Accueil > Global > Honduras : la resistencia fortalecida tras el fracaso y fraude electoral. Y (...)

Honduras : la resistencia fortalecida tras el fracaso y fraude electoral. Y el fascismo a lo suyo : expolio y represión [10/12/09]

jeudi 10 décembre 2009, par Redacción

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado, respaldado mayoritariamente por el pueblo hondureño, que no es responsable del endeudamiento bancario de los golpistas, ha emitido hoy el Comunicado nº 42 [1] desde el golpe de estado fascista que tuvo lugar el 28-06-2009. El frente de la resistencia reitera su total desconocimiento de ambas versiones del régimen dictatorial oligárquico, la de Micheletti y la de Lobo, rechaza la campaña mediática en pro del (cínicamente) denominado “gobierno de unidad”, denuncia el intento de imponer un paquete de medidas económicas para trasladar el coste del golpe de estado precisamente a quienes más lo sufren, y llama a los pueblos del mundo a mantener la solidaridad con la lucha de la Resistencia hondureña y repudiar a los representantes de la dictadura. El comunicado finaliza agradeciendo la decisión, de los gobiernos del Mercosur, de desconocer las ilegítimas elecciones del pasado 29 de noviembre, ejemplo a seguir por todos los gobiernos del mundo.

Solidaridad cada día más necesaria ante la decisión de los golpistas y sus mentores, dentro y fuera de Honduras, de acallar a tiros a la resistencia o intentar aterrorizar a los sectores populares de los que se nutre, con una represión calculada y selectiva que golpea en gran medida a los jóvenes, 5 de ellos asesinados a sangre fría en Tegucigalpa el fin de semana pasado [2] [3] que se habría saldado con el asesinato de entre 30 [4] y 45 personas Ejecuciones de jóvenes para aterrorizar al pueblo, según las fuentes, a manos de las fuerzas de represión, públicas y/o privadas o paramilitares.

Represión en forma de asesinatos, torturas, desapariciones, ..., sistemáticamente silenciadas por todos los medios de comunicación españoles en un intento por lavar la cara al fascismo hondureño tras el fraude electoral de hace 10 días, de manera que permita vender a la opinión pública española la legitimación del sucesor fascista de Micheletti ; tampoco sale mucho mejor parada la prensa de Honduras : el diario tiempo, por ejemplo, incluía la noticia del asesinato de los 5 jóvenes el domingo 6 de diciembre en la sección de "Sucesos", intentando de este modo, se supone, desvirtuar la represión fascista militar y policial [5].

Además de la información ya reseñada sobre la muerte de los 5 jóvenes en Tegucigalpa y las desapariciones forzadas a manos de elementos de los cuerpos de ¿seguridad ? hondureños, Honduras resists ofrece el vídeo incrustado en este artículo de Real News sobre el reciente fraude electoral en este entrañable país centroamericano [6].

Asimismo se incorporan a esta Hemeroteca dos artículos sobre la represión sufrida por el periódico El Libertador : Hombres armados irrumpen en el periódico, Secuestran y torturan a editor del periódico y un tercero de este mismo periódico mensual Estos son los golpistas, de 30-09-2009 que con nombres, apellidos y fotografías desvela cuando menos algunos de l@s individu@s más directamente implicad@s y/o visibles en la trama y ejecución golpistas.

Y tres análisis, recientes y con óptica bien diversa. Sobre los por y para qué de la situación y la realidad de Honduras los dos primeros, coincidentes ambos en señalar la directa, activa e inapelable responsabilidad de la actual administración estadounidense : Honduras el doble golpe y la señal [7] de Juan Francisco Coloane en Argenpress.info de ayer 9 de diciembre, y ¿Golpe de estado + elecciones = democracia ? de la muy lúcida periodista chilena Frida Modak en teleSUR, que sitúa el golpe en la geoestrategia global yankee presente y futura. Y un tercero La guerra que viene, ¿un nuevo Medio Oriente ?, de Marcelo Colussi también en teleSUR, de hoy, que si bien prescinde de Honduras al contemplar la realidad presente del cono sur americano -lo cual no deja de resultar anómalo-, sí aporta datos que aunque no novedosos permite recordar el nuevo despliegue militar de los EE UU en el subcontinente, con Obama al frente, y su motivación última, el control de los recursos energéticos, acuíferos y de la biodiversidad americana.

