Accueil > Global > Comunicación urgente : Profunda preocupación del Cofadeh // Cinco periodistas (...)
Cofadeh 9 abril 2010
Jean-Guy Allard* Honduras, Adital 5 abril 2010
Comunicación urgente : Profunda preocupación del Cofadeh // Cinco periodistas asesinados en un mes en Honduras : ¿Dónde están los titulares ?
samedi 10 avril 2010, par
De carácter urgente el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras Cofadeh, se dirige a la comunidad nacional e internacional, para expresar nuestra profunda preocupación ante la comunicación oficial del gobierno emitida a través de cadena nacional, que en tono intimidatorio, similar al utilizado por locutores oficiales durante las cadenas de radio y televisión tras el golpe político militar de junio 2009, el llamado “Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional” utilizó esta tarde las frecuencias privadas y estatales de radio y televisión para recordar varias veces las sanciones penales por la fabricación, almacenamiento, transporte, uso, ingreso, adquisición o suministro de armas, explosivos o material de guerra o combate, destacando los fusiles AK47, subametralladoras, pistolas y chimbas (arma de fabricación casera) Para seguir leyendo // Cinco periodistas asesinados en Honduras [1] en el sólo mes de marzo, 150 ejecuciones extrajudiciales desde el golpe del 28 de junio, todas atribuidas a los organismos de represión y a paramilitares contratados por el régimen, no son suficientes para llamar la atención de la prensa comercial del continente que arremete contra Cuba y Venezuela. Mientras el mecanismo de propaganda del Departamento de Estado, apoyado por las agencias internacionales, las cadenas internacionales de órganos de prensa comerciales y su red de clientes regionales multiplica los titulares contra las naciones progresistas y reporta a la violencia en Honduras fuera de su contexto político, la Resistencia hondureña reclama a gritos manifestaciones de solidaridad internacional ante las ejecuciones cometidas a diario por el aparato represivo articulado por los golpistas.
En los últimos días tanto el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) como el colectivo de Artistas en Resistencia y otras organizaciones, han emitido condenas a la escalada de violencia desencadenada por el gobierno de « Pepe » Lobo con un enorme saldo de muertos y heridos.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
CATTRACHAS 12 de julio de 2009 : Los artistas nacionales permanecen en resistencia contra el gobierno de facto
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
La prensa hondureña ha sido la primera víctima de la ola de asesinatos de las últimas semanas. El 1 de marzo fue baleado el periodista Joseph Hernández y herida la colega Carol Cabrera ; el 10, fue asesinado David Enrique Meza ; el lunes 15, Nahum Palacios Arteaga mientras José Bayardo Mairena y Manuel de Jesús Juárez fueron ejecutados el viernes 27 de marzo.
Otro periodista, José Alemán tuvo que abandonar el país precipitadamente, después de que sicarios intentaran asesinarlo en plena calle, luego de tirotear su domicilio. Por colmo, agentes de una estación de la policía donde busco refugio le dijeron que eran incapaces de garantizar su seguridad.
Los grupos de resistencia han denunciado al Secretario de Seguridad, Óscar Álvarez [2],
[3], [4],
responsable del sistema de represión heredado del régimen dictatorial de Roberto Micheletti que mantiene en plena actividad.
Óscar Álvarez responsable nominal de la represión en Honduras
Poco después del asalto a la Casa Presidencial por los golpistas, el 28 de junio de 2009, cuando el Presidente Manuel Zelaya fue sorprendido en su casa y expulsado del país, con la complicidad de Estados Unidos, varios medios de prensa, entre ellos Radio Globo [5] y el Canal 36 [6], [7], fueron cerrados en redadas salvajes.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Gremiodecineastas 28 de septiembre de 2009 : El inicio de los 45 dias con garantias constitucionales suspendidas en Honduras traen como primer resultado el cierre de Canal 36 y Radio Globo, la dictadura arremete contra los medios y periodistas independientes cerrando los pocos espacios que aun soportaban la brutal represion de la dictadura militar de Roberto Micheletti.
