Accueil > Global > Epidemias y complejo médico militar industrial. Trampa de tests del sida. (...)

Alfredo Embid, Norman Girvan, Frank Marin Vergara, Alan R Gaby, Juan Gérvas, Tribunal Permanente de los Pueblos, Rethinking AIDS
Armas para Defender la Salud boletines 67 a 73 mayo-junio 2010

Epidemias y complejo médico militar industrial. Trampa de tests del sida. Multinacionales juzgadas por TPP, Madrid mayo 2010. Gripe A, incoherencias y falta de transparencia. Farmacéuticas tergiversan sobre antidepresivos. Transgénicos, reducción de la población, esterilidad y mortalidad infantil ; Monsanto en Haití. Lavandería de cerebros : el suicidio y la muerte en prisión : en Cuba y en las ’democracias’ occidentales ; médicos cubanos en Haití y Bolivia.

mercredi 23 juin 2010, par Redacción

Epidemias y complejo médico militar industrial. Trampa de tests del sida. Multinacionales juzgadas por TPP, Madrid mayo 2010. Gripe A, incoherencias y falta de transparencia. Farmacéuticas tergiversan sobre antidepresivos. Transgénicos, reducción de la población, esterilidad y mortalidad infantil ; Monsanto en Haití. Lavandería de cerebros : Dos coberturas diferentes sobre el suicidio y la muerte en prisión, médicos cubanos en Haití y Bolivia.

(Photo : Influenza precaution sign at the Naval Aircraft Factory, Philadelphia 19 Oct. 1918)

Epidemias y Complejo médico militar industrial (PowerPoint) :

* Constantes en las epidemias

1. Culpar siempre a los “otros” de las epidemias.

2. Epidemias iniciadas en instalaciones militares.

3. Algunas ventajas de las epidemias.

* Las Corporaciones biotecnológicas y farmacéuticas

1. Relaciones con el complejo militar - industrial.

2. Los organismos de control, los “expertos”, OMS, CDC, EIS.

3. Los responsables financieros.

Constantes en las epidemias

- Culpar siempre a los “otros” de las epidemias

1918 : gripe “española

1957 gripe “asiática

1968 gripe “de Hong Kong

1984 SIDA (“Haití” “África”)

2001 ántrax “Al Qaeda

2003 SARS (Severe Acute Respiratory Disease), neumonía “asiática

2003 virus “de Babilonia

2005 gripe del pollo (gripe “china”)

2009 "gripe de México"

- Epidemias iniciadas en instalaciones militares

* La “ gripe española ” se originó en Fort Riley, una base militar estadounidense de Kansas. Llegó a Europa con la tropas norteamericanas : Brest Francia, 22 de agosto. Los países europeos implicados en la guerra censuraron la información para evitar el pánico y la desmoralización. Excepto el estado español que no participó en la guerra.

* La primera contaminación por “ gripe porcina (H1N1) ” apareció precisamente en una instalación del ejército USA : Fort Dix, New Jersey, en 1976. Causó enfermedad respiratoria grave en 13 soldados y una muerte. La gripe nunca se extendió mas allá de las instalaciones militares.

Donald Rumsfeld era entonces el secretario de defensa. Se lanzó un programa masivo de vacunación : Más de 47 millones de personas fueron inoculadas con la « vacuna de Merck & Co ».

La vacunación se detuvo tras producir más de 500 casos de síndrome de Guillain-Barré, y la muerte de 30 personas.

* La “ Epidemia ” de Ántrax Octubre 2001 : El “ ántrax ” vino de un laboratorio militar USA : Se envió ántrax por correo a los miembros del Congreso que estaban en contra de la guerra. La cepa del ántrax provenía demostradamente de los laboratorios militares de EEUU. La epidemia resultó ser un fraude (solo hubo 4 muertos) muy rentable para la multinacional « Bayer » que vendió el Ciprobay.

