Accueil > Global > La CIA utiliza la USAID como fachada, confirma alto funcionario de la (...)

Eva Golinger, teleSUR
Aporrea/Global Research

La CIA utiliza la USAID como fachada, confirma alto funcionario de la agencia estadounidense // Agente de la CIA capturado en Cuba. Trabaja en empresa fachada de la CIA que financia la desestabilización en Venezuela [15/12/09]

mardi 15 décembre 2009, par Redacción

La relación entre la USAID, una agencia del Departamento de Estado, y la CIA no es nueva. En 1974, el Congreso estadounidense clausuró una división de la USAID que fue utilizada por la CIA para entrenar, financiar y armar a más de un millón de policías en América Latina, Asia y el Medio Oriente. Durante la guerra en Vietnam, la USAID fue responsable por la distribución de "apoyo material" junto con la CIA en la Operación Fénix, la cual fue responsable por el asesinato de miles de vietnamitas.

Un alto funcionario [1] de la Agencia Internacional del Desarrollo de Estados Unidos (USAID) confirmó este lunes que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) utiliza el nombre de la USAID para otorgar fondos y contratos a terceras partes que promueven sus operaciones. Según el funcionario, un veterano de la agencia que ocupa el cargo de gerente regional, la CIA está otorgando contratos bajo el nombre de la USAID sin que ésta esté involucrada. Hace tres meses, dos agentes de la CIA fueron descubiertos pretendiendo ser empleados de la USAID en un país africano donde la agencia del desarrollo mantiene inversiones multimillonarias. Los agentes fueron removidos del país.

Hace días, según un reportaje en el New York Times [2]
, un funcionario de Development Alternatives, Inc. (DAI), una empresa contratista de la USAID, el Departamento de Estado y el Pentágono, fue detenido en Cuba mientras repartía material de comunicaciónes a sectores de la contrarrevolución [3].

La relación entre la USAID, una agencia del Departamento de Estado, y la CIA no es nueva. En 1974, el Congreso estadounidense clausuró una división de la USAID que fue utilizada por la CIA para entrenar, financiar y armar a más de un millón de policías en América Latina, Asia y el Medio Oriente. La Oficina de Seguridad Pública (Office of Public Safety "OPS") fue establecida en 1957 por el presidente Eisenhower con la misión de entrenar y formar fuerzas policiales en otros países. Documentos desclasificados de la CIA confirman que el presupuesto de la OPS fue incluido en los millones otorgados anualmente a la USAID, pero sus operaciones fueron coordinadas por la agencia clandestina.

Durante la guerra en Vietnam, la USAID fue responsable de la distribución de "apoyo material" junto con la CIA en la Operación Fénix [4], que fue responsable del asesinato de miles de vietnamitas. En Haití, la USAID ha sido acusada de financiar organizaciones involucradas en el golpe de Estado contra el Presidente Jean Bertrand Aristide en 2004. Desde junio 2002, la USAID mantiene una Oficina para las Iniciativas hacia una Transición (OTI) en Venezuela, a través de la cual ha canalizada millones de dólares a la oposición contra el Presidente Hugo Chávez. Más de dos mil páginas parcialmente desclasificadas de la USAID sobre sus actividades en Venezuela demuestran un patrón de financiamiento y apoyo estratégico exclusivamente dirigido a sectores de la oposición, con programas que buscan "fortalecer" sus partidos políticos, diseñar sus campañas políticas y ayudarles a consolidar un movimiento contra el gobierno venezolano.

En Bolivia, la USAID fue expulsada este año por los habitantes de dos municipios, Chapare y El Alto, bajo la acusación de intervencionista. En septiembre, el presidente Evo Morales anunció la terminación del convenio oficial con la USAID debido al desvío de fondos multimillonarios hacia grupos separatistas que buscaban la desestabilización del país.

En el 2005, la USAID también fue expulsada de Eritrea y acusada de ser una agencia "neocolonista". Etiopía, Rusia y Bielorrusia, han ordenado la salida de la USAID y sus contratistas durante los últimos cinco años.

