Accueil > Documentos > Caravana de la libertad

Luis Báez y Pedro de la Hoz
Casa Editora Abril, 15 agosto 2009

Caravana de la libertad

jeudi 19 août 2010, par Redacción

El volumen que recoge por primera vez, íntegramente, el itinerario que siguió la tropa rebelde encabezada por Fidel hasta la capital, en los primeros días de 1959, está a disposición de los lectores, por cortesía de sus autores con Cubadebate. Luis Báez y Pedro de la Hoz, los autores de Caravana de la libertad , han narrado el recorrido bellamente en 256 páginas que recogen el testimonio inédito de muchos de los protagonistas de este acontecimiento. El libro fue presentado en La Habana el 13 de agosto del pasado año, para celebrar el 83 cumpleaños de Fidel.

Caravana de la Libertad” incluye entrevistas con los Comandantes de la Revolución Juan Almeida Bosque y Guillermo García Frías ; además de los choferes de la caravana José Alberto León y Alberto Vázquez ; y el general de división Antonio Enrique Luzón, encargado de la seguridad, entre otros.

Báez manifestó que armar la historia fue el primer desafío. “Hubo que realizar una labor de arqueología periodística para reconstruir los hechos”, afirmó De la Hoz, en el Palacio de la Revolución, donde se presentó el libro.

El segundo reto fue ordenar las imágenes, “las cuales se tomaron de los archivos de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado y de las revistas ’Bohemia’ y ’Verde Olivo’. El tercero, que constituyó una gran dificultad, fue precisar los horarios de cada hecho registrado”, afirmaron los autores.

Selección de texto, página 9

El recorrido tenía por objeto transportar la columna en apoyo de los compañeros que iban hacia la capital ; yo pensaba pasar rápidamente. Pero en eso se cae, mejor dicho : fue derrocada la tiranía, porque no se cayó : la derrocaron, al dictador y a los que quisieron sustituirlo ; en un día se cayeron dos : Batista y Cantillo.

Ese era el objetivo del viaje. Yo no tenía pensado hacer una marcha triunfal, ni mucho menos ; me parece que eso estaría un poco fuera de lugar en este momento. Yo me he detenido en los pueblos porque me han detenido en los pueblos, el pueblo. Y no he podido hacer otra cosa que hablar con el pueblo, a pesar de que me parecía que era necesario que estuviésemos en La Habana cuanto antes, y todo el mundo sabía que necesitábamos estar en La Habana cuanto antes ; pero ya veníamos en este recorrido, y no podía menos que atender el deseo del pueblo de hablar con nosotros y de saludar a los combatientes del Moncada.”

Fidel Castro Ruz

Santa Clara, 6 de enero de 1959

Recorrido por Cuba de la Caravana de la Libertad

- Galería : Caravana de la Libertad, páginas de la memoria

Selección de imágenes que aparecen en el libro “Caravana de la libertad”, de los autores cubanos Luis Báez y Pedro de la Hoz. Reseña el recorrido de las tropas rebeldes encabezadas por Fidel desde el 1 de enero al 17 de enero de 1959, día en que llegaron a Pinar del Río para consolidar el triunfo de la Revolución.

Artículos Relacionados

Otros artículos sobre : Cuba, Fidel Castro, Juan Almeida Bosque, Raúl Castro, Revolución cubana [1]

* Cuba celebra, a partir de hoy, el 51 aniversario de la Revolución (+ Video) (01-01-10)

* 2 de diciembre de 1956 : El Granma, en "Pasajes de la guerra revolucionaria" (02-12-09)

* Fidel habla de Almeida (+ Fotos y Videos) (13-09-09)

* Diálogo con Juan Almeida Bosque (12-09-09)

- Camilo Cienfuegos : El hombre de las mil anécdotas (28-10-09)

cubadebate | 01 de enero de 2010 : En Cuba, pasadas las 12 de la noche del 31 de diciembre de 2009 además de los brindis, miles de personas asomaron por puertas y ventanas a la calle para arrojar un cubo de agua, un viejo rito para atraer la buena suerte y prosperidad en el nuevo ciclo. A esa misma hora en la capital se realizó una ceremonia militar en la que se dispararon 21 salvas de artillería en saludo al aniversario 51 del triunfo de la revolución, desde la fortaleza de La Cabaña en la capital cubana

cubadebate | 12 de septiembre de 2009 : Fragmento del documental "La Guerra necesaria", de Santiago Álvarez, donde interviene el Comandante de la Revolución cubana Juan Almeida Bosque. Cuanta su participación en el desembarco del Granma y cómo nació su canción "La Lupe", un himno al amor de los cubanos por México. Juan Almeida murió en La Habana el 11 de septiembre de 2009. Más información en

cubadebate | 12 de septiembre de 2009 : Fragmento del documental "Elogio de la Virtud", del realizador cubano Roberto Chile y dedicado al 80 cumpleaños del Comandante en Jefe. Aquí aparece el testimonio del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien falleciera en La Habana el 11 de septiembre de 2009.
Más información en

Otros artículos de Libros Libres

- La agresión permanente (26-11-09)

- Bloqueo : El asedio económico más prolongado de la historia (28-10-09)

- Camilo Cienfuegos : El hombre de las mil anécdotas (28-10-09)

- Honduras Contragolpe (27-08-09)

- Documentos de la Revolución cubana - 1959 (02-08-09)

Otros artículos de Especiales [2]

* Cuba y la línea correcta (18-08-10)

* El Gobierno Mundial (Segunda parte) (18-08-10)

* El Gobierno Mundial (Primera parte) (17-08-10)

* Banderas cubanas y fotos del Che para ’El País’ (18-08-10)

* Mensaje a internacionalistas que regresan de Bolivia (+ Fotos) (18-08-10)

* José de San Martín : espada emancipadora del Sur (17-08-10)

Otros artículos de Luis Báez [3]

* Crónica de un testigo sobre la visita de Fidel a Venezuela hace 50 años (22-01-09)

* Fidel en Roma emocionado con el Papa (09-04-05)

* A 45 años de la visita del Jefe de la Revolución cubana a EE.UU. : Hay que salvar la esperanza (25-04-04)

- Así es Fidel - Luis Báez (25-04-09)

- Absuelto por la Historia (edición extraordinaria) - Luis Báez(25-05-06)

Otros artículos de Pedro de la Hoz [4]

* Silvio Rodríguez : "Mi compromiso se convirtió en una razón de ser" (07-02-09)

* Algo muy podrido entre la mafia, los mercenarios y la SINA (21-05-08)

* Tercera edición de Cien horas con Fidel : Memoria y lucidez (07-12-06)

* Comienza mañana en La Habana "Coloquio Internacional Memoria y Futuro : Cuba y Fidel" (28-11-06)

* Raíces para actuar (21-10-06)

(19 de agosto de 2010)