Una encuesta conjunta del FBI y del ministerio de Justicia de 2008 concluyó que Bruce Edwards Irvins, un microbiólogo, experto en vacunas, del laboratorio militar Fort Detrick USAMRIID era el responsable. Poco después Irvins se suicidó .

* Las instalaciones militares "pierden" virus

En febrero de 2009 se admitió que se "perdieron muestras de virus" en Fort Detrick, Maryland, en el US Army Medical Research Institute of Infectious Diseases (USARMRIID), donde se encuentran las instalaciones del centro de comando médico del ejercito de los EEUU, que es el laboratorio biológico militar mas importante del ejercito, de máxima seguridad, y que hace estudios sobre el virus Ébola, la peste y el ántrax.

* El ejército USA resucita el virus de la gripe española

Los trabajos comenzaron en los años 50. En 1997, el Dr. Jeffrey Taubenberger, del Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas de EEUU, descubrió en los archivos piezas intactas de fragmentos ARN. Igualmente, Johan Hultin encontró más piezas intactas de fragmentos ARN en Alaska. En octubre de 2005 termina el trabajo de secuenciación y de recreación completa del virus. Se han hecho pruebas infectando ratones : Todos murieron en menos de una semana.

* Guerra biológica

Según Francis A. Boyle, los programas militares de Guerra biológica siguen existiendo y el nuevo Programa de “defensa biológica” ha sido reorientado hacia la nueva doctrina que autoriza la "guerra preventiva".

Los Estados Unidos se siguen negando a firmar los protocolos internacionales de control de armas biológicas ...

(...)

Para leer el artículo : es un power point de 146 diapositivas, por lo que tarda un poco en descargarse completo pero ... paciencia, que merece la pena leerlo.

* La trampa del sida. Rethinking AIDS publica un nuevo folleto sobre los tests del SIDA

El folleto trata sobre cómo los tests de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) o SIDA no tienen base científica y no son válidos como herramienta para determinar quién desarrollará SIDA y describe los peligros de dar un resultado positivo en los tests.

Los tests de VIH se realizan a cientos de miles de personas en todo el mundo administrados por las agencias de sanidad públicas y hospitales cada año.

Los supuestos tests de VIH se usan para informar a las personas si son VIH negativos o VIH positivos y en este último caso se les comunica que tienen una enfermedad fatal (SIDA) y deben comenzar un tratamiento farmacológico muy peligroso.

En el folleto se describen los efectos secundarios de las medicinas utilizadas en el tratamiento del SIDA y se explican brevemente cómo y por qué corrientes teóricas y prácticas incorrectas sobre el tratamiento del SIDA continúan fijas en nuestro sistema sanitario.

El contenido del folleto ha sido aprobado por la junta directiva de Rethinking AIDS y està ilustrado por Robert Crumb, el célebre dibujante de comics contraculturales. Crumb es conocido por Mr. Natural the keep on Truckin comic, y Fritz and the cat.

En una carta manuscrita dirigida a la periodista Celia Farber, Crumb expresa sus pensamientos sobre el SIDA : “Toda esta historia del VIH/SIDA nos ha conducido a un terreno tenebroso, oscuro, espeluznante, un deprimente pantano de porquería y fango. Te puede volver loco. Cada vez comprendo mejor por qué parte de vosotros sencillamente quiere salir de eso, de todas esas arenas movedizas. todo es tremendamente negativo. Todo está relacionado con la peor parte del ser humano, con la mentira, el oportunismo …”. Crumb continúa : “Es importante mantenerse cuerdo en esta batalla por la verdad y la justicia. Hay otras cosas positivas en la vida, cosas que mitigan este esfuerzo inexorable que conduce a encontrar la verdad sobre las cosas y desproveerla de mentiras y guerras. Hay también belleza y hay amor, hay compasión y la búsqueda espiritual que está ligada a la verdad y a la justicia. Tenemos que intentar mantenernos sanos y equilibrados de modo que no seamos empujados por esta negatividad, este lado repugnante, este miedo y horror”.