Un informe de la oficina de contabilidad general de EEUU (GAO) del 2006 determinó que existían "problemas con la gestión de los subsidios" del Programa Cuba de la USAID. Millones de dólares destinados para "promover la democracia" en Cuba terminaron en manos de organizaciones en Miami, sin contabilidad ni seguimiento.

Según el periodista Jean-Guy Allard, uno de los casos más explícitos del trabajo sucio de la USAID fue en Uruguay, "Dan Anthony Mitrione [5], instructor norteamericano en técnicas de tortura, se apareció en Uruguay con credencial de la USAID, a finales de los 70, para adiestrar a policías, en un programa secreto de destrucción de las fuerzas de izquierda en toda América Latina".

La Agencia del Desarrollo de Estados Unidos fue creada oficialmente en 1961 como una entidad dedicada a la ayuda humanitaria en el mundo. En 2009, la USAID fue formalmente incorporada a la Iniciativa Interagencial de Contrainsurgencia de Estados Unidos, junto al Departamento de Estado y el Pentágono. En 2007, fue publicado el documento, "La Contrainsurgencia para los políticos del gobierno de EEUU : Un trabajo en progreso", que destacaba a la USAID como fundamental para asegurar el éxito de las operaciones de contrainsurgencia : "La USAID puede ayudar a los esfuerzos de contrainsurgencia del gobierno de EEUU … La USAID tiene oficinas de campo en 100 países en desarrollo, trabaja de manera cercana con organizaciones privadas, grupos indígenas, asociaciones de profesionales, organizaciones de fé y otras agencias gubernamentales … La USAID tiene relaciones, a través de convenios y contratos, con más de 3.500 empresas y 300 organizaciones privadas de EEUU …"

La Contrainsurgencia es una operación militar contra grupos considerados "rebeldes" o insurgentes. Movimientos de izquierda han sido considerados por Estados Unidos como "insurgentes" desde los años cincuenta. Tácticas de contrainsurgencia incluyen el uso de un conflicto armado para fomentar subversión, operaciones psicológicas y sabotaje económico para lograr neutralizar al adversario.

Si antes la CIA había utilizada a la USAID como fachada, sin que sus trabajadores lo supieran, hoy es de conocimiento pleno que la USAID se incorpora en las iniciativas de contrainsurgencia contra movimientos y estados considerados "adversarios" por Washington. Esta novedad la transforma de su mandato original de aportar ayuda humanitaria al mundo y la convierte oficialmente en una agencia de guerra.

Lea también

Piñera gana por nariz, pero de mentiroso

El legado de 1989 en los dos hemisferios

Mamá Hillary agita el látigo

- Fuente : teleSUR


[1 Nota de Eva Golinger : Fuente reservada

[2The New York Times December 11, 2009 : Cuba Detains a U.S. Contractor.

[3Eva Golinger Global Research, December 14, 2009

chavezcode.com December 13, 2009

CIA Agent Captured in Cuba. An employee of a CIA front organization that also funds opposition groups in Venezuela was detained in Cuba last week

An article published in the December 12th edition of the New York Times revealed the detention of a US government contract employee in Havana this past December 5th. The employee, whose name has not yet been disclosed, works for Development Alternatives, Inc. (DAI), one of the largest US government contractors providing services to the State Department, the Pentagon and the US Agency for International Development (USAID). The employee was detained while distributing cellular telephones, computers and other communications equipment to Cuban dissident and counterrevolutionary groups that work to promote the US agenda on the Caribbean island.

Last year, the US Congress approved $40 million to “promote transition to democracy” in Cuba. DAI was awarded the main contract, “The Cuba Democracy and Contingency Planning Program”, with oversight by State and USAID. The use of a chain of entities and agencies is a mechanism employed by the Central Intelligence Agency (CIA) to channel and filter funding and strategic political support to groups and individuals that support US agenda abroad. The pretext of “promoting democracy” is a modern form of CIA subversion tactics, seeking to infiltrate and penetrate civil society groups and provide funding to encourage “regime change” in strategically important nations, such as Venezuela, with governments unwilling to subcomb to US dominance.

