Cimac Noticias, 2004), Género con Clase, 23-02-2010 (p40)
#Qué divinidad inspira a una creadora o de la musa propia que una mujer invoca, Francesca Gargallo (p44)
#Mujeres, resistencia y movimientos populares, Francesca Gargallo, Pañuelos en Rebeldía, Equipo de Educación Popular p48)
#Trasgresión y placer : la superación de las normas, Francesca Gargallo (p51)
#Los críticos opinan : Francesca Gargallo, Literatura en América Latina (p55)
#Gargallo Francesca : Biografía, quedelibros.com (p56)
#Francesca Gargallo : Perdió su radicalidad el feminismo latinoamericano institucionalizado, Aleyda Aguirre, Triple Jornada (p57)
#La poesía de la Generación de la Amistad Saharaui en México, Francesca Gargallo (Revista Tinta Seca) Poemario por un Sahara Libre, 08-09-2006 - blog de Beatriz Garrido (p60)
#Ideas feministas latinoamericanas, Francesca Gargallo : Pérdida de radicalidad y autonomía de movimiento feminista, Rafael Maya, Cimas Noticias, México (p61)
#Poema de Francesca Gargallo, blog sargaza, 12.09-2010 (p65)
#Francesca Gargallo en ’Virtudes ocultas’ : sobre Francesca Gargallo, Centro Lectura Condesa, Literatura, Gobierno de México (p66)
#Gargallo Francesca : Ideas feministas latinoamericanas, 2009, Comentario de libros, Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas, vol. 11, nº 2, Mendoza, ago/dic 2009, México, Universidad de la Ciudad de México, Mariana Alvarado, Scielo (p67)
#Entre Amoras : lesbianismo en la narrativa mexicana, reflejo del devenir de la sociedad, María Elena Córdova, lajornada.nichoacan.com, Carlos F. Márquez, 26-02-2010 (p72)
#América Latina : Mujeres, resistencia y movimientos sociales, 2ª Jornada del 31 de mayo, Tallerfeminista’s Blog (p74)
#Reseñas. Francesca Gargallo. Las ideas feministas latinoamericanas, México, UACM, 2006. Un itinerario obligado, Brenda Rodríguez Ramírez, Scielo, diciembre 2007 (p80)
#Un acercamiento a la cultura saharaui, Francesca Gargallo, 01-10-2006 (p82)
#Francesca Gallardo : la transgresión de géneros y estereotipos en la sociedad, GDF, artes e historia méxico (p86)
#Crecen feminicidios en México, Flor Goche, Observatorio de la Violencia de Género, 13-04-2010 (p87)
#Francesca Gargallo escribe ’Rosas, golpes, pasión y muerte : el orden de los factores no altera el resultado de una mala educación amorosa’, escritoras andaluzas (Publicado en Mulheres rebeldes, 24-06-2010) (p92)
#1968 : Una revolución en la que se manifestó un nuevo feminismo, Francesca Gargallo (Le Monde Diplomatique, edición Colombia), Enlace Socialista (p96)
#Una raya en el agua. Obra de Gabriela Arévalo, Francesca Gargallo y Rocío Cerón, Conaculta - INBA - CENART (p101)
#El feminismo es pacifismo mientras soplan vientos de guerra, Francesca Gargallo, Grupo de Comunicadoras del Sur, Isis Internacional (p 103)
Francesca Gargallo y feminismo latinoamericano
Francesca Gargallo 16-11-2008
(25 de setiembre de 2010)