Accueil > Global > Evo Morales, presidente de Bolivia : si Obama se cree merecedor del Nobel (...)
teleSUR, 18 de octubre de 2009
Evo Morales, presidente de Bolivia : si Obama se cree merecedor del Nobel debe devolver democracia a Honduras [18/10/09]
dimanche 18 octobre 2009, par
El mandatario afirmó que al cumplir con tres objetivos, el mundo lo aceptará acreedor de prestigioso reconocimiento ---Nobel de la Paz--- que lo distinguió hace días en Noruega. El presidente boliviano, Evo Morales, hizo un llamado a su homólogo estadounidense, Barack Obama, a que si se cree merecedor del premio Nobel de la Paz, debe devolver mañana mismo la democracia a Honduras, retirar las tropas en Afganistán e Irak y las bases militares en América Latina y en el mundo, y levantar el bloqueo económico a Cuba.
Evo Morales : la lucha de los movimientos sociales es por la igualdad y soberanía de nuestros pueblos. (Foto : teleSUR)
En el encuentro entre Gobiernos y movimientos sociales, que sirvió de acto conclusivo a la VII Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de América (ALBA), el mandatario afirmó que al cumplir con esos tres objetivos, el mundo lo aceptará acreedor de prestigioso reconocimiento que lo distinguió hace días en Noruega.
"Si el presidente Obama quiere justificar el Nobel de la Paz tiene tres tareas : levantar el bloqueo a Cuba ; segundo, retirar las tropas de Afganistán e Irak y las bases militares en América Latina y el mundo, y tercero ; que mañana mismo devuelva la democracia a Honduras", dijo el presidente ante más de 35 mil personas que representa a los movimientos sociales de varios países de la región.
Por otra parte, Morales agradeció la visita de los presidentes que asistieron al encuentro "histórico e inédito" y dijo que con el ALBA combatimos los ataques que quiere ejecutar el imperialismo.
Informó que en dos días de cumbre se firmaron una gran cantidad de acuerdos comerciales y políticos y puso como ejemplo el encuentro que empresarios textiles bolivianos tuvieron con las delegaciones de los países miembros donde acordaron negocios por 120 millones de dólares.
Definió estas conversaciones como un "comercio justo y complementario" y recordó que esto ayuda a la integración y al desarrollo de los pueblos.
Con su intervención el presidente Evo Morales cerró la VII Cumbre del ALBA que se realizó en la ciudad de Cochabamba en la que se firmó la declaración final que incluye un llamado a respetar los derechos de la Madre Tierra, la constitución de la moneda común, Sucre, y el apoyo al gobierno legítimo de Honduras.
Lea también
Ortega : En Bolivia se instaló la revolución para quedarse.
Rodas : La victoria del pueblo hondureño es la restitución del presidente Zelaya.
Machado Ventura : Decisiones de ALBA servirán para presente y futuro de los pueblos.
Concluye Cumbre del ALBA con una integración reforzada y con un llamado a defender el planeta.
Ortega afirma que EE.UU. es complaciente con Micheletti.
Chávez : El ALBA no debe reeditar viejos mecanismos de integración.
VII Cumbre ALBA aprueba declaración en solidaridad con Honduras.