Accueil > Tribuna > El Tribunal Permanente de los Pueblos juzga el TAV Turín-Lyon y los (...)
Controsservatorio Valsusa
Comunicado de Prensa, 21 octubre 2015
El Tribunal Permanente de los Pueblos juzga el TAV Turín-Lyon y los megaproyectos europeos
Proceso en Turin del 5 al 8 de noviembre
jeudi 22 octobre 2015, par
EL TAV TURIN-LYON Y EL SISTEMA EUROPEO DE LOS MEGAPROYECTOS SERAN PROCESADOS EN TURIN DEL 5 AL 8 DE NOVIEMBRE 2015 POR EL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS. Las sesiones del Tribunal en Turín en la "Fabbrica delle "e" en corso Trapani 91 a las 9. La sentencia el domingo 8 de Noviembre 2015 - a las 16 en el Teatro Magnetto, Almese, via Avigliana 17.
Del 5 al 8 de Noviembre 2015 en Turín, Italia, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) examinará en sesión pública el caso emblemático del megaproyecto de la nueva línea ferroviaria de alta velocidad entre Turín y Lyon, en respuesta a una solicitud presentada al TPP en 2014 por parte de la Asociación Controsservatorio Valsusa, que contó con el apoyo de miles de ciudadanxs y decenas de instituciones y personalidades destacadas de todo el mundo.
El TPP es un tribunal de opinión integrado por juecxs voluntarixs que interviene en aquellos casos en los que la legislación nacional e internacional no defienden el derecho de los pueblos [1]. En Turín, el colegio estará integrado por 10 juecxs de siete nacionalidades diferentes.
Los sujetos imputados son entidades y sociedades establecidas para la promoción y la implementación del megaproyecto Turín-Lyon, el Gobierno italiano, unos funcionarios responsables de su realización, la Comisión Peticiones del Parlamento europeo, y el coordinador del Corredor Mediterráneo designado por la Comisión Europea en el marco de las infraestructuras europeas de transporte.
Además del proyecto Turín-Lyon, el TPP examinará otros casos de violación de los derechos democráticos de lxs ciudadanxs cuyos gobiernos e instituciones imponen a los territorios la realización de los así llamados "megaproyectos", que afectan fuertemente los presupuestos públicos, el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de lxs ciudadanxs.
El TPP escuchará los testimonios relativos al sistema "Grandes Obras Inútiles e Impuestas" [2] a través de los ejemplos del MOSE de Venecia, del MUOS de Niscemi, del enlace ferroviario de Florencia, del aeropuerto de Notre-Dame des-Landes (Fr), de las líneas ferroviarias de alta velocidad HS2 (UK) y en el País Vasco (Fr y Es), de la nueva estación de Stuttgart (Al), de la mina de oro a Rosia Montana (Ru) y de otros casos en Europa y México.
Invitamos a los medios de comunicación a participar a las audiencias públicas en Turín, para que puedan referir a la opinión pública los contenidos de este proceso que nace de la necesidad de defensa de los principios de justicia social y democracia.
La sentencia se leerá el Domingo 8 de Noviembre 2015 a las 16 en el Teatro Magnetto de Almese, en via Avigliana 17.
Los idiomas oficiales del proceso serán el italiano, el castellano y el francés.
El Presidente de la Asociación Controsservatorio Valsusa
(Livio Pepino)
info@controsservatoriovalsusa.org
Contacto : anna.avidano@gmail.com
(22 de octubre de 2015)
[1] - Tribunal Permanente de los Pueblos :
¿Qué es el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) ?, Enlazando Alternativas
Tribunal Permanente de los Pueblos, Erika González, Diccionario crítico de empresas transnacionales, omal (Observatorio de multinacionales en América Latina)
Fallo del Tribunal Permanente de los Pueblos : El TPP condena a la Unión Europea por su complicidad en los delitos sociales y ecológicos de las transnacionales, ecologistas en acción, mayo 2010
"La resistencia europea a los grandes proyectos inútiles e impuestos", Pepe Mejía, Lucha indígena, 22-04-2015
"Grandes proyectos inútiles, impuestos", Joan Martínez Alier, Sin Permiso, 28-07-2013