Accueil > Global > El caso de Orlando Zapata Tamayo : hambre de verdad, en huelga / Al (...)
Erasmo Magoulas
J. M. Álvarez
especial para Argenpress.info
1 marzo 2010
El caso de Orlando Zapata Tamayo : hambre de verdad, en huelga / Al presidente del gobierno español : ¿Dónde quedaron los DD HH de 765 personas fallecidas mientras estaban bajo custodia ?
mardi 2 mars 2010, par
El título puede dar lugar a infinidad de interpretaciones, que sea el lector el encargado de la ardua tarea. Yo me limitaré a defender a la Revolución cubana, su gobierno, su pueblo organizado y su vanguardia, que es decir lo mismo de diferentes maneras. En 1959 Cuba, su pueblo, con aproximadamente una población de siete millones de seres humanos, decidió no morirse de hambre, y lo logró. La conquista de su libertad, su independencia económica, su soberanía política y la entronización de la justicia social fueron las armas estratégicas para el logro de esa epopeya //
Como el presidente del Gobierno español, y también de la Unión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo recientemente que en Europa y España se garantizan escrupulosamente los derechos humanos, le exhortamos a que nos explique qué ha ocurrido desde enero de 2001 hasta el mes de febrero de 2010, periodo de tiempo durante el cual 765 personas fallecieron en manos de la policía. Dicha situación ha sido mayoritariamente ocultada al público, tanto por la “democracia” borbónica, como por quienes se dedican a ejercer el terrorismo mediático. Para leer más
Hoy Cuba, con once millones de cubanos, mantiene inclaudicable esa decisión, respaldada por once millones de voluntades.
Eso, entre muchas otras hazañas, que se pueden resumir en una sola : “La de existir”, es lo que no se le perdona a Cuba.
La huelga de hambre de una persona con la pretenciosa intencionalidad –inducida- de retrotraer a Cuba a la situación de “libertad” de la República neocolonial, es cuanto menos un síndrome de afectación paranoico-esquizofrénica.
Los acreedores, los que esperan espurios dividendos de esa afectación mental, los lacayos del Consenso de Washington, ya tienen su noticia, una noticia cuya verdad está en huelga.
La verdad que les cuesta ocultar es, a pesar de ser los dueños de todo el andamiaje mediático-cultural, la voluntad de todo un pueblo en pro de la vida y el mejoramiento humano.
Lo inconmesurablemente grandioso de Cuba es que no olvida a sus hijos, a ninguno. Orlando Zapata fue asistido hasta el último instante, para salvarlo.
(2 y 3 de marzo de 2010)