Accueil > Global > Fidel Castro previene del ’peligro inminente de guerra con el empleo del (...)

Fidel Castro Ruz Cuba Debate
03-06-2010, 01-06-2010, 30-05-2010

Fidel Castro previene del ’peligro inminente de guerra con el empleo del arma nuclear’ en Irán y Corea del Norte

El Imperio y la Mentira, la Guerra y la Droga

samedi 5 juin 2010, par Redacción

El Imperio y la Mentira. No me quedó otra alternativa que escribir dos reflexiones sobre Irán [1] y Corea [2], que explican el peligro inminente de guerra con el empleo del arma nuclear. Los líderes políticos y la opinión mundial tienen una prueba del cinismo y la falta total de escrúpulos que caracterizan la política imperial de Estados Unidos.

No me quedó otra alternativa que escribir dos reflexiones sobre Irán y Corea, que explican el peligro inminente de guerra con el empleo del arma nuclear. A su vez, expresé ya la opinión de que uno de ellos podía subsanarse si China decidía vetar la resolución que Estados Unidos promueve en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El otro depende de factores que escapan a toda posibilidad de control, debido a la conducta fanática del Estado de Israel, convertido por Estados Unidos a su actual condición de fuerte potencia nuclear, que no acepta control alguno de la superpotencia [3].

Cuando se produce la primera intervención de Estados Unidos para aplastar la Revolución Islámica en junio de 1953, en defensa de sus intereses y los de su estrecho aliado el Reino Unido, que llevó al poder a Mohammad Reza Pahlevi, Israel era un pequeño Estado que no se había apoderado todavía de casi todo el territorio palestino, parte de Siria y no poco de la vecina Jordania, defendida hasta entonces por la Legión Árabe, de la que no quedó ni la sombra.

Hoy los cientos de cohetes con ojivas nucleares, apoyados por los aviones más modernos que le suministra Estados Unidos, amenazan la seguridad de todos los Estados de la región, árabes y no árabes, musulmanes y no musulmanes, que están al alcance del amplio radio de acción de sus proyectiles, que pueden caer a pocos metros de sus objetivos.

El pasado domingo 30 de mayo, cuando escribí la reflexión El imperio y la droga, no había ocurrido todavía el brutal ataque contra la flotilla que transportaba víveres, medicamentos y artículos para el millón y medio de palestinos sitiados en un pequeño fragmento de lo que fuera su propia Patria durante miles de años [4].

La inmensa mayoría de las personas invierten su tiempo y luchan para enfrentar las necesidades que les impone la vida -entre ellas el alimento, el derecho a la recreación y al estudio, y otros problemas vitales de los familiares más allegados- ; no pueden detenerse en la búsqueda de información sobre lo que está ocurriendo en el planeta. Uno los ve en cualquier parte con expresiones de nobleza y confiando en que otros se encargarán de buscar soluciones a los problemas que los agobian. Son capaces de alegrarse y sonreír. Alegran de esta forma a los que tenemos el privilegio de observar con ecuanimidad las realidades que nos amenazan a todos.

El extrañísimo invento de que Corea del Norte había hundido la corbeta sudcoreana Cheonan -diseñada con tecnología de punta, dotada con amplio sistema de sonar y sensores acústicos submarinos-, en aguas situadas frente a sus costas, la culpaba del atroz hecho que costó la vida de 40 marinos sudcoreanos y decenas de heridos.

No era fácil para mí desentrañar el problema. No tenía, por un lado, la forma de explicarme que fuera posible para gobierno alguno, por mucha autoridad que disfrutara, utilizar los mecanismos del mando para dar la orden de torpedear una nave insignia. Por otro lado, no creí por un segundo la versión de que Kim Jong Il diera esa orden.

Carecía de elementos de juicio para llegar a una conclusión, pero tenía la seguridad de que China vetaría un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que sancionara a Corea del Norte. Por otro lado no tenía duda alguna de que Estados Unidos no puede evitar el empleo del arma nuclear por parte del gobierno incontrolable de Israel .

En horas avanzadas del día 1º de junio comenzó a descorrerse el velo de lo que realmente ocurrió.

Escuché a las 10 y 30 p.m. el contenido de un análisis agudo del periodista Walter Martínez, que elabora Dossier, programa estelar de la televisión venezolana. Él llegó a la conclusión de que Estados Unidos hizo creer a una y otra parte de Corea lo que cada una de ellas afirmaba de la otra, con el objetivo de resolver el problema de la devolución del territorio ocupado por la base de Okinawa que el nuevo líder de Japón, haciéndose eco de las ansias del país, demandaba. Su partido obtuvo un enorme respaldo en las elecciones debido a esa promesa suya de lograr el retiro de la base militar allí instalada, que es un puñal clavado desde hace más de 65 años en el corazón del Japón, hoy desarrollado y rico.

