Accueil > Documentos > El TAV y su Modelo Social / Informe de Impactos del TAV en Euskal Herria / (...)

ahtez(e)k enero 2010
AHT Gelditu ! Elkarlana marzo 2007

El TAV y su Modelo Social / Informe de Impactos del TAV en Euskal Herria / Razones contra el TAV en el parlamento europeo

mercredi 26 mai 2010, par Redacción

Entre otros posibles [1] [2], igualmente convincentes, y por resultar representativos al menos de parte de las razones de quienes en Euskal Herria se oponen al Tren de Alta Velocidad, -que el 18 de mayo junto con movimientos similares europeos expusieron sus argumentos a los europarlamentarios presentes, al entregarles la Declaración Común suscrita en enero de este año en Hendaia-, se han seleccionado dos documentos de elaboración colectiva : El TAV y su Modelo Social, recopilación de opiniones vertidas en actos públicos desarrollados en los últimos años, e Informe de Impactos del TAV en Euskal Herria, que, presentado hace tres años, no por ello ha perdido su vigencia. Como ejemplos de la repercusión y consecuencias de la construcción del TAV, dos vídeos : el primero sobre la línea Tours-Bordeaux, y en la carretera Arrasate-Aramaio el segundo.

- Hemos elaborado un dossier con las transcripciones de charlas que diferentes ponentes nos han ofrecido estos últimos dos años. Estas personas se han acercado a nosotras en distintos foros organizados por ’AHT Gelditu ! Elkarlana’, la ’Asamblea Contra el TAV’ y otras organizaciones : "... el TAV va unido a un modelo de sociedad y que luchar contra el TAV significa cambiar ese modelo. Pero como para ello hemos de conocer el que ahora tenemos, este dossier surge con ese objetivo ...".

Sumario / Aurkibidea

3. Sarrera / Presentación. AHTren Aurkako Asanblada

5. Los límites del crecimiento. Yayo Herrero.

14. Una crítica a la movilidad motorizada de personas y mercancías : una perspectiva de decrecimiento. Yayo Herrero

20. No queremos ir al futuro. Luis Bredlow

34. La nueva era del TAV. Miguel Amorós

51. El tren de los dirigentes. Miguel Amorós

57. Los orígenes del ferrocarril en el Reino de España. Félix Rodrigo

78. El Tren de Alta Velocidad y la contaminación. Margarita Martín.

84. AHT eta ingurugiroa. Iñaki Antigüedad.

91. TAV y viabilidad. Roberto Bermejo.

94. La gestión del agua. Mábel Cañada.

101. El TAV y el modelo energético. Pablo Lorente.

109. La metropolización de Iruñerria. Luis Iriarte.

120. Abiadura Handiko Trena, lurralde antolaketa eta euskara. Luis Manjón

125. Las autopistas eléctricas. Alberto Frías.

130. TAV y desequilibro territorial. El vertedero de Undiano. Enrique Miranda

137. Decrecimiento. Carlos Taibo

El TAV y su Modelo Social Txostena Dossier

- AHTk Euskal Herrian eragingo lituzkeen kalteen inguruko txostena 27/03/2007

AHT Gelditu ! Elkarlana ha elaborado y publicado un Informe de impactos del TAV en Euskal Herria analizando los impactos de diverso tipo provocados por el TAV.

Ante el Informe de Impactos del TAV en el territorio de Euskal Herria

Por lo que se desprende del informe aquí presentado sobre los impactos del TAV, en el territorio de Euskal Herria, y que son de una gravedad incuestionable, afectando a lo económico, social, medioambiental, cultural, ..., cabe hacer la siguiente reflexión : los Gobierno de Lakua y Madrid deben de evaluar lo andado hasta la fecha, y parar cualquier decisión de poner en marcha las obras del TAV, abriendo un amplio debate social que de a conocer dichos impactos, ya que la inmensa mayoría de la población desconoce las consecuencias de este proyecto. (Aspecto que se demuestra en los resultados de la Encuesta de opinión presentada hace unos días por AHT Gelditu ! Elkarlana)

La solución al problema del transporte por ferrocarril y carretera no está en imponer de esta forma a la sociedad un proyecto de naturaleza tan destructiva. El TAV rompe con el concepto tradicional de vertebrar el transporte colectivo, de comunicar pueblos y comarcas entre sí, y a la vez, con las capitales, de ser importante herramienta de la economía social. El TAV es un transporte de lujo que no está al alcance de las clases populares, por el coste del billetaje y su escaso servicio.