MiauTV 28 de septiembre de 2009 : Canal 36 y Radio Globo son tomados y desmantelados por el gobierno de facto de Honduras que suspendió las libertades individuales. Reporte de TeleSUR
MiauTV 28 de septiembre de 2009 : Canal 36 y Radio Globo son tomados y desmantelados por el gobierno de facto de Honduras que suspendió las libertades individuales. Reporte de TeleSUR
druidajvc 30 de junio de 2009 : Cierre de TV Canal 36 en Honduras revela métodos del Gobierno de Facto en Honduras.
cholusatsurcanal36 30 de agosto de 2008 : El presidente del Congreso Nacional de Honduras Roberto Micheletti usando sus influencias impidió una inspección judicial, ordenada por un Fiscal especial, esto relacionado al acto criminal y vandálico que él causara a Canal 36.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Por otro lado, los dueños de todos los principales medios de comunicaciones fueron parte de la conspiración [8]. No sólo dieron a Micheletti un apoyo absoluto sino que el principal representante de esta prensa ultraderechista, Jorge Canahuati, fue hasta pagar de su propio bolsillo parte de la campaña de cabildeo que se desarrolló entonces en Washington a favor de la dictadura [9].
En cuanto a los autoproclamados « defensores de la prensa » tales como « Reporteros Sin Fronteras » [10], [11], el « Committee to Protect Journalists » [12], la « Sociedad Interamericana de Prensa » [13], todos observan una discreción, diametralmente distinta a la actitud constantemente agresiva y politizada demostrada contra Cuba y Venezuela, que sólo confirma su vinculación con el aparato de inteligencia norteamericano.
Llama la atención cómo, de parte de estas organizaciones que se benefician de una cobertura integral de parte de las grandes agencias de prensa, se evita a todo costo politizar sus discretas solicitudes de investigaciones dirigidas a las propias autoridades hondureñas que, según la resistencia popular, generan la masacre.
Para la Plataforma de Derechos Humanos, se trata de una "estrategia de terror, inmovilización y persecución contra opositores al golpe de Estado y gobierno de facto¨ ante la cual se pide ¨la intervención de la comunidad internacional y de los organismos internacionales de derechos humanos para que el régimen actual detenga esta ola de criminalidad e investigue las muertes¨ de las víctimas.
Para evitar el derrumbe de su régimen golpista, Micheletti y sus cómplices golpistas fueron hasta recorrer a criminales tales como « Billy Joya », creador con sus asesores norteamericanos de « Los Cobras », comandos de élite entrenados para matar, y veterano miembro del siniestro batallón 3-16 creado por la CIA que persiguió, torturó y desapareció a cientos de hondureños en la guerra sucia de los años 80.
Joya trabajó bajo las órdenes del embajador y oficial CIA « John Negroponte » quién dirigía la Contra nicaragüense desde la embajada norteamericana en Tegucigalpa.
Implicado en la coordinación del golpe de estado de junio pasado, John Negroponte trabaja actualmente como asesor de la Secretaria de Estado Hillary Clinton.
En Miami, donde radica la colonia de ex mandatarios corruptos, torturadores y asesinos más grande del continente, el silencio mediático es casi absoluto al igual que el de los políticos que hace apenas unos meses viajaban a Tegucigalpa a elogiar a Micheletti.
Ninguna investigación acerca de una agresión contra periodista desde el golpe de Estado ha llevado al arresto de un sólo sospechoso .
* Jean-Guy Allard : Periodista canadiense que trabaja en Granma Internacional, Cuba.
Más información : El Blog de la Polilla Cubana
(10 de abril de 2010)
[2] - "Óscar Álvarez : siniestra telaraña contra derechos humanos" Ronnie Huete - Bitácora del Párvulo 11-03-2010.
[3] - -’Óscar Álvarez : "No hay indicios de que muerte de periodistas estén vinculadas a cuestiones políticas"’ Proceso Digital.hn 05-04-2010 & -"Seguridad anuncia ’línea caliente’ para dar pistas" El Heraldo.hn sucesos 06-04-2010.
[4] - "Honduras : Las conexiones de Óscar Álvarez con las FARC ..." Dick Emanuelsson Tortilla Con Sal 31-01-2010.
[5] - En el sitio web de Radio Globo en la actualidad únicamente se accede a : « La emisora de radio hondureña Radio Globo, cerrada por el gobierno de facto de Roberto Micheletti a finales del mes de septiembre, ha sido elegida Premio Ondas Iberoamericano a la mejor emisora de radio ».