DAI in Venezuela

DAI was contracted in June 2002 by USAID to manage a multimillion dollar contract in Venezuela, just two months after the failed coup d’etat against President Hugo Chávez. Prior to this date, USAID had no operations in Venezuela, not even an office in the Embassy. DAI was charged with opening the Office for Transition Initiatives (OTI), a specialized branch of USAID that manages large quantities of liquid funds destined for organizations and political parties favorable to Washington in countries of strategic interest that are undergoing political crises.

The first contract between USAID and DAI for its Venezuela operations authorized $10 million for a two year period. DAI opened its doors in the Wall Street of Caracas, El Rosal, in August 2002, and began to immediately fund the same groups that just months earlier had executed - unsuccessfully – the coup against President Chávez. The USAID/DAI funds in Venezuela were distributed to organizations such as Fedecámaras and the Confederación de Trabajadores Venezolanos (CTV), two of the principal entities that had led the coup in April 2002 and that later headed another attempt to oust Chávez by imposing an economic sabotage and oil industry strike that crippled the nation’s economy. One contract between DAI and these organizations, dated December 2002, awarded more than $10.000 to help design radio and television propaganda against President Chávez. During that time period, Venezuela experienced one of the most viscious media wars in history. Private television and radio stations, together with print media, devoted non-stop programming to opposition propaganda for 64 days, 24 hours a day.

In February 2003, DAI began to fund a recently created group named « Súmate », led by Maria Corina Machado, one of the signators of the “Carmona Decree”, the famous dictatorial decree that dissolved all of Venezuela’s democratic institutions during the brief April 2002 coup d’etat. Súmate soon became the principal opposition organization directing campaigns against President Chávez, including the August 2004 recall referendum. The three main agencies from Washington operating in Venezuela at that time, USAID, DAI and the National Endowment for Democracy (“NED”), invested more than $9 million in the opposition campaign to oust Chávez via recall referendum, without success. Chávez won with a 60-40 landslide victory.

USAID, which still maintains its presence through the OTI and DAI in Venezuela, had originally announced that it would not remain in the country for more than a two year period. Then chief of the OTI in Venezuela, Ronald Ulrich, publically affirmed this notion in March 2003, “This program will be finished in two years, as has happened with similiar initiatives in other countries, the office will close in the time period stated ... Time is always of the essence”. Technically, the OTI are USAID’s rapid response teams, equipped with large amounts of liquid funds and a specialized personnel capable of “resolving a crisis” in a way favorable to US interests. In the document establishing the OTI’s operations in Venezuela, the intentions of those behind its creation were clear, “In recent months, his popularity has waned and political tensions have risen dramatically as President Chávez has implemented several controversial reforms ... The current situation augers strongly for rapid US government engagement ...

To date, the OTI still remains in Venezuela, with DAI as its principal contractor. But now, four other entities share USAID’s multimillion dollar pie in Caracas : International Republican Institute (IRI), National Democratic Institute for International Affairs (NDI), Freedom House, and the PanAmerican Development Foundation (PADF). Of the 64 groups funded from 2002-2004 with approximately $5 million annually, today the OTI funds more than 533 organizations, political parties, programs and projects, mainly in opposition sectors, with an annual budget surpassing $7 million. Its presence has not only remained, but has grown. Obviously this is due to one very simple reason : the original objetive has still not been obtained ; the overthrow or removal of President Hugo Chávez.

Development Alternatives Inc. is a CIA front organization

This organization dedicated to destabilizing governments unfavorable to US interests has now made its appearance in Cuba, with millions of dollars destined to destroy the Cuban revolution. Ex CIA officer Phillip Agee affirmed that DAI, USAID and NED “are instruments of the US Embassy and behind these three organizations is the CIA“. The contract between USAID and DAI in Venezuela confirms this fact, “The field representative will maintain close collaboration with other embassy offices in identifying opportunities, selecting partners and ensuring the program remains consistent with US foreign policy”. There is no doubt that “selecting partners” is another term for “recluting agents” and “consistent with US foreign policy” means “promoting Washington’s interests”, despite issues of sovereignty. Clearly, all DAI activities are directly coordinated by the US Embassy, a fact which negates the “private” nature of the organization.

