Accueil > Documentos > "EE.UU. está preparando una segunda Operación Cóndor en América (...)
Russia Today, 23 julio 2015
"EE.UU. está preparando una segunda Operación Cóndor en América Latina"
lundi 7 décembre 2015, par
Desarrollada hace unos meses, la cumbre de Mercosur expresó, por boca y parte de diversos oradores, la profunda y creciente preocupación ante la intensificación de las operaciones y campañas desplegadas por la CIA y sus organizaciones hermanas y parasitarias contra los países y gobiernos enmarcados tanto en la propia Mercosur como asimismo en la del ALBA. Lo cual, transcurrido un tiempo prudencial, no hace sino cobrar vigencia y un valor añadido visto lo visto en las dos últimas campañas electorales habidas en América Latina, es decir, Argentina y Venezuela. Al menos de momento parece haber triunfado la exacerbada guerra económica contra Argentina y muy especialmente contra la Venezuela Bolivariana. Ante cuyo desarrollo puede intensificarse más aún el más burdo intervencionismo del ’amigo’ del norte. El imperio no podía ni puede ni quiere permitir por más tiempo la rebeldía en lo que considera su patio trasero. Y desafortunadamente está ya habituándose a practicar sus diversos y letales ejercicios con la más descarnada impunidad. La siguiente, ¿será Brasil ? : No pasarán !!!
En la cumbre del bloque político y económico del Mercosur se expresó preocupación por la intensificación de la actividad de la inteligencia de EE.UU. en América Latina, dirigida a organizar el derrocamiento de los presidentes democráticamente elegidos de la región. Todos los oradores notaron la analogía de la actual situación con la Operación Cóndor, ejecutada por la CIA en las décadas de los 70 y los 80 en Sudamérica.
Según ha comentado al portal informativo Pravda.ru [1] el miembro de la Academia de Ciencias de Rusia Vladímir Davydov, en aquella época los agentes estadounidenses acabaron físicamente con los líderes progresistas en Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú.
"Creo que las tecnologías modernas están lejos de la Operación Cóndor, aunque los problemas son similares", señaló el experto, que añade que lo que hoy en día se vive en América Latina es "una guerra de materiales comprometedores y protestas organizadas contra los jefes de Estados y Gobiernos que mantienen buenas relaciones con Rusia".
Davydov señala que antes Washington predominantemente utilizaba la inteligencia, sobornos, financiación de la oposición radical y cooperación con agentes locales para acabar físicamente con ciertos líderes. Ahora de acuerdo con el analista, el mejor instrumento en esta cuestión es la guerra de la información, que EE.UU. está practicando con éxito.
Como ejemplo el experto cita la actual situación en Brasil [2], donde EE.UU. y la mafia local han movilizado a la oposición, especialmente por Internet, para participar en una campaña contra el Gobierno de Dilma Rousseff. Las organizaciones criminales que veían como una amenaza a su posición el nuevo plan del Gobierno contra el dominio de los narcotraficantes en las favelas, por su parte, se ocuparon de convertir las protestas pacíficas en graves disturbios. En cuanto a Venezuela, Davydov admite que existe riesgo de confrontaciones [3] no políticas o electorales, sino físicas.
Entrevista con Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la paz y activista argentino
Maduro acusa a Joseph Biden de liderar "un plan para un golpe de Estado cruento"
Artículos relacionados
Nobel de la Paz : "EE.UU. trata de denigrar a Venezuela y debilitar su gestión"
Eva Golinger : "Hay un golpe de Estado en Venezuela y tiene el apoyo de EE.UU."
Los mejores enemigos : los increíbles planes de EE.UU. para derrocar a Fidel Castro
¿Se prepara un "golpe suave" contra Dilma Rousseff ?
"EE.UU. trata de desestabilizar Latinoamérica para impedir la construcción del Canal de Nicaragua"
Más información
Presentación de la campaña ’Contra el golpismo en América Latina’ Madrid 27 octubre
(7 de diciembre de 2015)
[1] - США готовят Латинской Америке "Кондор-2" - эксперт, Правда.Ру, 22 июл 2015.
[2] ¿Se prepara un "golpe suave" contra Dilma Rousseff ?
RT 30-06-2015
- medio brasileño avisa de un "golpe suave" contra dilma rousseff / reuters/lucas jackson
Según Joaquim Palhares, periodista brasileño y director de redacción de la revista ’Carta Maior’, Brasil está atravesando un ’golpe blando’, orquestado por fundaciones de extrema derecha de EE.UU. "Estamos en medio de un proceso de derrumbe del gobierno de la presidenta de la República, Dilma Rousseff", alerta.
El reconocido periodista brasileño se refiere al conocido concepto de golpe suave o golpe blando que "pretende la ruptura del orden democrático en Brasil" y que estaría "en línea con todos los intentos ensayados por la derecha latinoamericana en los últimos años : golpe constitucional, derrocamiento parlamentario, golpe en cámara lenta", reza un artículo publicado en ’Carta Maior’.
¿Prepara EE.UU. protestas al estilo Maidán en Venezuela y Brasil ?
Según Palhares, hay tres pasos concretos : inviabilizar al gobierno de Rousseff en el Congreso para llevar al ’impeachment’, descalificar al Partido de los Trabajadores y dejar a sus líderes fuera de juego, y desmontar y revertir todos los avances sociales, económicos y políticos.
"Quieren completar el trabajo iniciado en el ciclo de gobierno del Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB) en los años 90, con la destrucción del Estado, la regresión en los derechos democráticos y la sustitución de estos por servicios de pago accesibles a quien pueda comprarlos", explicó.
El periodista habla sobre procesos parecidos en otros países de América Latina. Según él, a través de las redes sociales actuarían "movimientos y jóvenes líderes entrenados y financiados por fundaciones de extrema derecha de EE.UU.", quienes serían "los nuevos brazos privados de la CIA y el Departamento de Estado".
Al final, Palhares exhortó a las universidades de todo Brasil a que "vuelvan a ser un actor en el desarrollo y no solo un cronista de la crisis", y para "convertirse en una trinchera en vigilancia permanente contra el derrumbe del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff".
[3] - Eva Golinger : "Hay un golpe de Estado en Venezuela y tiene el apoyo de EE.UU.", RT, 25-02-2015
Venezuela : Golpe en tiempo real, Eva Golinger, RT, 01-02-2015.