A través de Global Research se conocen los detalles verdaderamente asombrosos de lo que ocurrió, gracias al artículo de Wayne Madsen, periodista investigador que trabaja en Washington DC, que divulgó información de fuentes de inteligencia en el sitio web Wayne Madsen Report.

Dichas fuentes -afirmó- “… sospechan que el ataque contra la corbeta de guerra antisubmarina de la Armada sudcoreana Cheonan fue un ataque de bandera falsa hecho para que pareciera provenir de Corea del Norte”.

Uno de los propósitos principales para el aumento de las tensiones en la península coreana era aplicar presión sobre el primer ministro japonés Yukio Hatoyama para que cambiara de política sobre el retiro de Okinawa de la base del Cuerpo de Marines de EE.UU. Hatoyama ha admitido que las tensiones por el hundimiento del Cheonan tuvieron una importante influencia en su decisión de permitir que los marines de EE.UU. permanecieran en Okinawa. La decisión de Hatoyama ha llevado a una división en el gobierno de la coalición de centroizquierda, un hecho saludado en Washington, por la amenaza del líder del Partido Socialdemócrata, Mizuho Fukushima, de abandonar la coalición por el cambio de actitud sobre Okinawa.

El Cheonan fue hundido cerca de la isla Baengnyeong, un lugar del extremo occidental alejado de la costa sudcoreana, pero frente a la costa norcoreana. La isla está altamente militarizada y dentro del alcance de fuego de artillería de las defensas costeras norcoreanas, que está al otro lado de un estrecho canal.

El Cheonan, una corbeta de guerra antisubmarina, tenía sonar de tecnología de punta, y además operaba en aguas con amplios sistemas de sonar hidrófono y de sensores acústicos submarinos. No existe evidencia sudcoreana de sonar o de audio de un torpedo, submarino o mini-submarino en el área. Ya que no hay casi navegación en el canal, el mar estaba silencioso en el momento del hundimiento.

Sin embargo, la isla Baengnyeong alberga una base de inteligencia militar estadounidense-sudcoreana y SEALS (fuerzas especiales) de la Armada de EE.UU. operan desde la base. Además, había cuatro barcos de la Armada de EE.UU. en el sector, parte del Ejercicio Foal Eagle EE.UU.-Corea del Sur, durante el hundimiento del Cheonan. Una investigación de las huellas metálicas y químicas del torpedo sospechoso muestra que es de producción alemana.

Existen sospechas de que los SEALS de la Armada de EE.UU. mantienen una muestra de torpedos europeos con fines de denegabilidad plausible para ataques de bandera falsa. Además, Berlín no vende torpedos a Corea del Norte, sin embargo, Alemania mantiene un programa de estrecha cooperación de desarrollo conjunto de submarinos y armas submarinas con Israel.

La presencia del USNS Salvor, uno de los participantes en Foal Eagle, tan cerca de la isla Baengnyeong durante el hundimiento de la corbeta sudcoreana, también suscita preguntas.

El Salvor, un barco civil de salvamento de la Armada, que participó en actividades de colocación de minas por los marines tailandeses en el Golfo de Tailandia en 2006, estuvo presente cerca del momento de la explosión, con un complemento de 12 buzos de aguas profundas.

Pekín, satisfecha con la afirmación de inocencia de Kim Jong Il de Corea del Norte después de un viaje urgente en tren de Pyongyang a Pekín, sospecha del papel de la Armada de EE.UU. en el hundimiento del Cheonan, asociada a sospechas particulares respecto al papel jugado por el Salvor. Las sospechas son las siguientes :

1. El Salvor participaba en una operación de instalación de minas en el lecho marino ; en otras palabras, colocaba minas antisubmarinas disparadas horizontalmente en el fondo del mar.

2. El Salvor estaba realizando inspección rutinaria y mantenimiento de minas en el lecho marino, y colocándolas en un modo electrónico activo -disparo por gatillo sensible- como parte del programa de inspección.

3. Un buzo de los SEALS colocó una mina magnética en el Cheonan, como parte de un programa clandestino con la intención de influenciar la opinión pública en Corea del Sur, Japón y China.

Las tensiones en la península coreana han eclipsado convenientemente todos los demás puntos de la agenda en las visitas de la secretaria de Estado Hillary Clinton a Pekín y Seúl”.

Así, de forma asombrosamente fácil, Estados Unidos logró resolver un importante problema : liquidar el gobierno de Unidad Nacional del Partido Demócrata de Yukio Hatoyama, pero a un altísimo costo :

1- Ofendió profundamente a sus aliados de Corea del Sur.

2- Destacó la habilidad y rapidez con que actuó su adversario Kim Jong Il.

3- Resaltó el prestigio de la potencia China, cuyo Presidente con plena autoridad moral se movió personalmente y envió a los principales líderes de China a conversar con el Emperador Akihito, el Primer Ministro y otras personalidades eminentes de Japón.