- Para leer el artículo

HIV cannot cause "AIDS". HIVVideos 14 de mayo de 2010 : What was GRID and What is AIDS ? Where did it begin and Why ? : GRID (Virus Hunting and Political Definitions), John Crewdson exposes Robert Gallo, Janine Roberts exposes Robert Gallo, Vaccines and the construct of "HIV" & "AIDS", Federal Inquiry finds misconduct by a discoverer of the AIDS virus, By Philip J. Hilts,
Same article Censored @ New York times [1], The Perth Group [2], Duesberg, House of Numbers [3], Health expert calls for end to UN HIV programme, Drug Used To Prevent HIV Transmission From Mother To Child Damages DNA, Myths behind AIDS might lead to billions in misspending, Threat of world Aids pandemic among heterosexuals is over, report admits. Look through Galileo’s Telescope see for yourself that the Earth is not Flat !.

Selección de artículos relacionados en Géminis Papeles de Salud

Tratamiento y prevención del sida. Guía de principios básicos para una alternativa no tóxica, efectiva y barata

SIDA : 25 años de un fraude científico y de un montaje. El VIH/SIDA carece de fundamento científico y se basa en un fraude del Dr. Gallo en 1984

Jesús García Blanca presenta hoy en Barcelona "El rapto de Higea". Y mañana sábado el curso "Desmontar el sida"

’El rapto de Higea. Mecanismos de poder en el terreno de la salud y la enfermedad’ Jesús García Blanca

37 científicos afirman que los primeros estudios que pretenden que el VIH causa el SIDA son falsos

Ghislaine Lanctôt : La omnipotente mafia médica caerá cuando un 5% de la población no confíe en ella

Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas

Sida, guerra bacteriológica y vacunas según Louis de Brouwer

La divulgación completa Toda la verdad sobre el sida / Full disclosure The truth about the aids epidemic / Essiac

1ª Conferencia Internacional del Grupo por el Replanteamiento Científico del SIDA, California (San Francisco), 6-8 de noviembre de 2009

La guerra contra bacterias y virus : una lucha autodestructiva

Vacunas y degeneración genética según Louis de Brouwer

Gilles-Éric Séralini : Pesticidas, transgénicos y enfermedades crónicas “occidentales”

Máximo Sandín : "La naturaleza no es un campo de batalla en el que todos los seres vivos compiten permanentemente" / "La lucha contra bacterias y virus : una lucha autodestructiva" (vídeo)

"VIH/SIDA no existe" : Luc Montagnier Premio Nobel ’co-descubridor’ del VIH

La función de los virus en la evolución

’¡Cuídate compa ! Manual para la autogestión de la salud’ ; y escritos (Sumendi) en revistas (Nabarreria, Aldapa) diario Gara ; entrevistas ...

* Empresas multinacionales juzgadas en la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos en su sesión celebrada en Madrid. Tribunal Permanente de los Pueblos. Mayo 2010

El Tribunal Permanente de los Pueblos en su sesión de Madrid ha considerado los casos ya presentados en las sesiones de Viena (2006) y Lima (2008), así como los casos correspondientes a nuevas denuncias, con el objetivo específico de identificar las consecuencias y corresponsabilidades jurídicas de las políticas de apoyo de la UE a las Empresas Transnacionales (ETN).

El conjunto de los casos examinados en esta sesión puede ser considerado ejemplar de la conducta de las ETN europeas y de sus prácticas de violaciones de derechos. Este tribunal constata que, a pesar de las condenas y recomendaciones hechas en la sesión de Lima, persiste un régimen reiterado de violación de los derechos fundamentales por parte de las ETN europeas en los países de América Latina. En especial se ha comprobado la responsabilidad particular de las empresas españolas, que representan más del 50% de las inversiones en América Latina.

