Accueil > Documentos > Debate en Derecho de la UBA : "Deuda externa de la dictadura a la (...)
Argenpress.tv 21 abril 2010
Debate en Derecho de la UBA : "Deuda externa de la dictadura a la democracia". Otros materiales sobre la ’deuda’ argentina
jeudi 22 avril 2010, par
Argenpress -televisión argentina para todo el mundo- editó ayer miércoles 21 la grabación de la charla-debate “Deuda externa [1], de la dictadura a la democracia” que, con la intervención como oradores de Daniel Marcos, Eduardo Barcesat y Jorge Altamira y una duración de 2h 2’ 26’’, tuvo lugar el 9 de abril de 2010 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. - Enlace de la charla-debate en la Facultad de Derecho de la UBA, 09-04-2010 : "Deuda externa, de la dictadura a la democracia"
19.04.2010
La escandalosa deuda argentina - Entrevista de Radio Nederland
La astronómica deuda externa de Argentina hipoteca el futuro del país, y lanza a millones de ciudadanos a la pobreza. Escuche la entrevista a Alcira Argumedo, socióloga y diputada argentina por Proyecto Sur :
Origen y Evolución de la Supuesta Deuda Externa Argentina. from Gustavo Gonzalez Roth on Vimeo.
Programa Tiempo Económico con David Expósito del dia 30 de diciembre de 2009 donde se analizó el origen y la evolución de la supuesta deuda externa Argentina.
consultingar 16 de abril de 2010 : Entrevista a Roberto Lavagna y Nestor Gabriel Rivas para la Tv China sobre el canje de la deuda.
yoteloexplico 11 de febrero de 2010 : La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país hacia entidades extranjeras. La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.
Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (es decir devolverla junto con los acordados intereses), lleva a serias repercusiones en su desarrollo económico, e incluso para su autonomía. En el 2010 la Argentina deberá afrontar vencimientos de deuda por 13 mil millones de dólares. A eso hay que sumarle el pago previsto al Club de París por 6.5 mil millones de dólares y el Canje con los bonistas (la deuda es de unos 29 mil millones de dólares).
El club de París no es un organismo, es un mecanismo que reúne a todos los países acreedores, es decir todos los países que prestaron plata, para estudiar los préstamos dados a países deudores. Esto incluye renegociar sus deudas. Funciona en Francia pero participan 19 países (Alemania, USA, Rusia, Italia, etc.). Los bonos son títulos emitidos por el estado para obtener fondos. Su valor sube o baja según la situación económica del país que emitió esos bonos. se compran y venden entre particulares como una inversion. En el 2001 la Argentina de declaró en default, y anunció el cese de pago de los bonos. En el 2005 se renegoció con el 76 por ciento de los que tenían bonos argentinos, y no se los canjeo por dinero sino por nuevos bonos. Se canjeó los bonos. Los que no entraron porque no tenían interés en este canje, se los llama holdouts. Supuestamente su situación debía ser resuelta antes del 2010. Estos últimos días, se ha generado un enfrentamiento entre la oposición y el Gobierno en torno a si la deuda externa puede o no pagarse con reservas del Banco Central, o sea, la forma de pago. Con el fondo del bicentenario, el Gobierno aspira a reinsertar al país en el sistema financiero del capitalismo global, y acceder así a préstamos con tasas de interés inferiores a las que actualmente pagan el Estado y el sector privado.
unargentino 14 de febrero de 2010 : Investigación sobre el modelo de endeudamiento de paises con la complicidad de las víboras locales ... fue un modelo para los paises del tercer mundo ... Aqui podemos ver a todos los "próceres" argentinos que han colaborado con la pobreza de nuestro país .... - LA MAYOR ESTAFA AL PUEBLO ARGENTINO (Documental) Sinopsis : Diego Musiak, nos invita a recorrer la relación histórica de la Argentina con sus acreedores internacionales, su origen y la aplicación de dicho endeudamiento. El documental también aborda el juicio histórico presentando a la justicia Argentina por el periodista ALejandro Olmos, convirtiéndose en un documento histórico sobre el origen, proceso y destino de los fondos del endeudamiento externo argentino. Muestra a los que estafaron sucesivamente a la República Argentina, cómo lo hicieron, y cuáles pueden ser las alternativas legales, políticas y económicas, para terminar con un flagelo que azota a la Argentina. Datos : * Titulo Original : La mayor estafa al pueblo argentino. * Año : 2002. * Pais : Argentina. * Genero : Documental. * Director : Diego Musiak. * Guion : Diego Musiak. * Locucion : Claudio Gustavo Prieto. * Idioma : Español Latino * Duracion : 01:22:31 * Calidad : DVDrip * Resolución : 608 x 384 * Formato : .Avi * Tamaño : 697 MB Descarga Megaupload : 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.
(22 de abril de 2010)
[1] - -"La Deuda Externa Argentina" Mario Cafiero Taringa ! -"Fallo Judicial sobre la Deuda Externa Argentina" Taringa ! -"30.000 razones para no pagar la Deuda Externa" Partido Obrero, Indymedia Argentina 24-03-2010 -"Derribando mitos : La Deuda Externa Argentina en números" mendozaopina.com 19-03-2010 -"Deuda Externa : El saqueo de Argentina por el FMI, los bancos y las multinacionales" FOS Argentina 05-03-2010 -"Investigar la deuda externa argentina" www.quiendebeaquien. org 02-03-2010 -"Argentina : La discusión sobre la deuda externa se coló en el culebrón" CADTM Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo 30-01-2010 -"Deuda Externa Ilegítima" Juan Pedro Schaad y Miguel Julio Rodríguez coordinadores de Proyecto de Información Sistemática sobre la Deuda Externa Argentina PROINFOIDEA : enlace a 5 escritos -"La Escandalosa Deuda Argentina : Entrevista de Radio Nederland a Alcira Argumedo" 19-04-2010 -"La deuda externa argentina es fraudulenta, ilegítima y usuraria" Cecilia Scotti 04-12-2009.