Y, para terminar con un último pero quizás preferente interrogante : Naciones Unidas, UNICEF, la FAO, la CIDH, Derechos Humanos de la ONU, la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la OMS ..., tras los posicionamientos y comunicados vacuos de los últimos meses, ¿no tienen absolutamente nada más que decir o, mejor, que hacer al respecto ? : impresentable !!!. Y, Obama ?, ... Premio Nobel de la Paz !!!!!.

A tod@s nos afecta lo que sucede en Honduras, y en Irak, y en Palestina, el Sáhara, Colombia, ..., etc., aunque no sea más que por lo de que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar ; o por la hermosa y dura frase atribuída a Bertolt Brecht, que es seguro, parece, no era suya.

- Más información sobre Honduras


[1miércoles 9 de diciembre de 2009

Comunicado No. 42

El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado comunica :

1. Mantenemos nuestra posición de desconocimiento total del régimen que se instalará el 27 de enero, y que será la continuación de la dictadura que la oligarquía impuso con el golpe de estado del 28 de Junio.

2. Rechazamos la campaña mediática en la que se habla de un “gobierno de unidad” que integrarían sectores cómplices del rompimiento del orden constitucional y que serviría para traspasar el poder del dictador Micheletti al dictador Lobo.

3. Denunciamos los planes de la oligarquía de trasladar los costos del golpe de estado al pueblo pobre, a través de un paquete de medidas económicas que incluyen el aumento del impuesto sobre venta, la devaluación del lempira, el aumento a las tarifas de la energía eléctrica, entre otras. Tal paquete pretende aplicarse antes de la toma de posesión del nuevo dictador para desvincularlo del agravamiento de la crisis económica y social, de la que él, su partido y su clase son partícipes.

4. Reiteramos que el pueblo hondureño no se hará responsable de los endeudamientos asumidos por las autoridades de facto, ya sea con la banca nacional o internacional.

5. Llamamos a los pueblos del mundo a que mantengan la solidaridad con la lucha que sostiene la Resistencia hondureña. Les pedimos que reciban con actos de repudio a los representantes de la dictadura que están intentando ganar respaldo internacional.

6. Celebramos y agradecemos la decisión de los gobiernos que integran el MERCOSUR de desconocer las elecciones y el régimen que se instale el 27 de enero. Llamamos a todos los gobiernos del mundo a seguir ese ejemplo.

7. El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado está en pie de lucha y cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo hondureño. Actualmente estamos aumentando los esfuerzos organizativos para derrotar la oligarquía e instalar la Asamblea Nacional Constituyente incluyente y popular.

¡Resistimos y Venceremos !
.
Tegucigalpa, M.D.C. 9 de diciembre de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado.

[2Hombres vestidos de militares y policías asesinan a cinco jóvenes de la Resistencia

Monday, 07 December 2009 16:32 Dina Meza

Un vecino aseguró que los muchachos eran miembros activos de la Resistencia (fotografía : defensoresenlinea.com )

Cuatro hombres vestidos con uniformes militares de la policía llegaron en un busito blanco, entre la colonia Honduras y la Villanueva, en la capital, para asesinar a cinco jóvenes, que de acuerdo a vecinos son miembros activos del Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado->http://contraelgolpedeestadohn.blogspot.com/] y dejan herida a una joven que pasó por muerta para salvarse.

Las víctimas respondían a los nombres de : Isaac Coello, de 24 años ; Roger Reyes (22), Kenneth Rosa (23), Gabriel Parrales y Marco Vinicio Matute (39).