En el conjunto de casos es posible detectar un régimen de permisividad, ilegalidad e impunidad generalizadas en el comportamiento de las ETN europeas en América Latina ; este régimen sigue siendo facilitado por las políticas institucionales de los bancos multilaterales de desarrollo (BID, BM, Banco Europeo de Inversiones BEI), de las instituciones financieras internacionales, como el FMI, y de instituciones como la UE en sus varias articulaciones. En particular, el TPP ha constatado el papel que la UE desempeña en términos de permisividad, omisión y promoción de los intereses de sus ETN como actores principales de su expansión económica y de competitividad internacional.

(...)

Empresas multinacionales relacionadas con la salud incriminadas en esta sesión : Bayer, Boehringer, Roche, Nestlé, Syngenta, DuPont, MerckSharp & Dohme, Sanofi-Aventis, Eli Lilly & Co., Novartis, GlaxoSmithKline, Warner Lambert, Pfizer.

(...)

Algunos ejemplos de los casos presentados en Madrid

· La responsabilidad de la multinacional alemana Bayer en la intoxicación de niños y niñas en Perú. La multinacional alemana Bayer ha estado involucrada en la intoxicación de 44 niños y niñas de la comunidad Tauccamarca en Perú, 24 de ellos perdieron la vida.

· La violación del derecho a la salud y a la vida en América Latina por la Unión Europea .

· La multinacional Syngenta contrata mercenarios para su inversión en Brasil, con la complicidad de la UE y la Organización Mundial del Comercio.

· Nestlé espió mediante una empresa de seguridad privada al grupo de Attac en Suiza, que preparaba un libro sobre sus impactos.

- Para leer el artículo

Tribunal Madrid (Mayo 2010)

Video : Presentacion del veredicto del Tribunal (Madrid, 17 Mayo 2010)

Video de la presentacion del veredicto del Tribunal Permanente de los Pueblos Sesion La UE y las transnacionales en América Latina : políticas, instrumentos y actores cómplices de las violaciones de los Derechos de los Pueblos (14 y 15 de mayo 2010, Madrid).

- "La Unión Europea y las empresas transnacionales en América Latina : Políticas, instrumentos y actores cómplices de las violaciones de los Derechos de los Pueblos" Sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) 14 y 15-05-2010, Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) - Enlazando Alternativas mayo 2010

- "Dossier de Prensa : la UE y las transnacionales en América Latina : políticas, instrumentos y actores cómplices de las violaciones de los Derechos de los Pueblos" Tribunal Madrid (mayo 2010) : Convocatoria a la presentación de casos TPP 11-03-2010 & Marco conceptual para el TPP 26-02-2010 & Ficha técnica de presentación de la empresa transnacional a la que se acusa 26-02-2010 & Otras noticias & Análisis y Publicaciones (referencias) : Integración Regional, Coyuntura, Acuerdos UE-ALC, Corporaciones Transnacionales - Enlazando Alternativas

Relacionado en Géminis Papeles de Salud

Dictamen Final y Sentencia, de 23-07-2008, del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Empresas Transnacionales y Derechos de los Pueblos en Colombia 2006-2008


Juan Gérvas

* Gripe A, incoherencias y falta de transparencia

Resumen :

1. La gripe A [4] empezó en Méjico, en abril de 2009, de origen porcino. En junio de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la situación de máxima alerta, “pandemia” nivel 6. Tal término (“pandemia”) desencadenó la activación de contratos “dormidos” de los Gobiernos con la industria farmacéutica y permitió establecer planes con controles mínimos para la producción de vacunas antigripales contra el nuevo virus. “Pandemia” significaba ya sólo afectación mundial, sin asociación a gravedad ni mortalidad.

