Accueil > Noticias > Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo admite demanda contra Cristina (...)
Coordinadora 25s, 3 mayo 2017
Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo admite demanda contra Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
AMEC, abril 2017
jeudi 4 mai 2017, par
El pasado 13 de abril, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo decidió admitir a trámite la querella criminal presentada por la Coordinadora 25s contra doña Cristina Cifuentes, Delegada del Gobierno en Madrid cuando ocurrieron los hechos denunciados en la referida querella. La querella se presenta por la vulneración de los más elementales derechos democráticos durante los días del proceso de coronación–sucesión de Juan Carlos I, por su hijo Felipe VI, cuya abdicación se precipitó por el cúmulo de escándalos que hacían ya inevitable su continuidad como Jefe del Estado.
La querella que además de a Cristina Cifuentes se dirige a Alfonso Fernández Díez, Jefe Superior de Policía en Madrid e Ignacio Cosidó Gutierrez, en el momento Director General de la Policía, recoge el auténtico estado de sitio al que se sometió a la ciudad de Madrid durante los fastos de la abdicación- coronación .
En ese estado de sitio no declarado, participaron según datos del propio Ministerio del Interior 4.300 policías nacionales, 2.672 guardias civiles, y varios miles de miembros de la policía municipal, todo ello con el objetivo de que no se pudiera expresar, en forma alguna, el menor rechazo al Régimen monárquico en general o a las figuras de Juan Carlos I o Felipe VI en particular.
La querella fue inicialmente presentada en el Juzgado de Instrucción nº 52 de Madrid, juzgado que tras algunas diligencias dictó auto de sobreseimiento y archivo provisional el 1 de septiembre de 2015, el recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, sección 5ª, fue igualmente desestimado. Asimismo el Tribunal Constitucional no la admitió a tramite por no apreciar especial relevancia constitucional en la referida querella.
Una vez agotada la vía jurisdiccional en el Estado Español se formuló demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, utilizando un criterio bien diferente al de los tribunales españoles, ha admitido a trámite la querella y por tanto se estudiará el fondo del asunto, que no es otro que el de la conculcación de los derechos y libertades reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, durante los días en que se realizó la abdicación–coronación y especialmente el 19 de junio de 2014.
Desde algunos medios de comunicación se nos presenta a la Sra. Cifuentes como una auténtica abanderada de la regeneración democrática, sospechamos por tanto que no se harán mucho eco de este comunicado de prensa a pesar de que contiene una información muy relevante. Esperamos que otros medios cumplan con su papel social y trasladen a la opinión pública una información muy significativa para conocer en su autentica realidad a un personaje como Cristina Cifuentes. Porque corrupción no es sólo robar del erario público, corrupción también es utilizar las instituciones del Estado y muy especialmente a las fuerzas de orden público en beneficio propio y en contra de los mas elementales derechos democráticos .
Transcribimos (y documentamos), para finalizar, un comentario a la noticia en la Coordinadora 25S :
El pasado 25 de abril de 2017, en la facultad de Física de la Universidad de La Laguna (Tenerife-Islas Canarias), cinco jóvenes fueron agredidos por los escoltas del ciudadano Felipe de Borbón [1]. Hemos interpuesto denuncia por estos hechos, porque estaban simplemente encerrados en el Local de Estudiantes de la facultad [2], y su único delito era el de portar banderas republicanas y comunistas [3]. Uno resultó con el labio partido, y otro con un esguince de muñeca, resto escoriaciones y hematomas. Tenemos partes de lesiones, denuncia y abogado. (...) son muchas las actuaciones ilegales del régimen monárquico/bipartidista. (...) Saludo republicano (...) Vicente.
(4 de mayo de 2017)
[1] Casa Real
Denuncian una agresión de los guardaespaldas de los reyes a unos estudiantes en Tenerife
Los hechos se produjeron cuando ocho jóvenes mantenían un encierro en la Facultad de Física y Matemáticas como acto de "rechazo y repulsa" a la institución monárquica y fueron sacados "a rastras".
Público, 26/04/2017
El Partido Comunista de Canarias (PCC), Alternativa Nacionalista Canaria (ANC), Izquierda Unida y la AMEC (Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario) han denunciado "la brutalidad y represión" de los guardaespaldas de la Casa Real durante la visita de los reyes a la Universidad de La Laguna (ULL).
Los hechos se produjeron cuando ocho jóvenes mantenían un encierro en la Facultad de Física y Matemáticas como acto de "rechazo y repulsa" a la institución monárquica y fueron sacados "a rastras" por un grupo de diez personas vestidos de paisano, señalan desde IUC.
Fruto de la agresión recibida, los jóvenes fueron trasladados a un centro de salud cercano, donde se practicó una cura a uno de ellos con una fisura en el labio inferior y se atendió a otro por un esguince en el brazo. A lo largo de la mañana de este miércoles, los jóvenes presentarán una denuncia ante las autoridades pertinentes.
Debido a estos hechos, ANC ha solicitado la dimisión del rector de la ULL, Antonio Martinón.
[2]
[3] AMEC manifiesta su rechazo a la visita que harán los reyes de España a la ULL
Publicado 24-04-2017
Los reyes visitarán el Campus de Anchieta de la ULL el próximo martes por la tarde
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) manifiesta su más “claro y contundente rechazo” a la visita que harán el jefe de estado y su consorte al Campus de Anchieta de la ULL el próximo martes 25.
El grupo mayoritario de representación estudiantil considera “impropio de una institución académica que se traslade al estudiantado de las aulas de la antigua Facultad de Física y Matemáticas por dicha visita, con las molestias que eso supone, y que sea ahora cuando el rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas, se preocupe de los problemas de infraestructuras que sufre este centro y los otros que recibirán la visita de los reyes”. Para AMEC, esto demuestra el talante “burdo y provinciano” de quienes dirigen la ULL, un talante que, según apostillan, “sería más propio de otras épocas”, y que, además, “se ofrecerá una imagen maquillada y distorsionada del centro de estudios lagunero”.
Por otra parte, del alumnado rechazan que la ULL reciba este tipo de visitas, puesto que se oponen “por principios” a un modelo de sociedad “en el que la jefatura del Estado se vincule a derechos dinásticos hereditarios”.
En La Laguna, a 23 de abril de 2017