Accueil > Documentos > Historia de la sexualidad I-II-III / Vigilar y castigar Nacimiento de la (...)
Michel Foucault
http://biblioteca.d2g.com
Historia de la sexualidad I-II-III / Vigilar y castigar Nacimiento de la prisión
lundi 28 décembre 2009, par
Historia de la Sexualidad I-La Voluntad de Saber. Michel Foucault
Traducción de Ulises Guiñazú
1ª edición en español 1977
18ª edición en español, nuevo formato 1991
25ª edición en español 1998
1ª edición en francés 1976
editions gallimard, parís
título original : histoire de la sexualité I. la volontè de savoir.
Historia de la Sexualidad II-El Uso de los Placeres. Michel Foucault
Historia de la Sexualidad III-La Inquietud de Sí. Michel Foucault
(Fotografía Michel Foucault : Perros Callejeros)
Biografía de Michel Foucault
(1926-1984) Filósofo francés que intentó mostrar que las ideas básicas que la gente considera verdades permanentes sobre la naturaleza humana y la sociedad cambian a lo largo de la historia. Sus estudios pusieron en tela de juicio la influencia del filósofo político alemán Karl Marx y del psicoanalista austriaco Sigmund Freud. Foucault aportó nuevos conceptos que desafiaron las convicciones de la gente sobre la cárcel, la policía, la seguridad, el cuidado de los enfermos mentales, los derechos de los homosexuales y el bienestar.
Nacido en Poitiers, Foucault estudió filosofía occidental y psicología en la École Normale Supérieure de París. Durante la década de 1960, encabezó los departamentos de filosofía de las Universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes (conocida de forma oficial como Centro Universitario Experimental de Vincennes). En 1970 fue elegido para el puesto académico más prestigioso en Francia, en el Collège de France, con el título de profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento. Durante las décadas de 1970 y 1980, su reputación internacional creció gracias a las numerosas conferencias y cursos que impartió por todo el mundo.
Las principales influencias en el pensamiento de Foucault fueron los filósofos alemanes Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger. Nietzsche mantenía que la conducta humana está motivada por una voluntad de poder y que los valores tradicionales habían perdido su antiguo dominio opresivo sobre la sociedad. Heidegger criticó lo que llamó "nuestro actual entendimiento de ser tecnológico". El pensamiento de Foucault exploró los modelos cambiantes de poder dentro de la sociedad y cómo el poder se relaciona con la persona. Investigó las reglas cambiantes que gobiernan las afirmaciones que pueden ser tomadas de forma seria como verdaderas o falsas en distintos momentos de la historia. Estudió también cómo las prácticas diarias permiten a la gente definir sus identidades y sistematizar el conocimiento ; los hechos pueden ser entendidos como productos de la naturaleza, del esfuerzo humano o de Dios. Foucault afirmaba que la concepción de las cosas tiene sus ventajas y sus peligros.
El pensamiento de Foucault se desarrolló en tres etapas. La primera, en Locura y civilización (1960), que escribió mientras era lector en la Universidad de Uppsala, en Suecia, reflejó cómo en el mundo occidental la locura -que alguna vez se pensó infundida por inspiración divina- llegó a ser considerada como enfermedad mental. En esta obra intentó exponer la fuerza creativa de la locura que había sido reprimida tradicionalmente por las sociedades occidentales.
En su segunda etapa escribió Las palabras y las cosas (1966), una de sus obras más importantes.
La última etapa de Foucault empezó con la publicación de Vigilar y castigar, en 1975. Se preguntaba en este ensayo si el encarcelamiento es un castigo más humano que la tortura, pero se ocupa más de la forma en que la sociedad ordena y controla a los individuos adiestrando sus cuerpos ; por ejemplo, un entrenamiento básico puede disciplinar y preparar a una persona para ser un soldado.
Los últimos tres libros de Foucault Historia de la sexualidad, La voluntad de saber (1976), El uso de los placeres (1984) y La inquietud de sí (1984), son parte de una truncada historia de la sexualidad. En estos libros, Foucault rastrea las etapas por las que la gente ha llegado a comprenderse a sí misma en las sociedades occidentales como seres sexuales, y relaciona el concepto sexual que cada uno tiene de sí mismo con la vida moral y ética del individuo. En todos los libros de este último periodo, Foucault intenta mostrar que la sociedad occidental ha desarrollado un nuevo tipo de poder, al que llamó bio-poder, es decir, un nuevo sistema de control que los conceptos tradicionales de autoridad son incapaces de entender y criticar. En vez de ser represivo, este nuevo poder realza la vida. Foucault anima a la gente a resistir ante el Estado del bienestar desarrollando una ética individual en la que cada uno lleve su vida de tal forma que los demás puedan respetarla y admirarla. Murió en 1984 víctima del sida.
Fuente biográfica : El Poder de la palabra
Obras de Michel Foucault
:: De Lenguaje y Literatura
:: El ojo del poder
:: El Orden Del Discurso
:: El pensamiento del afuera
:: El Poder Psiquiatrico
:: El sujeto y el poder
:: Esto no es una pipa
:: Genealogia Del Racismo
:: Historia De La Locura
:: Historia de la locura en La epoca Clasica .vol 1
:: Historia de la locura en la epoca Clasica .vol 2
:: Historia de la locura en la epoca Clasica .vol 3
:: Historia De La Sexualidad 1 - La Voluntad De Saber
:: Historia De La Sexualidad 2 - El Uso De Los Placeres
:: Historia De La Sexualidad 3 - La Inquietud De Si
:: Isto Nao E Um Cachimbo (port)
:: La Fuerza Del Loco
:: La verdad y las formas jurídicas
:: La Verdad Y Las Formas Juridicas 1
:: La Verdad Y Las Formas Juridicas 2
:: La verdad y las formas juridicas 4º y 5º
:: La Vida De Los Hombres Infames
:: Las formas juricas 1º
:: Las Palabras Y Las Cosas
:: Los Anormales
:: Micro Fisica Del Poder
:: Nacimiento De La Biopolitica
:: Nietzsche la genealogia y la historia
:: Omnes et singulatim (castellano)
:: Que Es La Ilustracion
:: Raymond Roussel
:: Seguridad Territorio Y Poblacion
:: Tecnologias Del Yo
:: Theatrum Philosophicum
:: Vigilar y castigar
:: Yo Pierre Riviere
Messages
2 mars 2013, 00:55
Gracias, muchas gracias.
21 juin 2013, 20:24, par Isela
Muchas gracias
2 juin 2014, 20:17
Agradecido