2. Las predicciones de la OMS fueron desde el principio y hasta el final de gran catástrofe. De hecho, se activaron “planes de contingencia” similares a los de la gripe Aviar de 2005 (en que se previeron también erróneamente millones de muertos). Sólo el Gobierno de Polonia resistió las presiones, y no firmó contratos que implicaban aceptar todas las responsabilidades por los daños que causaran las nuevas vacunas. Su respuesta racional conllevó el mismo número de muertos por gripe A que en el resto de Europa (181 en Polonia, con 39 millones de habitantes, frente a, por ejemplo, España con 47 millones de habitantes y 271 muertos). También fallaron las predicciones de pacientes ingresados en Cuidados Intensivos, que fueron de miles frente a cientos en la realidad. Frente a estos datos, la OMS y las autoridades sanitarias siguen hablando de “nuevas olas” amenazadoras, anunciando un Fin del Mundo que sustente su respuesta según “el principio de precaución”.

3. La gripe A causó una epidemia de gripe leve, y la mayoría de los enfermos no tuvieron ningún síntoma. Tal levedad se conocía con certeza y datos fiables desde mayo de 2009. Se calcula que más de la mitad de la población tiene ahora, en 2010, defensas naturales frente a la gripe A (antes de la 2009 sólo tenían defensas aproximadamente un 30% de los nacidos antes de 1957, pues el virus A fue predominante entre 1919 y 1957).

4. Se recomendaron tratamientos antivirales de dudosa eficacia.

5. Se recomendaron vacunas de dudosa eficacia. De hecho la vacuna contra la gripe estacional (triple vírica, con virus atenuados) sensibilizó para tener con más probabilidad la gripe A. Además, el virus de la gripe A desplazó a todos los previos por lo que la vacuna contra la gripe estacional fue inútil.

6. La población y los profesionales sanitarios europeos (y españoles) rechazaron las medidas propuestas por las autoridades sanitarias, y no se vacunaron en masa. La incoherencia de las autoridades españolas se demuestra, por ejemplo, con la distinta definición de caso de gripe A en las distintas Comunidades Autónomas (hubo, pues, “gripe A catalana”, “gripe A vasca”, etc.).

7. La Unión Europea y el Consejo de Europa han expresado su malestar por la hiper-reacción y la falta de transparencia de las autoridades sanitarias. En EEUU preocupa que la Directora de los CDC (organizaciones oficiales para el control y seguimiento de epidemias y vacunas) haya pasado a Presidente de la Sección de Vacunas de Merck (industria farmacéutica que fabrica vacunas).

8. Conviene que la población y los profesionales sanitarios tengan criterio propio, pues el de las autoridades puede ser errado, y además no enmendado.

La Red permitió una respuesta lógica y prudente a la crisis de la gripe A. Lo que no supieron hacer las autoridades lo hicieron los profesionales sanitarios y la propia población”. Dr. Juan Gérvas (2010) [5].

- Para leer el artículo

Alan R. Gaby

* Pecado de Omisión : Las Compañías Farmacéuticas Tergiversan los Datos sobre los Antidepresivos

Un nuevo estudio publicado en el New England Journal of Medicine [6] ha expuesto lo que parece un intento deliberado y sistemático por parte de las compañías farmacéuticas para hacer que los antidepresivos parezcan más efectivos de lo que realmente son. Según el informe, esta distorsión de los datos altera la proporción aparente de riesgo/benefició de los medicamentos y "puede provocar que los médicos tomen decisiones inapropiadas a la hora de recetar medicamentos, que podrían no estar en el mejor interés de sus pacientes".