Mientras Wendy Yamileth Martínez Reyes, pasó por muerta para salvarse de la masacre, ella fue trasladada al Hospital Escuela, donde no aparecía en la sala donde supuestamente está siendo atendida, según el registro del hospital.

Un vecino del lugar, que por seguridad no dijo su nombre aseguró a través del programa Resistencia que se transmite por Radio Globo, que “los muchachos eran miembros activos de la Resistencia, ellos habían organizado los comités en la colonia Honduras y Víctor F Ardón, para que los vecinos se integraran al frente de resistencia”.

También denunció que en horas previas al sangriento suceso manifestaron que un elemento de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), estuvo montando guardia en las cercanías de la escena del crimen, y que de forma misteriosa desapareció del lugar, sin dar detalles de su estadía en la zona.

En un testimonio brindado al periodista Marvin Ortiz de Radio Globo, Wendy relató cómo se produjo el sangriento hecho, y señaló que los hombres llegaron en un carro blanco y que ella se logró salvar al hacerse la muerta.

Jhony Lagos, director del periódico El Libertador, relató a defensoresenlinea.com que durante las últimas semanas, carros con similares características a las que se conducían los autores materiales de este crimen, merodean por ese medio de comunicación para montarles vigilancia. Vea noticia completa

En lo que va del golpe de Estado se han incrementado las muertes de jóvenes en el país, el patrón de operaciones de los ejecutores es similar al utilizado contra estos muchachos, el fin de semana.

El papel decisivo que ha jugado la juventud desde el 28 de junio los ha colocado como uno de los sectores de mucha vulnerabilidad, hay más de una decena que han tenido que salir del país por el peligro inminente contra sus vidas.

- Fuente : defensoresenlinea.com.

[3# 5 young resistance members massacred in Tegucigalpa neighborhood by four men dressed as military and police who arrived in a white bus to kill the five young men who were important organizers for the resistance in the Honduras and Víctor F Ardón neighborhoods of Tegucigalpa.

# Several forced disappearances took place over the weekend (December 5th) by masked men in police uniforms in the Carrizal neighborhood in Tegucigalpa of local resistance leaders.

- Source : Honduras resists.

[4Indymedia Euskal Herria, vía Radio Liberada, 08.12.2009 19:16

Honduras. Golpistas asesinan otros 5 miembros de la resistencia. 30 el fin de semana

Radio Liberada : Envío y agradezco audio de reporte de la masacre hoy de 5 compañeros de la resistencia en Tegucigalpa, y un video de canal 36 sobre el mismo, además del reporte de Andrés Pavón sobre el asesinato, sólo este fin de semana, de 30 personas en todo el país.

juniorvenezuela2021 06 de diciembre de 2009 Consternación en Honduras por el brutal ASESINATO de cinco miembros de la Resistencia Popular, ejecutado por los escuadrones de la muerte enviados por el golpista de Pepe Lobo para crear zozobra en la población.

Categoría : Noticias y política.

Etiquetas : honduras resistencia muertos asesinatos escuadrones de la muerte golpista lobo pepe micheletti goriletti

Ver además :

Hombres vestidos de militares y policías asesinan a cinco jóvenes de la Resistencia

Continúa la masacre y la agresión a miembros de la resistencia y sus familiares, el cinco de diciembre del corriente mes, varios hombres usando vestimenta de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y encapuchados, a la una de la mañana, llegaron a las colonias el Carrizal y la Mery flores, se introdujeron violentamente a las casas donde se encontraban las señoras Vilma Martínez y Sonia Castillo ; buscaban a la Señora Ada Martínez miembro activa de la resistencia contra el golpe de Estado, al no encontrarle se llevaron a las señoras antes mencionadas.

Este Escuadrón de la muerte continúo su recorrido y allanaron otras viviendas en la Colonia el Carrizal y se llevaron cuatro personas más vinculados a la resistencia ; hasta la hora de difusión de este llamado las personas se encuentran desaparecidas.

