Accueil > Global > Asamblea de ayuntamientos y concejos de Defensa del Patrimonio Navarro : (...)
Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro
Nafarroako Ondasunaren Defentsarako Plataforma
15 junio 2010
Asamblea de ayuntamientos y concejos de Defensa del Patrimonio Navarro : Burlada 26 junio 2010, 10.30 horas
jeudi 17 juin 2010, par
La comisión de alcaldes convoca Asamblea de Ayuntamientos y Concejos de Navarra, que se celebrará este 26 de junio en Burlada a las 10,30 horas. Es objetivo de la asamblea relanzar la cuestión de las inmatriculaciones y emplazar al Gobierno y al Parlamento de Navarra para que tomen una actitud más decidida al respecto.
La importancia de la iniciativa salta a la vista.
Os enviamos la convocatoria enviada, con los acuerdos que se propone que se adopten en todos los Ayuntamientos y Concejos.
Son muy importantes tres cosas :
1.- Que nos preocupemos en que en nuestros ayuntamientos se trate el tema, se apruebe la moción y se envíe representantes a la Asamblea.
2.- Difundir la convocatoria en la prensa, internet, etc.
3.- Acudir a la Asamblea de Burlada, bien como cargos electos (concejales, alcaldes), o bien como simpatizantes de la Asamblea.
Un saludo.
Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro
Nafarroako Ondasunaren Defentsarako Plataforma
(Imagen : Rueda de prensa de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro).
Tres años de denuncia del expolio
Por plataforma-ekimena.org • 2 Junio 2010 • Sección : Escritos de la plataforma
Sí, amigos y amigas lectoras de este artículo ; ya son más de tres largos años de denuncia sin descanso, primero por parte del colectivo Altaffaylla y, más tarde, por la Plataforma de Defensa del Patrimonio de Navarra. Durante este tiempo hemos tenido oportunidad de visitar decenas de pueblos de nuestra geografía, siempre sacando tiempo de nuestros trabajos y hurtando horas a nuestras familias ; pero el objetivo mereció la pena. Y lo seguirá mereciendo hasta que los ladrones de la “tirilla” al cuello o los mitrados de sayal purpúreo devuelvan lo que ya se ha demostrado no ser suyo. Ya no somos los únicos en denunciar la gravedad de los hechos acontecidos. Las charlas y presentaciones del libro “Escándalo Monumental” en los pueblos y concejos de Navarra han servido para hacer partícipes de nuestra inquietud a cientos de vecinos y vecinas que escuchaban con perplejidad nuestros argumentos.
Aunque nuestro recorrido por la geografía patria no pueda describirse como un camino de rosas, el denominador común de casi todos nuestros contactos con las gentes de los pueblos ha sido más que gratificante. La escasez de medios ha sido compensada con el esfuerzo de todos y todas, empezando por el de los propios responsables de organización de las charlas en cada lugar. Anécdotas reaccionarias aparte –que no han hecho más que confirmar la inmadurez y la debilidad argumental de sus protagonistas- los y las asistentes han seguido con verdadero interés el curso de nuestra exposición de los hechos y la presentación del libro y han sabido valorar, con responsabilidad ciudadana, la gravedad de los hechos denunciados. Desde la Plataforma siempre hemos dado la cara y respondido a cuantas cuestiones se nos han planteado en las charlas, en las que, siempre también, el público toma la palabra para crear un debate fructífero, libre de censuras.
Y en ello estamos. Las peticiones de presentaciones del libro se agolpan en nuestro correo electrónico y, debido a nuestra limitada capacidad, en algunos casos nos ha sido imposible atender tales llamadas ; aunque éstos han sido casos muy aislados. El libro “Escándalo Monumental” se acerca a su tercera edición y cada vez son más los medios de comunicación de ámbito local, estatal e internacional, que se interesan por el tema. Todo un éxito sabiendo que todo aquello que no entre en los márgenes de lo políticamente correcto (en este caso y en el estado español, un ataque directo a la extremadamente protegida institución católica y sus denunciables privilegios), queda inevitablemente condenado a los canales de la contrainformación ; bendita contrainformación también hay que decir. El asunto es que, pese a la grave denuncia de las manifiestamente reprobables actuaciones del Arzobispado, nadie se ha atrevido a contradecirla ; ni siquiera la propia jerarquía, responsable directa de este expolio de nuestro patrimonio. Es más que significativo su silencio.
Pero el silencio que más nos duele no es el de las sotanas. El más doloroso es el silencio administrativo. El gobierno navarro permanece impasible ante el hurto y expropiación por parte del arzobispado de nuestras iglesias, ermitas, casas parroquiales, etc. mientras la “¿oposición ?” de plastilina (PSN, CDN) vuelve sus ojos hacia otro lado. Miles de millones de euros siguen pasando directamente de las arcas públicas a los sacos sin fondo de la Iglesia Católica a la vez que el capital inmobiliario de esta última rebasa con creces la línea roja de la desvergüenza y la indignación a costa del patrimonio público.
Son ya tres años de denuncia. Nuestros cuerpos ya no son los que eran con veinte años y tanto viaje, horas de charla y de investigación nos van pesando ; pero mientras las instituciones no hagan lo que obligatoriamente está en sus manos, la defensa del patrimonio navarro, seguiremos sin descanso socializando y proclamando que la Iglesia Católica oficial nos está expoliando con el silencio cómplice de la mayor institución pública navarra, su gobierno y aliados.
Isi Caballero
Plataforma de Defensa del Patrimonio de Navarra
Ver Relacionados en Géminis Papeles de Salud
* La Iglesia Católica saquea el Patrimonio de los pueblos navarros
* Privatización del patrimonio navarro. Los tesoros artísticos, también para la Iglesia
(17 de junio de 2010)