El TAV se quiere imponer, desde la ocultación de información a los pueblos y sectores afectados, desde el marketing mas descarado, desde el desprecio a la oposición, desde el ejercicio de la represión y judicialización a los sectores que ejercen la denuncia pacifica, más de cuarenta personas juzgadas, otras tantas pendientes de juicios, unas doscientas identificadas en diferentes actos, ... (---cifras y realidad en 2007).

Hoy el TAV esta avalado en exclusiva por los empresarios del hormigón, por los de las canteras, por aquéllos que se beneficiarán con el transporte de millones de toneladas de escombros, por los especuladores del suelo, y cómo no, por los que políticamente representan sus intereses en las instituciones Vascongadas y Navarras. El resto de la población, la inmensa mayoría, que pagamos a través de los impuestos estas faraónicas obras, no tenemos ningún interés en perder calidad de vida, en lo cultural, en la sanidad, en la educación para pagar los grandísimos costes de esta infraestructura (9.000 millones de euros, la mayor obra realizada jamás en Euskal Herria).

La sociedad, según va conociendo las graves consecuencias de este proyecto, está reaccionando y movilizándose contra el TAV, ahí están los casos de este pasado fin de semana en Atxondo o Arrasate, y otras movilizaciones masivas de meses atrás ; esta dinámica va a seguir desarrollándose en los próximos días y meses, con Herri Kontsultak en Abadiño, Atxondo, Alegi, Angiotzar y otros pueblos que, encontrándose en el trazado previsto para el TAV, reaccionan contra sus negativas consecuencias y contra sus impulsores, Pueblos que piden se respete la voluntad de sus decisiones.

Sr. Ibarretxe, Sres. del Gobierno de Lakua y Madrid, es momento de que reconsideren su postura de apoyo e impulso de esta destructiva y absurda obra, es momento de parar el TAV, de impulsar un amplio debate social, de respetar la voluntad popular. Hoy las graves consecuencias del TAV están sobre el papel, mañana cuando estén sobre el terreno ya no tendrá remedio y Vds. serán los responsables.

AHT Gelditu !

STOP al TAV, Stop a la represión, respetad la voluntad popular.

Índice

1. Presentación

5. El TAV ocasionará daños irreparables al medio ambiente

14. El impacto del TAV en el modelo de sociedad

26. El TAV es un proyecto impuesto y con evidentes traducciones políticas

27. A modo de conclusión

29. Bibliografía

Informe de Impactos del TAV en Euskal Herria

- Fuente : AHT-ren Aurkako Asanblada

Frantzian TGVrendako basomozketak

LGV Tours-Bordeaux : coupes d’envoi dans les forêts sud charentaises

Les opérations de déboisement ont démarré dans le cadre de la procédure d’archéologie préventive. Mais ce n’est pas vraiment la joie à Clérac.

Aramaxoko lurjausia. from iokofas on Vimeo.

Aramaxoko lurjausia eta AHTaren obrak : Lurjausia izan zen Aramaixoko errepidean pasa den astean. Arrasate eta Aramaixo arteko trafiko guztia, baserri auzoetatik desbideratu da, arazo ugari eraginez. AHTko obrek eragindako kalteak nabarmenagoak dira orain.
( Aramaixoko lurjausiaren argazkien bideoa ahtez(e)k bidalita 15/02/2010 ).

(25 de mayo de 2010)