El CODEH denuncia la complicidad del poder judicial en esta práctica que constituye delito de lesa humanidad, denunciamos que los números disponibles para el turno del poder judicial para interponer los recursos de exhibición personal contesta una persona que al responder manifiesta pertenecer a las Fuerzas Armadas de Honduras y que no están disponibles para atender esos llamados ; manifestamos que hasta este momento se ha hecho imposible presentar un habeas Corpus a favor de las víctimas por el Número 225-3928 extensión 121 asignado a los Juzgados Unificados de Francisco Morazán.

El cuatro del corriente mes, en horas de la mañana, fueron allanadas las oficinas de edición del Periódico el Libertador : quienes lo hicieron se llevaron la computadora que contenía el material para la próxima edición, abusaron de una de las empleadas a quien amenazaron con cometer actos de lujuria.

Desde el espacio del CODEH hemos denunciado la creación de Escuadrones de la Muerte organizados por el Régimen Militar y dirigidos por ex miembros del 3-16 que operan desde oficinas públicas del Estado ; estas personas han recibido entrenamiento de ex militares del ejército Israelita que han llegado a Honduras para prestar estos servicios.

Al CODEH le preocupa la situación de persecución selectiva que desde estructuras clandestinas, dirigidas por oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Policía Nacional, se ha desatado en el país ; esta práctica ha desplazado, actualmente, a más de quince personas y familias obligadas a salir del país por el hostigamiento, allanamientos de morada en horas nocturnas y atentados criminales, estas prácticas corresponden a escuadrones de la muerte ya organizados en Honduras, el CODEH ha presentado, públicamente, la fotografía de los miembros de estas estructuras ; alertamos a la comunidad internacional del desplazamiento de familias por persecución política, mujeres y niños (as) han empezado a abandonar este país la persecución selectiva cada día amenaza con más fuerza la vida, la integridad física, síquica y moral, así como la libertad.

A la par de esta agresión existe una campaña mediática de apología al odio hacia los defensores (as) de los derechos humanos, entre estos periodistas que se dedican a fomentarla se encuentra el Señor Rodrigo Wong Arévalo quien se ha manifestado, con sorpresa, que las personas que son privadas de su libertad en el marco de la persecución política tienen el teléfono del Presidente del CODEH nuestro compañero Andrés Pavón, el número del Presidente del CODEH es público, lo hemos anunciado por radio y televisión a fin de estar disponible para todos aquellos y aquellas que por hoy son perseguidos en Honduras por no doblegarse frente al golpe de estado.

Por último exigimos a las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Nacional dejar en libertad, sanas y salvas a las personas hoy secuestradas ; tenemos pruebas, en poder del CODEH, que indican fuertes indicios de responsabilidad de parte de estas estructuras. La desaparición forzada está, nuevamente, enseñando su rostro de impunidad en este régimen militar, en el gobierno de facto : los impunes de ayer son los impunes del presente.

Tegucigalpa, Distrito del Municipio Central, 05 de diciembre de 2009

Por la Comisión Ejecutiva del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH)

Luchamos por la Paz Defendiendo los Derechos Humanos y la Justicia

- Fuente : Indymedia Euskal Herria.

[5Se hizo la muerta para sobrevivir a la masacre

Lunes, 07 de Diciembre de 2009 22:58

La única sobreviviente de la masacre en la que perecieron abatidos a balazos cinco jóvenes la noche del domingo manifestó que se hizo la muerta cuando uno de los cuatro individuos la halaba del cabello después que le dispararon para ver si reaccionaba y aún estaba viva.

La joven madre de cuatro hijos, Wendy Molina (32), quien recibió varios impactos de bala en su cuerpo, pero ninguno de gravedad, salió del Hospital Escuela horas después del ataque.

