Accueil > Global > El presidente de Honduras anuncia su llegada hoy al aeropuerto de (...)
Proclama de Manuel Zelaya, 5 de julio de 2009
El presidente de Honduras anuncia su llegada hoy al aeropuerto de Tegucigalpa con varios presidentes y miembros de comunidades internacionales [06/07/09]
lundi 6 juillet 2009, par
Proclama del presidente Manuel Zelaya
"Compañeros y compañeras, compatriotas hondureños les habla su presidente, Manuel Zelaya Rosales, quiero decirles que el destino de mi vida está ligado al destino del pueblo hondureño. En la mañana del domingo 28 de junio mientras me prestaba para ir a ejercer mi voto en una consulta popular, promovida por el pueblo hondureño, fui víctima de asaltos, atropellos, de violación y secuestro, fui apresado y expulsado de mi país, por las fuerzas militares de Honduras. Por esas fuerzas militares que hoy se han prestado y están en complicidad con la élite voraz que exprime y asfixia a nuestro pueblo, obedecen sus órdenes y no defienden nuestra nación ni la democracia. Este sarpazo va en contra de la nación hondureña y ha puesto en evidencia ante el mundo que en Honduras todavía hay una especie de barbarie y personas que no tienen conciencia del daño que hacen a nuestro país y a las futuras generaciones.
A través de estos medios de comunicación insto a que continuemos la participación popular del pueblo, que es el actor principal de nuestra democracia y de las soluciones que puedan tener los grandes problemas de pobreza y desigualdades que pueda vivir nuestra nación.
Los hondureños hemos enfrentado grandes problemas y siempre hemos sabido unirnos para salir adelante, y ésta es una gran oportunidad para demostrarle al mundo que los hondureños somos capaces de enfrentar estos problemas a pesar de los ataques de esta secta criminal que hoy pretende apropiarse de los destinos de nuestra nación y de nuestros hijos.
Hablo a ustedes golpistas, traidores, judas que me besaron la mejilla para después darle un gran golpe a nuestro país y a la democracia. Deben rectificar en el menor tiempo posible están rodeados, el mundo les ha hecho un vacío, todas la naciones del mundo los han condenado, sin excepciones, hay un repudio general en contra de ustedes, no van a pasar en vano sus hechos porque los tribunales internacionales tendrán que rendirle cuentas por el genocido que están haciendo en nuestro país al reprimir las libertades y reprimir a nuestro pueblo.
Yo estoy organizando mi retorno a Honduras les pido a todos los campesinos, a las amas de casa, a los pobladores, los indígenas, a los jóvenes y a todas los grupos de trabajadores, empresarios y amigos políticos que tengo en todo el territorio nacional, alcaldes, diputados, que me acompañen en mi regreso a Honduras, que es el regreso del presidente electo por la voluntad soberana del pueblo, que es el único medio de elegir presidentes en Honduras, no perdamos nuestro derecho y no permitamos que particulares empiecen a tomar las decisiones que corresponden al pueblo hondureño, a través de su legitimidad y de su voluntad popular.
Estoy dispuesto a hacer cualquier esfuerzo y sacrificio por obtener la libertad que nuestro país necesita, o somos libres o seremos esclavos en forma permanente si no tenemos el valor de defendernos. No lleven armas practiquen lo que yo siempre he predicado la no violencia, que ellos sean los que lleven la violencia, las armas y la represión. Hago responsables a los golpistas de cada vida, de cada personas, de cada integridad física y dignidad del pueblo hondureño.
Nosostros nos vamos a presentar en el Aereopuerto Internacional de Honduras en Tegucigalpa con varios presidentes y miembros de comunidaddes internacionales, y el día domingo estaremos en Tegucigalpa, estaremos acompañándolos y abrazándolos para hacer valer lo que siempre hemos defendido, que es la voluntad de Dios a través de la voluntad del pueblo.
Saludos compatriotas que Dios los proteja y los bendiga a todos".