The detention of a DAI employee is a very important step to impede destabilization and subversion inside Cuba. This episode also confirms that there has been no change of policy with the Obama Administration towards Cuba –the same tactics of espionage, infiltration and subversion are still being actively employed against one of Washington’s oldest adversaries.

Venezuela should also expell DAI

Now that Cuba has exposed the intelligence operations that DAI was engaging in (recluting agents, infiltrating political groups and distributing resources destined to promote destabilization and regime change are all intelligence activities and illegal), the Venezuelan government should respond firmly by expelling this grave threat from the country. DAI has now been operating in Venezuela for over seven and a half years, feeding the conflict with more than $50 million dollars and promoting destabilization, counterrevolution, media warfare and sabotage.

In an ironic twist, currently in the United States five Cuban citizens are imprisoned on charges of alleged espionage, yet their actions in US territory were not directed towards harming US interests. But the DAI employee detained in Cuba –working for a CIA front company– was engaged in activities intended to directly harm and destabilize the Cuban government. The distribution of materials to be used for political purposes by a foreign government with the intent of promoting regime change in a nation not favorable to US interests is clearly a violation of sovereignty and an act of espionage.

Development Alternatives, Inc. is one of the largest US government contractors in the world. Currently, DAI has a $50 million contract in Afghanistan. In Latin America, DAI is presently operating in Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana and Venezuela.

(All references in this article to DAI in Venezuela are thoroughly documented in The Chávez Code : Cracking US Intervention in Venezuela by Eva Golinger, Olive Branch Press 2006)

Global Research Articles by Eva Golinger

- URL of this article : Global Research


Eva Golinger, Aporrea.org, 13 de diciembre de 2009

Agente de la CIA capturado en Cuba. Trabaja en empresa fachada de la CIA que financia la desestabilización en Venezuela

Funcionario de una empresa fachada de la CIA que financia la desestabilización en Venezuela fue detenido en Cuba mientras repartía recursos a la contrarrevolución

Un artículo publicado el sábado 12 de diciembre de 2009 en el New York Times reveló que un contratista del gobierno de Estados Unidos fue detenido en la Habana el 5 de diciembre pasado mientras repartía teléfonos celulares, computadoras y otros equipos de comunicación a grupos de la contrarrevolución. El funcionario, cuyo nombre aún no se ha hecho público, trabaja para la empresa estadounidense « Development Alternatives, Inc. » (DAI), uno de los grandes contratistas del Departamento de Estado, el Pentágono y la Agencia Internacional del Desarrollo de Estados Unidos (USAID).

El año pasado, el Congreso de Estados Unidos aprobó 40 millones de dólares para “promover la transición a la democracia” en Cuba. DAI fue otorgado el contrato principal, el “Programa de Democracia en Cuba y Planificación de Contigencia”, que además autorizaba el empleo de subcontratistas supervisados por la empresa DAI. El uso de una cadena de organismos es un mecanismo que emplea la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para canalizar y filtrar fondos y apoyo político y estratégico a grupos y personas que promueven su agenda en el exterior.

DAI en Venezuela

DAI fue contratado en junio 2002 por la USAID para manejar un contrato multimillonario en Venezuela, justamente dos meses después del fracaso del golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chávez. Previo a esa fecha, la USAID no operaba en Venezuela, ni mantenía oficinas en el país. DAI fue encargado de abrir la Oficina para las Iniciativas hacia una Transición (OTI, por sus siglas en inglés), un brazo especializado de la USAID encargado de distribuir fondos multimillonarios a organizaciones favorables a los intereses de Washington en países estratégicamente importantes que transitan por una crisis política.

El primer contrato entre la USAID y la DAI para sus operaciones en Venezuela autorizaba el uso de 10 millones de dólares por un periódo de dos años. DAI abrió sus puertas en el sector financiero de Caracas, El Rosal, en agosto de 2002, y comenzó inmediatamente a financiar los grupos que apenás hace meses habían ejecutado –sin éxito– el golpe de Estado contra el Presidente Chávez. Los fondos de la USAID/DAI en Venezuela fueron repartidos durante ese primer año a organizaciones como Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores Venezolanos (CTV), dos de los principales grupos que ejecutaron el golpe en abril 2002 y que luego encabezaron un sabotaje económico, paro petrolero y guerra mediática con el propósito de derrocar al gobierno venezolano. Un contrato entre la DAI y éstas organizaciones, de fecha diciembre 2002, otorgaba más de 10.000 dólares para el diseño de propaganda en radio y televisión a favor de la « Coordinadora Democrática », la coalición de las fuerzas opositoras contra el Presidente Chávez.