En el hecho sangriento, ocurrido en el sector seis de la colonia Villanueva, murieron Marcos Vinicio Matute Acosta (38), Kennet Josué Ramírez Rosa (23), Gabriel Antonio Parrales Zelaya (34), Roger Andrés Reyes Aguilar (23) e Isaac Enrique Soto Coello (24).

“Bajó un busito blanco (van) y hombres de moteado nos dijeron que nos tiráramos al suelo, cuatro policías encapuchados con gorros negros” y después les dispararon, explicó la mujer tras haber salido del centro asistencial.

La mujer relató a Radio Globo que los cuatro hombres los tiraron al suelo y luego les dispararon. Instantes después fue cuando uno de los sujetos la levantó del pelo para ver su reacción, pero ella se hizo la muerta.

Posteriormente llegaron varios vecinos que los auxiliaron y llamaron a paramédicos de los cuerpos de socorro que de inmediato la trasladaron al Hospital Escuela.

El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH) solicitó a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para que se proteja la integridad de la joven mujer y de todos sus familiares

- Fuente : tiempo.

[6# New video proves Honduran government’s lied about abstention rates in recent fraudulent elections and that even according to their own data over half of eligible Hondurans did not participate.

# According to latest analysis, Honduran Supreme Electoral Council has cut in half the number of voters it previously claimed were registered in order to inflate low turnout.

- Source : Honduras resists.

[7Juan Francisco Coloane, Argenpress, 9 de diciembre de 2009

Honduras : El doble golpe y la señal

Al reconocer a Porfirio Lobos como vencedor en las elecciones en Honduras, EEUU y los países que lo acompañan en la opción como Colombia, Costa Rica, y Panamá por nombrar algunos, inauguran el modelo del “doble golpe de estado”. Primero, están legitimando ex post el golpe de estado del 28 de junio que genera la crisis en Honduras.
Segundo, instauran lo que de facto es un segundo golpe de estado, por la sincronía entre la elección de Lobo, y el rechazo del poder judicial y el parlamento a la restitución del depuesto presidente Manuel Zelaya
.

Bandera institucional de Honduras (fotografía tomada de Argenpress, 9-12-2009

Las negociaciones del Acuerdo de San José implicaban la restitución de Zelaya para restaurar la legitimidad, que al final no se cumplió.
En un golpe de último momento, Micheletti el presidente de facto liderando un gobierno ilegítimo y aislado por la comunidad internacional, desconoció los principios de este acuerdo, y todo volvió a fojas cero para que el parlamento y el poder judicial decidieran. Fue la medida que abría la puerta para el segundo golpe, desconociendo la condición de restituir a Zelaya.

Lo de Honduras es la manifestación más clara de un nuevo modelo de intervención donde se mezclan las argucias legales que facilitan constituciones fabricadas para los estados de excepción, y las maniobras de poderes fácticos que operan bajo las sombras.

Es el segundo golpe, hecho con más inteligencia aunque basado en los mismos principios que caracterizaron las intervenciones en la época más oscura de la era republicana pos segunda guerra mundial.

Aunque el actor principal es Honduras, lo que hace EEUU y sus señales pesan, y ahora aún más porque está Barack Obama en el poder, que ha manifestado una rectificación respecto a las antiguas prácticas de obtener hegemonía a toda costa.

Con su decisión de apoyar las elecciones llevadas a cabo por un gobierno ilegítimo, se acopla de facto a las fuerzas más conservadoras en la región, alimentadas por las administraciones republicanas a la cuáles él ha manifestado su oposición.

La situación producida podría estar señalando las dificultades que enfrenta Obama para imponer la agenda que lo llevó a la victoria.

Le va a hacer muy difícil explicar al Gobierno de Barack Obama el sentido de apoyar esta elección en Honduras. Es probable que no tenga nada que explicar y que simplemente el gobierno que encabeza no se pueda zafar tan fácilmente de la agenda neoconservadora que está en el eje de la política exterior de EEUU.

