Accueil > Documentos > El laberinto (1 y 2)
ellaberinto.net 2000-2006
El laberinto (1 y 2)
mardi 21 décembre 2010, par
Presentación La web el laberinto estuvo activa desde el mes de noviembre del año 2000 al mes de agosto del 2006. Fruto de las reflexiones de un pequeño grupo de viejos amigos pretendió que el método científico, que ya determina gran parte de la actividad creadora de la Humanidad, irrumpiera también en el análisis del devenir social y político, y que la Ciencia, cuestionada hoy como la responsable de los graves daños medioambientales y aun económicos de nuestra era, y percibida como una gran amenaza, volviera a ocupar, como lo hizo en siglos pasados, su posición incuestionable de herramienta de transformación social. Mucho antes de que la crisis económica estallara, el laberinto analizó la crisis del modo de producción capitalista a partir de hechos y acontecimiento sucedidos en dicho periodo de tiempo. Los que participamos en su elaboración no nos inscribimos en ninguna corriente política ni filosófica. Reivindicamos nuestra admiración por el trabajo de Marx, por el método científico en análisis social y por el papel de la Ciencia como motor de nuestra Historia y como la herramienta imprescindible para la transformación social. Por su evidente interés, y en memoria y recordatorio de nuestro compañero y amigo Oriol volvemos a reconstruir la web. Estamos convencidos de que "lo que no se da, se pierde".
El laberinto 1 : Análisis de acontecimientos del periodo comprendido entre noviembre del año 2000 al 2002. El ataque a las Torres Gemelas parecía hacer presagiar un cambio de rumbo en la geopolítica mundial. Pero ni este acontecimiento, ni la crisis Argentina, ni la crisis del trabajo asalariado, ni el "mundo nuevo" que escribió Mayor Zaragoza, ni los llantos de los europeístas del Capital reunidos en Barcelona, ni los primeros torpes balbuceos progresistas de Porto Alegre, ni la masacre Palestina, ni la avalancha migratoria ... son hechos que podían separarse de un periodo anticipatorio de una crisis que se gesta inexorablemente en el seno de la sociedad de la mercancía y del dinero. Su auténtica crisis : la crisis del sistema capitalista.
Dos cortos escritos de Einstein abren el libro 1 y dos escritos sobre "Las políticas reaccionarias del pleno empleo" lo cierran. Un buen anticipo de lo que será la lacra del desempleo tras el estallido de la crisis y la confirmación de las tesis que se defienden en los distintos escritos : La crisis del trabajo asalariado es la crisis del Capital .
00 - Presentación
01 - Aquí estoy, dispuesto a escribir, a la edad de 67 años
02 - Carta a Luis Fuertes
03 - "Vacas Locas o gobiernos criminales" (I)
04 - "Vacas locas o gobiernos criminales" (2)
05 - El mercado de la globalización y las vacas locas
06 - El mal negoci de la confusió
07 - "Papeles para todos" (o la cuadratura del círculo)
08 - Señor Heribert Barrera : usted tiene toda la razón
09 - Patrimonio de los estados, o patrimonio de la humanidad
10 - Un mundo mejor o la estafa del toco-mocho
11 - Por fin : ¿el sueño se está cumpliendo ?
12 - La "Ética planetaria" del señor Vicenç Fisas
13 - Respuesta al señor Mayor Zaragoza
14 - Después de Dakar ...
15 - Respuesta a Sami Naïr
16 - ¡Los brujos se reúnen ...!
17 - Guerra (1)
18 - Guerra (2)
19 - Guerra (3)
20 - Guerra (4)
21 - Guerra (5)
22 - El Laberinto Argentino
23 - El llanto de las plañideras
24 - El viento sopla a favor
25 - Porto Alegre : ¡Qué lástima !
26 - ¿Somos humanos ?
27 - Mienten
28 - El laberinto de la explanada de los absurdos
29 - La vuelta al pasado
30 - Palestina
31 - ¿... y después qué ?
32 - El naufragio del trabajo forzado
33 - La rebeldía también es contagiosa
34 - ¿Guerra atómica ?
