Accueil > Global > Intereses económicos españoles en las negociaciones Europa - África : la pesca (...)

Gemma Tarafa Andrea Schimpf Miquel Ortega Maria Mestre Sara Losa
Setem Catalunya 4 noviembre 2009

Intereses económicos españoles en las negociaciones Europa - África : la pesca en Senegal [12/02/2010]

vendredi 12 février 2010, par Redacción

Los Acuerdos de Asociación Económica (EPA) que la Unión Europea plantea a los países africanos provocan protestas de las organizaciones sociales africanas y chocan con las reticencias, o incluso con la oposición directa, de sus gobiernos. Se produce la paradoja, pues, que los supuestos beneficiarios rechazan unos tratados que la Comisión Europea plantea en clave de desarrollo y que presiona para que se firmen lo antes posible. ¿Por qué ocurre esta situación ? ¿Qué intereses y qué propuestas defienden los representantes españoles que participan en las negociaciones ?

La pesca artesanal senegalesa se ve afectada por la competencia de la pesca industrial ejercida por barcos extranjeros, en gran parte españoles que cuentan con apoyo económico público. Al mismo tiempo, España juega un papel destacado en las políticas pesqueras europeas y en la inclusión de este sector dentro de las negociaciones de los EPA. ¿Cuáles son los mecanismos que hacen posible esta injerencia española y europea ? ¿Cuál es exactamente el impacto de estos modernos corsarios ?

El estudio que presentamos constata que, desafortunadamente, los intereses económicos europeos perjudican al desarrollo de África y que los poderes públicos priorizan las grandes empresas por delante de las poblaciones africanas. Y, mientras tanto, los flujos migratorios africanos hacia Europa continúan …

Intereses económicos españoles en las negociaciones comerciales Europa - África. La pesca en Senegal como ejemplo :

- Índice

Introducción

1ª parte La pesca en Senegal, oro azul para España

. Una mirada a la realidad del país

. Pesca industrial / pesca artesanal

. Influencias externas e injerencias en el sector

. Condiciones para un modelo pesquero sostenible

2ª parte España en las negociaciones comerciales UE-África

. Los Acuerdos de Asociación Económica (EPA)

. Instituciones y actores implicados en las negociaciones

. Posicionamiento de España en los temas clave de los acuerdos

. Relación de la EPA con otras políticas estatales

Reflexión final

Referencias

- Enlaces

Ent Environment and Management

Setem Catalunya

Observatori del Deute en la Globalització

Qui deu a Qui ?

Des de la campanya " Qui deu a Qui ? ", juntament amb altres organitzacions d´arreu de l´Estat, continuem treballant per la cancel·lació dels deutes il·legítims i el reconeixement dels deutes socials i ecològics. Estem impulsant una ciberacció per enviar als i les diputats el posicionament davant la reforma de FAD i les propostes de nous instruments generadors de deute Fonprode i Fiem. Participa-hi !

GIF - 2.4 ko

El estudio editado por Setem Catalunya aporta elementos de juicio que permiten entender más cabalmente cuanto acontece en el “conflicto ?” pesquero de Somalia, y poder así ubicar el reciente caso del “Alakrana” y los denominados por casi toda la prensa española, con muy pocas excepciones, “piratas” somalíes. Puede merecer la pena releer, entre otros :

- Entrevista a Mohamed Hasan : Cómo mantienen a Somalia en el caos las potencias coloniales

- La otra versión del caso Alakrana. Lo que nos ocultan es lo que hay que interpretar

- ¿Piratas ? ¿qué piratas ?

maattoledo 14 de septiembre de 2009 : España es uno de los mayores productores y consumidores de pescados y mariscos del mundo. Una actividad que se traduce en una importante generación de empleo.

libertaddigitaltv 16 de junio de 2009 : Alfredo Saiz habría usado dinero y medios públicos para viajes en los que se dedicaba a aficiones como la caza y la pesca. Así lo denunciaron fuentes del propio CNI y así lo demuestran imágenes que este martes revela El Mundo y que agentes españoles habrían manipulado para borrar pistas.