En febrero 2003, la DAI comenzó a financiar a un grupo recién creado de nombre « Súmate », liderada por Maria Corina Machado, quien fue una de las firmantes del “Decreto Carmona”, el famoso decreto que disolvió todas las instituciones democráticas de Venezuela –desde la Asamblea Nacional, el poder Ejecutivo y el Tribunal Supremo de Justicia, entre otras– durante el golpe de Estado de abril 2002. Súmate luego se convirtió en el principal organismo de la oposición que diseñaba y coordinaba las campañas electorales, incluyendo el referendo revocatorio contra el Presidente Chávez en agosto 2004. Los tres principales organismos de Washington que operaban en Venezuela en aquel momento, la USAID, DAI y el National Endowment for Democracy (“NED”), invertieron más de 9 millones de dólares en la campaña de la oposición durante ese referéndo, sin éxito.

La USAID en Venezuela, que aún mantiene su principal presencia a través de la OTI y la DAI, tenía previsto una estadía de no más de dos años en el país. El entonces jefe de la OTI en Venezuela, Ronald Ulrich, afirmó públicamente al comenzar sus labores en agosto 2002 que “Este programa se habrá terminado en dos años, como ha sucedido con iniciativas similares en otros países ; la oficina se cerrará transcurrido ese periódo de tiempo”. Técnicamente, las OTI son equipos de respuesta rápida de la USAID, equipados con fondos líquidos de altas cantidades y un personel especializado para “resolver una crísis” de manera favorable a Washington. En el documento mediante el cual se estableció la operación de la OTI en Venezuela, se explicaba claramente los objetivos, “En los últimos meses, su popularidad ha decrecido y las tensiones políticas se han incrementado dramáticamente, ya que el presidente Chávez ha puesto en práctica varias reformas controvertidas … La situación actual apunta fuertemente a una participación rápida del gobierno de Estados Unidos …

Hasta la fecha, la OTI aún permanence en Venezuela, con la DAI como su principal contratista, pero ahora con cuatro entidades más que comparten la torta multimillonaria de la USAID en Caracas : el Instituto Republicano Internacional (IRI), el Instituto Demócrata Nacional (NDI), Freedom House, y la PanAmerican Development Foundation (PADF). De los 64 grupos que financiaban en el 2004 con 5 millones de dólares anuales, hoy financian más de 533 organizaciones, partidos políticos, programas y proyectos de la oposición con un presupuesto por encima de los 7 millones de dólares anuales. Su presencia no solamente ha permanencido en el país, también ha crecido. Obviamente esto se debe a una razón muy sencilla : aún no han logrado su objetivo original, que es derrocar al gobierno de Hugo Chávez.

Development Alternatives Inc. es una fachada de la CIA

Ahora aparece en Cuba este organismo de la desestabilización, con fondos multimillonarios destinados a la destrucción de la Revolución Cubana. El antiguo funcionario de la CIA, Phillip Agee, afirmó que la DAI, tanto como la USAID y la NED, “Son instrumentos de la embajada de Estados Unidos y detrás de esas tres organizaciones está la CIA”. De hecho, el contrato de la USAID con la DAI en Venezuela decía específicamente que “El representante local mantendrá una estrecha colaboración con los funcionarios de la embajada para identificar oportunidades, seleccionar colaboradores y garantizar que el programa mantenga su coherencia con la política exterior de Estados Unidos”. No deja duda sobre su trabajo de captación de agentes al servicio de los intereses de Washington, ni que su presencia y sus actividades son directamente coordinadas por la embajada de Washington.