35 - Carta a los ciudadanos norteamericanos
36 - Carta a un amigo vasco
37 - Kurz y el dinero : (con el permiso de Marx)
38 - Una nueva crisis o el colapso
39 - ¡Esta no es nuestra guerra !
40 - El laberinto de la historia
41 - El Prestige : último servicio al capital
42 - La madre de todas las mareas negras
43 - El "Prestige" : la mezquindad del poder
44 - Las políticas reaccionarias del pleno empleo (1)
45 - Las políticas reaccionarias del pleno empleo (2)
46 - Indice
El laberinto 2 : "... en el imperio de la verdad no cabe ninguna autoridad humana. El que allí intente valer su autoridad, se estrellará contra la carcajada de los dioses" ( Albert Einstein )
En el libro 2, se analizan distintos acontecimientos del periodo que corresponde entre enero del año 2003 hasta agosto del 2006. Cierra el libro unas reflexiones sobre la guerra del Líbano.
Se ahonda en la critica a la sociedad de la mercancía y del dinero con dos escritos básicos : "Fundamentos de la crisis del modo de producción Capitalista" y el "Capital contra sí mismo" y se reflexiona sobre otras cuestiones que pasarán a primer plano tras el estallido de la crisis económica : el ecologismo político, la crisis de la izquierda, los nacionalismos y la propiedad intelectual.
"No hay ningún viento favorable para quien no sabe a donde va" sería la frase que en cierta manera podría compendiar la crítica a los eternos aduladores y reformadores de un sistema social que está alcanzando sus límites. Nada más alejado y opuesto a la sociedad constructiva, científica, pacífica y en libertad que necesitamos los ciudadanos.
00 - Irak : la nueva guerra del IV Reich
01 - ¡Ilusos !
02 - La vieja y podrida Europa
03 - ¡No es el petróleo !
04 - El capitalismo parasitario
05 - El robo del siglo
06 - Fundamentos de la Crisis del Modo de Producción Capitalista
07 - El abismo (1)
08 - El abismo (2)
09 - El abismo (y 3)
10 - Viene el tiempo libre ... Jeremy Rifkin (1)
11 - Respuesta a Jeremy Rifkin (y 2)
12 - RIP ... a la izquierda
13 - Bolivia : ¡un mismo plan !
14 - Separar el grano ... de la paja (1)
15 - Separar el grano ... de la paja (2)
16 - Una pregunta : ¿qué hacer ? Una respuesta : ¡construir !
17 - El ecologismo : entre la ciencia y la política
18 - Las armas de destrucción masiva ... o el fin del monopolio de la ...
19 - La gripe aviar
20 - 11-M : ¡necesitamos cambiar el rumbo !
21 - La ONU : el sueño de los cándidos o el instrumento del poder
22 - Venezuela bajo el volcán
23 - De la ilusión a la realidad
24 - La fuerza y el poder
25 - El fin del estado-nación
26 - El forum Barcelona 2004 : un gran evento al servicio del poder
27 - El futuro de las monarquías
28 - Irak : un paso más hacia la barbarie
29 - Buscando el rumbo (1)
30 - Buscando el rumbo (2)
31 - Buscando el rumbo (3)
32 - Buscando el rumbo (y 4)
33 - Beslán : una tragedia para la humanidad, un triunfo para el capit ...
34 - Indagando el futuro
35 - Cuando los cerdos silben
36 - Soltando lastre
37 - Elecciones USA : (Lo que omitió la intelectualidad progresista)
38 - Estimado señor presidente ...
39 - El tsunami
40 - Los intelectuales : ¡hablemos claro ! (1)
41 - Los intelectuales : ¡hablemos claro ! (y 2)
42 - La ratificación de la constitución europea (1)
43 - La ratificación de la constitución europea (y 2)
44 - Londres 7-J : la mentira inútil
45 - ¡Ustedes al desierto !
46 - Revolución
47 - Carta a James Petras
48 - ¿Gentuza ?
49 - ¡Forajidos !
50 - El capital contra si mismo
51 - ¡Bienvenidos a la revuelta !
52 - El laberinto de "la organización"
53 - "No hay ningún viento favorable para quien no sabe a donde va"
54 - ¡Que vergüenza !
(21 de diciembre de 2010)