Los líderes políticos y la opinión mundial tienen una prueba del cinismo y la falta total de escrúpulos que caracterizan la política imperial de Estados Unidos.

Fidel Castro Ruz

Junio 3 de 2010

11 y 16 a.m.

- Fuente Cuba Debate.

Relacionado

- Michel Chossudovsky : ’US will start WW3 by attacking Iran.

(5 de junio de 2010)

(ampliación con nueva documentación 10 de junio de 2010)


[1- Israel-Estados Unidos y todos los medios de desinformación masiva, a su servicio, llevan años concienciando a la opinión pública de la necesidad, inevitabilidad y bondad del ataque preventivo ya dispuesto contra Irán. A título de ejemplo, recordemos la campaña de intoxicación masiva desplegada, ahora hace un año, contra el resultado de las elecciones que confirmaron a Mahmoud Ahmadinejad en la presidencia iraní, reconocidas como no fraudulentas incluso por un análisis publicado en el Washington Post -como no podía ser de otro modo, ocultado e ignorado por los centros de decisión económica y todos los gobiernos demócratas y sus lacayos y voceros ; resulta asimismo aleccionador desentrañar la figura de Hossein Musavi, el derrotado candidato occidental a la presidencia de Irán : "Quién es Hossein Musavi, El ’combatiente por la libertad’ de Irán" Alejandro Teitelbaum, Argenpress.info 22-06-2009 & "La verdad sobre las encuestas en Irán" Ernesto Carmona, Argenpress.info 22-06-2009 - "The Iranian People Speak" Ken Ballen and Patrick Doherty, The Washington Post 15-06-2009.

[3- En "El imperio y la guerra", al analizar "el conflicto creado en torno a Irán", Fidel Castro subraya que "Es algo que se veia venir claramente desde que el Presidente Barack Obama pronunció su discurso el 4 de junio de 2009 en la Universidad Islámica de Al-Azhar, en El Cairo ...".


WebIslam

Sheikh Ahmed Al-Tûni : cantos sufis Musicales 07/11/2009 Duración : 00:02:27 Idioma : Árabe Subtitulos : Sin Subtitulos. Alors que les traditions musicales classiques et populaires d’Egypte s’effritent, les munshidîn de Haute-Egypte restent les derniers gardiens de l’inshâd, le chant religieux d’inspiration soufie. Le munshîd égyptien est un personnage ambigu, bien au delà du chanteur arabe traditionnel. Entre poésie ancienne et expression populaire de Haute-Egypte, il dirige à sa manière la hadra, le rituel soufi ouvert à toutes et à tous. Un petit ensemble instrumental comportant luth oud, flûte nay et percussions permet à chaque musicien d’exprimer sa propre individualité avec une finesse qui favorise des modulations savoureuses, voguant avec aisance d’un mode à un autre. Ahmad al-Tûni est originaire du village de Hawatka, près d’Assiout. A 75 ans, il est considéré comme le plus grand munshîd d’Egypte. Lors des soirées soufies, il a l’art de conduire un public enthousiaste vers une transe collective par sa voix claire et inspirée. Grâce à une magnifique technique vocale, agrémentée d’effets scéniques parfois cocasses, un enchaînement intelligent de séquences rythmiques et de thèmes poétiques multiples, Ahmad al-Tûni fascine une audience qui lui voue une admiration sans borne.


WebIslam

La visión eurocéntrica del feminismo Documentales 25/09/2008 Duración : 00:06:50 Idioma : Español (ESP) Subtitulos : Sin Subtitulos. ¿Existe el feminismo universal o cada rincón del planeta posee una forma particular de entender el feminismo ? Desde la visión eurocéntrica, el feminismo occidental, durante muchas décadas, parecía ser el único modelo de referencia de las aspiraciones de las mujeres a escala mundial. Hoy, en pleno siglo XXI, esta vertiente "colonizadora" del pensamiento europeo y americano deja de tener validez. Para reflexionar sobre ello se han reunido prestigiosas feministas, de varios continentes, en la Semana Intercultural de Feminismos Sin fronteras, organizada por el Instituto de Estudios de la Mujer, de la Universidad de Granada. En Tesis, el feminismo occidental, pasa examen.

[4- "A qué se debe el ataque israelí contra civiles en el Mediterráneo ?" Thierry Meyssan (Red Voltaire) Web Islam 04-06-2010.


WebIslam

Zona Cerrada Documentales 11/03/2009 Duración : 00:01:36 Idioma : Otro Subtitulos : Sin Subtitulos Fuente : Youtube. Gisha -Legal Center for Freedom of Movement calls on the State of Israel to fully open Gaza’s crossings and to allow the real victims of the closure -1.5 million human beings- the freedom of movement necessary to realize their dreams and aspirations.


