Accueil > Global > Amnistía Internacional exige al estado español avances en Derechos (...)

Amnistía Internacional
20 de junio de 2008

Amnistía Internacional exige al estado español avances en Derechos Humanos

Especialmente respecto a la inmigración, el racismo, la xenofobia y el maltrato policial.

mercredi 16 septembre 2009, par Redacción

Irene Khan, secretaria de Amnistía Internacional, reprochó ayer [20 de junio de 2008] en Madrid al terminar su visita oficial que le ha llevado también a Canarias y Euskal Herria, los importantes desafíos en materia de Derechos Humanos que el Estado español tiene aún por delante, sobre todo en inmigración, racismo, xenofobia y maltrato policial. Lamentó, asimismo, que la Ley de la Memoria Histórica, importante primer paso, no haya cumplido las expectativas de lograr « la verdad, justicia y reparación ».

Khan exigirá al Gobierno español que cumpla su promesa de adoptar en 2008 un Plan Nacional de Derechos Humanos ambicioso « que incluya políticas internas y externas que refuercen la protección a los colectivos más vulnerables como las mujeres víctimas de violencia, los menores, las personas migrantes y las personas detenidas ».

La organización defensora de los derechos humanos entiende que se tiene que pasar del compromiso firme a la acción más eficaz, especialmente en inmigración, racismo, xenofobia y también en el maltrato policial, sobre el que la Fiscalía del Estado está elaborando un Registro que todavía no ha sido publicado.

« La legislación española sobre inmigración es buena », pero debe aplicarse, declaró Khan al referirse al reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores extranjeros.

Amnistía Internacional (AI) ha calificado de retroceso y de criminalización de la inmigración la Directiva de la Unión Europea que permite la detención de los inmigrantes sin papeles hasta un límite de 18 meses, ---el límite actual es de 40 días en el Estado español, que será prolongado según anunció recientemente el gobierno hasta los 60 días--- , medida comunitaria que, opina Khan, « no va a atajar la inmigración irregular, sólo va a aumentar el sufrimiento de estas personas ».

AI considera que en la realidad existen racismo y xenofobia en el estado español, aunque no sea así « de forma oficial », debido a la inexistencia de un registro de denuncias y condenas en firme relacionadas con estos delitos.

Irene Khan afirmó, por último, que hace falta mucho más y no sólo normativas legales, para conseguir una efectividad práctica de leyes como la de violencia de género y la del control del comercio de material militar con países donde no se respetan los derechos humanos.

Irene Khan, secretaria de Amnistía Internacional : La « Ley de la Memoria Histórica » no ha cumplido las expectativas de lograr « la verdad, justicia y reparación » . Fotografía : La Memoria de los Nuestros : Fosa de Piedrafita de Babia (León) * Eloy Alonso.

(Artículo publicado en un diario digital español, 21 de junio de 2008. Revisado : 16 de setiembre de 2009)