DarknesWolf504 28 de septiembre de 2009 : Asalto Militar a Instalaciones de Radio Globo Honduras, en horas de la mañana de hoy lunes 28 de septiembre Radio Globo fue cerrado por el ejército del gobierno de facto, derrumbaron los portenes y sacaron del aire a Canal 36 y a Radio Globo, decomizaron el equipo, parte del equipo fue desmantelado, ahora el pueblo hondureño está desinformado completamente ya que sólo los medios de los que están con el golpe están laborando.
Siete meses después, por tanto, continúa cerrada a cal y canto, sin que ninguno de los medios de desinformación masiva del estado español manifiesten ni su solidaridad ni su denuncia contra semejantes barbaridades contra la libertad de expresión.
[6] - Canal 36 no ha corrido mejor suerte que Radio Globo, y su señal no se ha captado más desde la misma fecha de setiembre de 2009. E, igualmente, los voceros del capitalismo español, es decir, todos los medios de intoxicación masiva operantes en el estado español, callan ante semejante tropelía : los mismos que, coherentemente con sus intereses de clase es cierto, insultan y arremeten sin cesar contra lo que cínicamente denominan arbitrariedades de Cuba o Venezuela.
[8] - Empresas y servicios -y sus propietarios con nombre y apellidos- que financian el golpe de estado en Honduras : "No consuma, no le dé de hartar a los golpistas. Sobran las palabras, basta decir que cuando compra o hace uso de los servicios de la lista, está contribuyendo a financiar a los golpistas" Xatruch Morazán 30-07-2009 http://www.hondurasmoraza nica.info.
[9] - Prensa en Honduras : -"Jorge Canahuati Larach, representante hondureño de la SIP pagó la cuenta del lobby de los golpistas" 23-03-2010. -"Jorge Canahuati Larach, Camilo Atala y Jesús Canahuati son los patrocinadores del golpe de estado en Honduras" 06-09-2009. -"Jorge Canahuati se quemó solito en una entrevista - Honduras en el Mundo" 14-08-2009. -"Revelan registros del Senado : Jorge Canahuati, Camilo Atala y Jesús Canahuati pagaron la campaña en EEUU para consolidar el golpe de estado" 10-08-2009. -"Gobierno acusa a empresario Jorge Canahuati por campaña de desprestigio" 16-10-2007. -"Situación de la libertad de expresión en Honduras" marzo 2002..
[10] - "Honduras : Cinco muertes y un exilio. En un mes el país ha caído al peor puesto mundial en materia de seguridad de los periodistas" Reporteros Sin Fronteras 02-04-2010.
[11] - "Reporteros Sin Fronteras (RSF) o reporteros sin escrúpulos" : RSF celebró la invasión de Iraq y exculpó al ejército USA del asesinato de José Couso. Asesinatos de periodistas minimizados por RSF. RSF no sabe contar. RSF se olvida de mencionar a los periodistas secuestrados arbitrariamente por los EEUU. La campaña de RSF ’Enemigos de Internet’ es un fraude. RSF criticada por la UNESCO y la ONU. RSF es financiada por la CIA y organizaciones vinculadas con el terrorismo. RSF al servicio del Pentágono. Las nuevas armas cibernéticas. Boletín Armas Contra Las Guerras CIAR-AMC Boletín 187 Alfredo Embid 03-06-2008.
[12] - "Wave of violence in Honduras" - "CPJ alarmado por violencia criminal contra prensa hondureña" Committee to Protect Journalists (CPJ) Nueva York 29-03-2010.
[13] - "SIP urge a Honduras frenar la violencia e impunidad de los asesinatos contra periodistas" Sociedad Interamericana de Prensa 06-04-2010 & Gobierno hondureño ofrece recompensa por información sobre asesinos de periodistas : Fundación John S y James L Knight & Periodismo en las Américas Blog de Noticias Tema Honduras.
Messages
13 avril 2010, 10:43, par Zumalakarregi iloba.
Los titulares no estarán hasta que las luchas no los impongan. Los acuerdos secretos entre gobiernos y multinacionales de la difusión de noticias no los permiten. Es lo mismo que está pasando con los acuerdos secretos Acta : decisiones estratégicas transnacionales que no hay que publicar, para poder tomar decisiones políticas de gran alcance.