WebIslam

Gaza : medios de comunicación en guerra Documentales 01/11/2009 Autor : warinmedia Duración : 00:05:02 Idioma : Español (ESP) Subtitulos : Sin Subtitulos Fuente : gazaymedios.warinmedia.com
El 27 de diciembre de 2008 Israel dio inicio a uno de los ataques más mortíferos sobre el pueblo palestino que se recuerdan. 1314 habitantes de la Franja de Gaza murieron como consecuencia del poder letal de las bombas y los misiles "inteligentes". Las escenas de horror mostradas por la televisión dieron la vuelta al mundo. Murieron más de 400 niños y cientos más resultaron heridos, lo cual era una prueba contundente de que los ataques fueron indiscriminados. A pesar de ello, en Occidente, los medios de comunicación secundaron la versión israelí según la cual se trataba de una operación militar con fines defensivos. Una operación contra el "terrorismo" promovido por el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamas. Pero lo que la prensa occidental calificó de "guerra" no fue más que una matanza, como certificó poco después el relator especial de la ONU para los Territorios Ocupados, Richard Falk, quien tiempo atrás había advertido que la situación en la Franja de Gaza -un lugar sometido a un asedio inhumano desde hace años- podía conducir a un genocidio. Gaza : medios de comunicación en guerra trata de probar que los medios son cómplices de los asesinos al saber transformar muestras de barbarie como las descritas en actos justificables desde el punto de vista de un estado que sabe como nadie disfrazarse de víctima. Mediante un ejercicio de manipulación hábilmente orquestado, los periodistas cuentan sólo una parte de la verdad, ocultando información que puede ayudar a desentrañar las claves del conflicto palestino-israelí, un caso de injusticia histórica que dura ya demasiado. Sin duda la ignorancia acerca de lo que realmente está sucediendo ayuda en parte a que así sea. En el documental intervienen periodistas, activistas, escritores, políticos y profesores de universidad tales como Pascual Serrano, Santiago Alba, Alberto Arce, Joan Josep Nuet, Xavier Giró, Ofer Kassif, Mohammad Rujailah, entre otros. Gaza : medios de comunicación en guerra es una producción
de la Fundació Pere Ardiaca.

- Red Voltaire : "Ataque en el Mediterráneo. Imposible que la OTAN no estuviera al corriente" Manlio Dinucci 03-06-2010 & "La fuerza bruta de las potencias neocoloniales del siglo XXI. Israel, el miembro número veintinueve de la OTAN global" Rick Rozoff 24-02-2010 & "Israel : Terrorismo de Estado. Ataque contra la Flotilla de la Libertad es un crimen de guerra" Gilles Devers 03-06-2010 & "The South Africa Report : Occupation, Colonialism, Apartheid ?" Human Sciences Research Council of South Africa 13-07-2009 & "Operación ’Plomo Endurecido. La guerra de Israel en Gaza, Palestina, es financiada por Arabia Saudita’ Thierry Meyssan 07-01-2009 & "Declaration by Catherine Ashton on the Israeli military operation against the Flotilla" Catherine Ashton - High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy 31-05-2010.

- Global Research : "La locura creciente de Israel" Avigael Abarbanel 03-06-2010 & "El ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad a Gaza forma parte de una agenda militar más amplia" Michel Chossudovsky 02-06-2010 (& "La invasión de Gaza : ’Operación Plomo Fundido’. Parte de una agenda militar y de inteligencia israelí más amplia" Michel Chossudovsky, Global Research - Rebelión : Traducción Germán Leyens 05-01-2009) (& "Las armas nucleares de Israel surgen de entre las sombras" Jonathan Cook, CounterPunch - Rebelión : Traducción Sinfo Fernández 28-05-2010) & "Ochocientos navegantes amenazados por Israel frente a las costas de Gaza. ¿Va a imponer eternamente su ley el Estado judío ?" Silvia Cattori 31-05-2010 - escrito 28-05-2010 & "Una guerra de imágenes y de palabras. Israel-Palestina : una guerra mediática" Julie Lévesque 11-05-2010 & "La campaña contra Irán y el derecho internacional" Karl Müller 07-05-2010 & "Ataque Inmediato Global : la superioridad militar mundial sin armas nucleares" Rick Rozoff 15-04-2010 & "EE UU y la opción de un ataque nuclear ’quirúrgico’ contra Irán" Manuel Freytas 15-04-2010 // Enlaces a los artículos en lengua castellana (español) de Global Research 07-06-2010.

- "Los crímenes de guerra de Israel : Del Liberty estadounidense a la Flotilla de la Libertad de Gaza" James Petras, Global Research 07-06-2010. traducción para Rebelión Sinfo Fernández & "Israeli War Crimes : From the USS Liberty to the Humanitarian Flotilla" James Petras, Global Research 05-06-2010.