Accueil > Global > Alegaciones contra la pretensión del gobierno regional de Castilla-La Mancha (...)

Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha
20 setiembre 2011

Alegaciones contra la pretensión del gobierno regional de Castilla-La Mancha de declarar “bien de interés cultural” la cruel y siniestra matanza (“corridas”) de toros

samedi 24 septembre 2011, par Redacción

Le faltó tiempo al ente autonómico que en Castilla-La Mancha preside Mª Dolores Cospedal García, secretaria general del PP (Partido Popular) y vicepresidenta de FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, presidida por J. M. Aznar, uno de los responsables del genocidio que no cesa en Irak) para comenzar la tramitación que declare “bien de interés cultural” (BIC) la sangrienta barbaridad sin apelativos que hagan justicia a la realidad de la conocida como “fiesta nacional” de la España eterna. El 21 de junio de 2011 Cospedal pronunciaba su discurso de investidura, y el 24 de agosto el diario oficial regional publicaba la resolución fechada 6 días antes con la que se daba inicio al expediente para la declaración del susodicho BIC. Trámite desarrollado al unísono con el real decreto aprobado el 29 de julio de este año en Consejo de Ministros (-presidido por J. L. Rodríguez Zapatero, PSOE, uno de los responsables a su vez del genocidio que también prosigue en Libia-) gracias al cual la tortura y el asesinato son disciplina artística y producto cultural en el estado español, al asumir el ministerio (de ¿cultura ?) responsable de la ley ’Sinde’ las competencias en materia taurina. El partido único español PPSOE vuelve a dar muestras de que lo es en todas las cuestiones denominadas “de estado”, y así se revelan aquellas que la tauromafia considera “vitales” -en verdad que lo son : sin las generosas subvenciones y multimillonarias ayudas a fondo perdido que recibe de las distintas administraciones públicas, el huracán de la Historia hubiera barrido y hecho desaparecer hace ya muchos años una tan impresentable “tradición cultural”.

- La federación regional de Castilla-La Mancha de Ecologistas en Acción ha presentado ALEGACIONES CONTRA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO REGIONAL DE DECLARAR LA FIESTA DE LOS TOROS BIEN DE INTERÉS CULTURAL.

Bajo el planteamiento de que las corridas de toros no son cultura, sino tortura, el informe de alegaciones, compuesto por 16 páginas y 2 Anexos, argumenta la incongruencia de declarar Bien de Interés Cultural la Fiesta de los Toros en base a motivos históricos, culturales, éticos, sociales y económicos.

- Ecologistas en Acción destaca con datos contrastados que una gran mayoría de ciudadanos no entiende que el maltrato animal sea una forma de diversión y de negocio de unos pocos y que esa misma mayoría declara su desinterés absoluto por los espectáculos taurinos.

La fiesta de los toros es un espectáculo arcaico impropio de una sociedad moderna y civilizada, basada en valores de respeto y solidaridad. Declararla BIC no va ser impedimento para que su obsolescencia sea cada vez mayor. Pero sí va a provocar un daño moral en una sociedad que va ser señalada por este acto de “incultura”.

- Además, todo hace suponer que la declaración de BIC, más que un interés cultural, tiene detrás un simple interés económico, por el cual se quieren salvaguardar las cuantiosas subvenciones que reciben este tipo de festejos en Castilla-La Mancha. El negocio de los toros es el verdadero motor de esta propuesta del Gobierno regional.

- Así se traduce del informe justificativo presentado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en su resolución del 18 de agosto de 2011, que resulta pobre y con escasas argumentaciones a cada uno de los puntos con que se pretende justificar el expediente para la Declaración de BIC.

(imagen : Marcial Marín saluda al asesino de toros Dámaso Gónzalez : Portal de Educación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha : Educación al Día, 21/09/2011).

Marcial Marín (consejero) : “La fiesta de los toros está engarzada en nuestra cultura y forma parte de la identidad de Castilla-La Mancha.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, socio de honor de los premios taurinos « Samueles » que en Albacete concede el grupo multimedia « La Cerca », reiteró el compromiso del Gobierno regional de declarar la fiesta de los toros como “Bien de Interés Cultural”.

Marín destacó el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar, defender y promocionar la « Fiesta Nacional », aplaudiendo el afán de « La Cerca » por ensalzar a nivel nacional e internacional la feria taurina de Albacete, su plaza y su ciudad : “Siempre me he sentido enormemente agradecido por la gran labor que realiza este grupo, sin embargo hoy me encuentro especialmente emocionado ya que tengo el placer de formar parte de estos premios como socio de honor del jurado”, añadió.

Marcial Marín recordó el compromiso adquirido por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, en su discurso de investidura, de declarar la fiesta de los toros como “Bien de Interés Cultural” [1].

- Tras solicitar el apoyo de toda la sociedad castellano manchega para conseguirlo, el consejero llegó a afirmar : “Entre todos estamos consiguiendo que la fiesta de los toros sea una de las mejores tradiciones heredadas de padres a hijos”.

Según Marín, Castilla-La Mancha tiene 183 plazas de toros permanentes, es cuna de grandes toreros, el 48% de los castellano-manchegos se define como aficionado a los toros y un 89% considera que la « Fiesta Nacional » forma parte de la cultura española. El consejero subrayó el impacto económico y ecológico de la crianza del toro de lidia en la economía agraria de Castilla-La Mancha, con unos beneficios estimados entre los 250 y 300 millones de euros, un total de 92 titulares de ganaderías inscritas en el Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia del Ministerio de Interior y 135 explotaciones agrarias en las que se cría el toro de lidia : motivos más que suficientes, en su opinión, para declarar la fiesta de los toros Bien de Interés Cultural, para “procurar su protección y reconocimiento como hecho cultural propio de máxima relevancia y concederle la promoción y proyección cultural y medioambiental que merece”.

(24 de setiembre de 2011)


[1María Dolores Cospedal García expone las principales medidas que ira desarrollando a través de esta legislatura.

(...) nuestras prioridades a corto plazo no deben hacernos soslayar otros ámbitos de nuestra convivencia en sociedad que, lejos de ser secundarios, son la verdadera impronta de nuestra civilización.

Me refiero a la gestión de nuestra cultura y de nuestro patrimonio. A la puesta en valor de nuestras tradiciones. Y al impulso a todas nuestras formas de expresión artística, literaria o musical.

Entre otras actuaciones, vamos a actualizar la ley de patrimonio histórico, elaborar una ley de museos y dar un impulso a la red de parques arqueológicos regionales como centro de investigación permanente.

Nos volcaremos con los actos conmemorativos del IV centenario de la muerte del Greco en 2014, de cuya fundación son presidentes sus Majestades los Reyes de España.

Propondré que la fiesta de los Toros será declarada Bien de Interés Cultural. Hacerlo es evocar con orgullo nuestra historia, invocar nuestras tradiciones y abocarnos a la modernidad sin perder las raíces de nuestra identidad ”.

- Discurso de Investidura de María Dolores Cospedal García. Cortes de Castilla-La Mancha, 20 de junio de 2011. jccm, web Castilla La Mancha, Gobierno Regional, Presidenta, Discursos, 21-06-2011.