En el nuevo estudio, los investigadores obtuvieron información de la Food and Drug Administration (FDA) sobre el resultado de 74 estudios de 12 medicamentos antidepresivos. Para que se les permita utilizar los datos de un estudio clínico para obtener la aprobación de comercialización o un cambio en el etiquetado, las compañías farmacéuticas deben antes registrar el estudio con la FDA, y deben informar de los resultados a la FDA utilizando métodos pre-especificados. Tras analizar los resultados de estos estudios, la FDA concluyó que 38 de los 74 estudios (51,4%) demostraban inefectividad de los medicamentos estudiados, mientras que los resultados eran negativos en el 32,4% y cuestionables en el 16,2%. De los 38 estudios que la FDA consideró positivos, todos menos uno fueron publicados en una revista médica. Sin embargo, de los 36 estudios que fueron considerados negativos o cuestionables, únicamente tres fueron publicados como un estudio negativo. 22 de los restantes 33 estudios negativos no fueron ni siquiera publicados, y los otros 12 fueron publicados de tal manera que presentaban resultados positivos que discrepaban con las conclusiones de la FDA. En total, el 94% de los estudios publicados daban resultados positivos, entre las que únicamente el 51% de los estudios enviados a la FDA fueron considerados positivos por dicha agencia.

En 11 estudios publicados, los métodos de los que se informaba parecían diferir de los métodos pre-especificados enviados a la FDA. Aunque la medida de evaluación principal especificada no fuera estadísticamente significativa en estos estudios, la versión publicada del estudio destacaba un resultado positivo como si éste fuera el resultado principal, mientras que o bien omitían los resultados no significativos del resultado principal pre-especificado (n = 9), o bien subordinaban los resultados a un resultado no principal (n = 2). Además, para cada uno de los 12 medicamentos evaluados, el tamaño del efecto (es decir, la magnitud del efecto beneficioso) derivado de los artículos publicados en las revistas fue mayor que el de la revisión de la FDA. En total, el tamaño del efecto que se deduce de los estudios publicados era aproximadamente un tercio mayor que el que se deduce de los datos de la FDA.

Mientras que el nuevo estudio no trató sobre los riesgos de estos medicamentos, uno no debería sorprenderse si eventualmente se determinara que las compañías farmacéuticas también están tergiversando los datos sobre su seguridad.

Durante años, las compañías farmacéuticas ignoraron o criticaron los datos que sugerían que la ingesta de inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRSs) aumentaba los riesgos de pensamientos suicidas. Ahora, cada uno de estos medicamentos lleva una Advertencia de Caja Negra en la que se afirma que los individuos que los toman pueden padecer un aumento de riesgo de ideas suicidas. Considerando que las compañías farmacéuticas también han sido descubiertas a lo largo de los años en actos de supresión de datos de toxicidad (como en el caso del Vioxx y otros medicamentos), uno se pregunta qué otros peligros no sospechados de los medicamentos antidepresivos llegarán a salir a la superficie.

Si a los médicos se les está engañando para que crean que los antidepresivos son más efectivos (y quizás más seguros) de lo que realmente son, entonces los médicos podrían ser menos propensos a considerar otras opciones de tratamiento más benignas para la depresión, tales como el ejercicio aeróbico, la hormona tiroidea a bajas dosis, el L-triptófano, o el hipérico. Es interesante señalar que el fabricante de un medicamento antidepresivo popular financió un estudio que parece haber sido diseñado de tal manera que parezca que el hipérico es menos efectivo de lo que realmente es. (Véase “Deshaciéndose del hipérico”, TownsendLetter, Julio, 2001 ; 216). Nadie sabe con certeza cuántas personas se han suicidado debido a los efectos secundarios de un ISRS que nunca se les habría recetado si sus médicos hubieran tenido todos los datos sobre la efectividad real del medicamento.

Referencia : Alan R. Gaby, M.D. Editorial. Townsend Letter, mayo 2008, pag 99.

- El artículo en PDF

Relacionados en Géminis Papeles de Salud

La OMS anuncia alergias graves por la vacuna de GlaxoSmithKline contra la gripe ’porcina’ A(H1N1) en Canadá

El gran negocio transnacional de los medicamentos. Notas sobre las corporaciones que controlan las "ciencias de la vida"

Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas

« Pfizer » pacta con la justicia de EE. UU. pagar una multa record de 2.300 millones de dólares -sus ventas en menos de 3 semanas- por comercialización indebida de 13 fármacos de marca registrada/ « Pfizer » to Pay Record $2.3B Fine