La detención del funcionario de la DAI es un paso muy importante para frenar las acciones de desestabilización dentro de Cuba, dirigidas por Washington. También comprueba que no hay cambio ninguno con la administración de Barack Obama en cuanto a la política de Washington contra Cuba –siguen empleando y utilizando las mismas tácticas de espionaje, infiltración y subversión como en los años anteriores.

Venezuela también debe expulsar la DAI del país

Ahora que en Cuba se ha puesto al descubierto el trabajo de inteligencia (captación de agentes, infiltración en los grupos políticos y entrega de recursos para promover la desestabilización –son actividades de inteligencia) que realizaba la DAI en la isla caribeña, el gobierno de Venezuela debe responder de manera contundente para sacudir de su país esta grave amenaza interna, que durante siete años y media ha alimentado con más de 50 millones de dólares a la desestabilización y la oposición interna.

No es por más comentar que en Estados Unidos hay cinco ciudadanos cubanos presos por supuestos actos de espionaje, aunque sus acciones no atentaban contra los intereses estadounidenses. Al contrario, el funcionario detenido de la DAI –una fachada de la CIA– sí estaba atentando contra los intereses de Cuba, promoviendo la desestabilización interna y repartiendo –de forma ilegal– materiales y recursos de Washington que estaban destinados a alimentar un conflicto que provocaría “una transición política” favorable a la agenda de Estados Unidos.

Development Alternatives, Inc. es uno de los contratistas de Washington más grandes del mundo. Actualmente tiene un contrato de 50 millones de dólares en Afganistán. En América Latina, opera en Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Venezuela.

evagolinger@hotmail.com

Más artículos de Eva Golinger en Aporrea

- Los asesinos al lado : Blackwater en Colombia 11-12-2009

- Elecciones ilegales en Honduras y la hipocresía de Washington 29-11-2009

- Elecciones ilegales en Honduras y la hipocresía de Washington 29-11-2009

- Nicaragua, Sandinista ¡Siempre ! 28-11-2009

- Washington altera documento de la Fuerza Aérea de EEUU sobre acuerdo militar con Colombia para disfrazar sus intenciones 27-11-2009

- Fuente : Aporrea.

[4Al buscar a fecha de hoy 15-12-2009 en Google bajo epígrafe Operación Fénix (Vietnam) éstos son los 10 primeros resultados (de aproximadamente 57.600) :

1- Operación Fénix. El modelo vietnamita aplicado en Irak. Arthur Lepic 14-12-2004

2- Imperialismo estadounidense. Es incorrecto comparar la invasión de Irak con la de Vietnam. Eugenio Satanovsky 06-02-2007

3- Guerra de Vietnam. Comunidad dedicada al estudio de las guerras en Vietnam. Operación Phoenix 09-05-2007 22-06-2007 23-06-2007 07-08-2007

4- Wikipedia : Felix Ismael Rodríguez (anticastrista ex agente de la CIA en bahía de Cochinos, captura Che Guevara en Bolivia, Operación Fénix en Vietnam, Iran-Contra ...

5- Vietnam III. Estrategias, hechos y operaciones especiales de la Guerra de Vietnam. Operación Fénix


Monje budista quemándose en Vietnam del sur en protestas contra gobierno pro-norteamericano

6- Nunca más ...? Tortura « made in USA ». Frieder Wagner, Colonia 2009

7- Operación Fénix, comics tomados muy en serio. Friki 13-09-2006

Mr Ba`s Family and the Phoenix Operation Counter insurgency Comics : the Phoenix Program even used a comic book to hammer its message into the hearts and minds of the South Vietnamese.

8- "Si un país teme otra operación Fénix es porque reconoce que tiene terroristas en su territorio" : Gabriel Silva Luján, ministro de Defensa de Colombia 11-12-2009


ministro Defensa Colombia (fotografía : Efe, tomada de elespectador.com)

Además de las referencias a Colombia en herbogeminis puede verse Plan Colombia 1999-2008

9- Uribe, Francia, El Plan Fénix y otras linduras. Adriana Vega 14-03-2008

10- Vietnam. Curiosidades de una guerra total 30-11-2009

"El que quiera apoderarse de Vietnam deberá matar hasta el último hombre" : Ho Chi Minh

Messages