*********************************************************
Pour contacter la Via Campesina à Honduras :
laviacampesina@cablecolor.hn
Téléphone pour appels internationales : +504-8878-4757
Office for international communication : Mabel Marquez
mabelmarquez07@gmail.com
Ocupan movimientos sociales el aeropuerto internacional de Tegucigalpa
En espera de la llegada hoy de su presidente, el pueblo hondureño en una marcha sin antecedentes, que se calcula en unas 200.000 personas, ocupó el aeropuerto internacional de Tegucigalpa, al mismo tiempo que de voz en voz se pasa el mensaje grabado que transmitió apenas unas horas Manuel Zelaya a su pueblo anunciándoles su regreso definitivo mañana domingo "Estoy organizando mi retorno a Honduras (…) estoy dispuesto a hacer cualquier sacrificio (…) o seremos libres o seremos esclavos de forma permanente si no tenemos el valor de defendernos (…) Nos vamos a presentar en el aeropuerto internacional este domingo (...) este domingo estaré en tegucigalpa abrazándoles", decía el mensaje mientras reclamaba mantener la no violencia como arma y baluarte de la resistencia frente a la ignominia de los golpistas.....
Berta Caceres de COPINH una de las organizaciones del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe confirmó que los soldados no opusieron resistencia
Insulsa anuncia suspensión de honduras de la OEA por ruptura del orden constitucional
Ayer en conferencia de prensa en un hotel en Tegucigalpa Honduras a las 8:00 de la noche, el secretario general de la OEA Miguel Insulsa en conferencia de prensa expresó lo siguiente :
"1- Hay una grave ruptura del orden constitucional en honduras dada la expulsión del presidente de la República del territorio hondureño.
2- La OEA sigue reconociendo a José Manuel Zelaya Rosales como el presidente legítimo de Honduras.
3- Desconoce cualquier gobierno que surja de un golpe de Estado como el que dio la madrugada del día domingo 28 de junio del presente año.
4- Se exige que sea restituido en el cargo el presidente José Manuel Zelaya Rosales".
El secretario insulsa continuó expresando, “El Consejo permanente de la OEA aplica el artículo 20 que señala que el secretario general tiene que hacer gestiones para proceder en este caso en Honduras antes que se tomen acciones más drásticas, esto lo determina la Asamblea General. Nosotros consideramos que ha habido un golpe de Estado y una ruptura del orden constitucional muy grave en Honduras, por lo tanto pedimos que esa situación sea revertida por parte de quienes tomaron el poder, además lamento que los que tomaron el poder este 28 de Junio no tengan la intención dialogar y ceder.
Lamento decir que de mi gestión no depende que se resuelva todo esto, yo he recibido varios documentos de diversos sectores, todo esto me lo llevo para informar a la Asamblea General para que adopte las decisiones que considere pertinente para lograr el diálogo, para el caso el artículo 21 faculta a la asamblea para suspender a un Estado en el cual se mantenga la ruptura del orden constitucional vigente".
"El conflicto jurídico es por la violación a la carta interamericana y la ruptura del orden constitucional, por lo tanto eso debe ser reparado y no veo indicios que en unas 48 horas la situación en Honduras pueda cambiar" recalcó".
“El propósito de mi visita aquí en Honduras creo haber hablado lo suficiente con los diversos sectores que componen la sociedad como : sindicatos, empresarios, políticos, iglesia, organizaciones sociales etc. Ya me he formado una opinión y de eso se trataba concluyo”, luego de dar esta amplia explicación Insulsa procedió a contestar las preguntas que le hicieron los diversos medios de comunicación nacionales e internacionales.
Por su parte el gobierno de Roberto Micheletti luego de escuchar las declaraciones del secretario de la OEA expresó que presentarán la renuncia de Honduras de la EOA, situación que según los estatutos de este organismo no se puede hacer .
Los movimientos sociales y populares se mostraron satisfechos con la decisión de la OEA de no reconocer a otro gobierno que no sea el de José Manuel Zelaya Rosales y hoy continúan con sus protestas por las calles de Tegucigalpa desde las 8:00 de la mañana miles de personas se empezaron a organizar frente a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y en estos momentos la multitudinaria marcha se dirige al aeropuerto internacional de Toncontín para ir a recibir a su mandatario José Manuel Zelaya Rosales, ya que se tiene información que en horas de la tarde estará llegando a nuestro país, pero esto aún está pendiente de confirmar.
(6 de julio de 2009)