The WHO Plays with Pandemic Fire. The Continuing Saga of the Flying Pigs Pandemic Flu

Planes y actuaciones de la World Association for Cancer Research (WACR-Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer)

Contra la concesión del Premio Principe de Asturias a los promotores de la vacuna contra el VPH

* Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de Ciencias rusa demuestra que la tercera generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse. Este estudio confirma los resultados de muchos otros anteriores

Desde antes de 1993 cuando se comercializó la primera planta transgénica había evidencias de que los transgénicos disminuyen la fertilidad de las generaciones futuras. Es lo que vuelve a demostrar un nuevo estudio presentado en las Jornadas de la protección contra los peligros ambientales, que se desarrollan actualmente desde el 15 de abril hasta el 5 de junio que ha sido divulgado en la prensa rusa y acogido con el más absoluto silencio en los medios de desinformación occidentales.

Sin embargo, ha recibido mucha atención por parte del Instituto de Tecnología Responsable en los Estados Unidos, que ya había informado anteriormente de otros estudios en los que encontraron problemas similares.

Realizado conjuntamente por el Instituto Surov de Ecología y Evolución de la Academia de Ciencias Rusa y la Asociación Nacional para la Seguridad Genética del Instituto de Ecología y Evolución, el estudio duró dos años.

Como material se utilizaron cobayas hámsters de raza Campbell, que tienen una alta tasa de reproducción.

Como metodología el Dr. Alexey Surov y su equipo alimentaron a dos grupos, uno de forma convencional y otro con soja modificada genéticamente (GM) importada de Europa, tolerante al herbicida Round Up de Monsanto.

- Para leer el artículo

Lavandería automática

* La lavandería de cerebros. Dos coberturas diferentes sobre el suicidio y la muerte en prisión

Los medios de desinformación han llenado sus páginas en los últimos meses con la muerte en la prisión cubana de Orlando Zapata Tamayo tras una huelga de hambre de 83 días.

Estados Unidos y la Unión Europea aprovecharon para exigir la “liberación de los presos políticos” aunque sabían perfectamente que Orlando no era un preso político sino un delincuente violento y reincidente cuya ultimo delito había sido romperle el cráneo a un ciudadano a machetazos.

En contraste no se habla de los suicidios en las cárceles occidentales, como señala el periodista francés Salim Lamrani : “En Francia, entre el 1 de enero de 2010 y el 24 de febrero de 2010, hubo 22 suicidios en prisión, entre ellos el de un adolescente de 16 años. En 2009 hubo 122 suicidios en las cárceles francesas y en 2008, 115”.

El caso no es exclusivo de Francia. Según el Observatorio Permanente de las Muertes en la Cárcel, formado por el Partido Radical Italiano y las asociaciones « Il Detenuto Ignoto », « Antigone », « A buon diritto », « Radiocarcere » y « Ristretti Orizzonti », sólo en la Cárcel de Padua y sólo en los 2 primeros meses de este año (hasta el 7 de marzo) ha habido trece suicidios de presos. Y esto de un total de 31 muertos (que incluyen los decesos por enfermedad y por « causas pendientes de determinar ».

- Para leer el artículo

Relacionados en Géminis Papeles de Salud

Jueves 13 de mayo, a las 12.30h Concentración en la Audiencia Nacional para denunciar la muerte de 779 presos

El caso de Orlando Zapata Tamayo : hambre de verdad, en huelga / Al presidente del gobierno español : ¿Dónde quedaron los DD HH de 765 personas fallecidas mientras estaban bajo custodia ?

(23 de junio de 2010)

- Fuente : Asociación de Medicinas Complementarias - Boletines Armas para Defender la Salud


[4- Se denomina gripe A o gripe H1N1 a la gripe que se nombró inicialmente como gripe mejicana, y posteriormente como gripe porcina (en inglés swine flu), causada por el virus gripal A/California/7/2009/H1N1.

Messages