Accueil > Documentos > ’Discursos y Proclamas’ de Simón Bolívar - ’Carta de Jamaica’
’Discursos y Proclamas’ de Simón Bolívar - ’Carta de Jamaica’
mardi 27 avril 2010, par
’Discursos y proclamas de Simón Bolívar’. Compilación, prólogo y notas : Rufino Blanco Fombona. Presentación : Lautaro Ovalles. Cronología y bibliografía : Reina María León. Colección Claves de América Digital, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, República Bolivariana de Venezuela, 338 páginas, 2007 / La "Carta de Jamaica", histórico texto de Simón Bolívar, una pieza fundamental del pensamiento latinoamericano, escrito en Kingston el de setiembre de 1815.
histórico texto de Simón Bolívar, una pieza fundamental del pensamiento latinoamericano, escrito el 6 de setiembre de 1815.-
“Esta edición de ’Discursos y proclamas’ de Simón Bolívar, compilada, anotada, prologada y publicada por el historiador, narrador y editor Rufino Blanco Fombona, sigue la primera edición publicada en París por la Casa Editorial Garnier Hermanos, en 1913. Se han corregido las erratas advertidas y se ha modernizado la ortografía siguiendo las pautas de Biblioteca Ayacucho, también se ha completado el índice”. Portal Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América / Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
lalobnk 15 de octubre de 2007 : Documental sobre la vida del Libertador de América.
lalobnk 15 de octubre de 2007 : Documental sobre la vida del Libertador de América.
lalobnk 18 de octubre de 2007 : Documental sobre la vida del Libertador.
lalobnk 18 de octubre de 2007 : Documental sobre la vida del Libertador.
lalobnk 22 de octubre de 2007 : Documental sobre la vida del Libertador.
antolintinez 13 de marzo de 2010 : Este niño Don Simón. Autores : Manuel Felipe Rugeles/Hernán Gamboa. Wikipedia. Intérprete : Serenata Guayanesa. Wikipedia. Letra : El niño Simón Bolívar / tocaba alegre el tambor / en un patio de granados / que siempre estaban en flor. // Montó después a caballo / dicen que en potro veloz, / por campos de San Mateo / era el jinete mejor. // Pero un día se hizo grande / el que fue niño Simón, / y a caballo siguió andando / sin fatiga el Soñador. // De Angostura hasta Bolivia / fue guerrero y vencedor, / por el llano y por la sierra / con la lluvia y con el Sol. // A caballo anda en la Historia / este niño Don Simón, / como anduvo por América / cuando era El Libertador.
tedejo5 22 de julio de 2008 : Jorge Mier hizo posible la investigación que ha venido llevando a cabo el Gobierno venezolano en la investigación sobre la muerte de Simón Bolívar, ya que puso en manos del presidente Hugo Chávez más de dos mil documentos y objetos invalorables que pertenecieron al Libertador. Entre estos documentos que llegaron por la herencia de don Joaquín de Mier, hay uno en especial que contiene los Códigos para descifrar una Carta que Simón Bolívar pidió escribir como última voluntad del sentenciado antes de ser asesinado, donde tuvo la genialidad y la inteligencia de cifrar mensajes ocultos, que sólo pueden ser develados si se conocen los Signos Secretos, donde tuvo el ingenio de escribir las claves de su asesinato. Claves convertidas en Códigos y Signos que poseía don Joaquín de Mier, propietario de la Quinta San Pedro Alejandrino en Santa Marta, Colombia, donde se ha dicho que murió el Libertador Simón Bolívar, y que han podido develar un secreto que ha permanecido oculto por 177 años.
(27 de abril de 2010)
(5 de julio de 2010)