No hay victoriosos propiamente tal por el contexto altamente distorsionado. El plato fuerte todavía está por venir y no se conoce en qué consiste. La batalla de Honduras no tiene fecha de término.

Lo que se observa en cambio es una contundente lista de derrotas institucionales presagiando un oscuro devenir en la región, si EEUU continúa por la senda que adoptó en Honduras reconociendo al nuevo gobierno.

La primera gran derrota es de la democracia, o el remedo que de ella se conoce en la región.

Al estar basada en el ejercicio del voto popular en masas con escaso acceso a la información independiente, y por lo general adocenadas por los medios televisivos, y reprimidas por la elite del poder, la democracia, en este caso la de Honduras, debe dar una prueba de que se respetaron las reglas del juego.

Es sabido que fueron elecciones llevadas a cabo bajo un régimen represivo. Los analistas que centran su argumento en la validez de esta elección en Honduras deberían equilibrar el ímpetu respecto a su legitimidad.

La segunda gran derrota es en el plano de la información y el análisis.

Un área particularmente afectada a partir de este doble golpe de Estado, es aquella de la información pública. Los bloques corporativos interesados en la continuidad de Micheletti y en obstaculizar la restitución de Zelaya, instauraron una homogeneidad en la información por su poderío en las comunicaciones. Es allí donde se constataron grados preocupantes de distorsión.

Hubo un cerco a la noticia durante todo este proceso que llevó a la elección de P.Lobo y una serie de agravios no se divulgaron, como los encarcelamientos de los oponentes al golpe y de las muertes de los dirigentes que apoyaban Zelaya. ARGENPRESS ha sido una consistente fuente de información para formar una visión más completa de lo que sucede en Honduras.

El ejercicio de un análisis sin distorsión o sin compromisos – referido al sesgo personal o al de un grupo de interés- que es consustancial a las libertades públicas, ha sido el gran derrotado en Honduras.

El incremento de los niveles de participación ciudadana en las decisiones políticas está directamente relacionado al incremento de las capacidades analíticas que están a su vez directamente relacionadas al acceso a la información. En Honduras no hubo este acceso.

La tercera gran derrota es la de la naturaleza del fenómeno político en Honduras y su desarrollo en el futuro.

El actual proceso de Honduras, confirma que no se observan indicios claros de recuperación en la región respecto a los fenómenos de autoritarismo militar e imposición de regímenes de las décadas de los 70 y 80.

La cuarta gran derrota es la del Gobierno de EEUU. Con la elección de Lobo en Honduras el eje neoconservador en la región se fortalece, y EEUU pierde la oportunidad de demostrar que está por la senda de la no intervención.

Curiosamente esta vez, al no intervenir, previniendo el primer golpe y apoyando la elección presidencial bajo un gobierno ilegítimo, EEUU está interviniendo.

Le va a costar mucho a EEUU sacarse la aureola de que apoyó la legitimación de un golpe de estado en Honduras.

Una quinta gran derrota es la de la confianza.

EEUU y su conducta frente a Honduras y su gobierno ilegítimo se define en dos tiempos. Primero rechaza el golpe y el gobierno ilegítimo. Después aparece patrocinando una elección efectuada en medio de amenazas y represiones y con escasa fiscalización.

Desvirtuando la apuesta desbocada de los analistas y políticos que se aferran al fin del multilateralismo, la OEA y los organismos multilaterales como la ONU y la CE no han sido derrotados por el expediente de la no restitución de Mauel Zelaya a la presidencia, o porque las elecciones se llevaran a cabo bajo un gobierno ilegítimo.

Muy por el contrario. Estos organismos dejaron su sello, hicieron lo que debían hacer dentro de sus mandatos y posibilidades.

Dentro del oscuro panorama, lo que emerge con claridad son las limitaciones de los acuerdos internacionales en torno a una crisis y la falta de consistencia de algunos actores (países) mayores para sustentar el mismo punto de vista y algunos principios básicos.

- Fuente : Argenpress.