Accueil > Global > Afirma Rafael Alegría : “Dos millones de hondureños en las calles el 1º de (...)

Dick Emanuelsson, Honduras, 2 mayo 2011

Afirma Rafael Alegría : “Dos millones de hondureños en las calles el 1º de Mayo”

mercredi 4 mai 2011, par Redacción

Fueron las palabras de Rafael Alegría, líder de VIA-Campesina y miembro de la dirección nacional del Frente Nacional de Resistencia Popular, cuando hablaba del escenario en el Parque de Morazán. El 1º de Mayo en Honduras fue una muestra del enorme descontento popular con la represión, la violencia en todas las formas, “la política de hambre”, como decía en las pancartas de los miles y miles de manifestantes en la capital de Tegucigalpa y el desarme de las conquistas sociales y económicas de la clase trabajadora. No sólo manifestaban los sindicatos sino el pueblo trabajador en general.

Reina Centeno, presidenta de “Barrios y Colonias del Frente” expresaba junto con Lorena Vásquez y Marina Sosa, del barrio El Manzanal, su total respaldo a los centenares de miles de habitantes de la capital que viven allegados, sin techo o, como en el caso de 2.500 familias del barrio El Manzanal, está punto de ser desalojados de sus casas donde han vivido desde el 1990 por la sentencia del poder judicial, el mismo poder, como dice Reina, “que avaló el golpe de estado el 28 de junio de 2009”.

Pero las tres mujeres sienten el respaldo del Frente y que no van a derramar lágrimas sino movilizarse para defender todo el barrio y las familias allá.

El femicidio en Honduras ha aumentado hasta tres veces comparando la estadística ante el golpe de estado. Leda Sánchez, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería, nos daba un ejemplo del femicidio y cómo una de sus propias compañeras de lucha del combativo sindicato de las y los enfermeras, Edy Yanet Moreno, fue asesinada, acribillada. Muchas mujeres trabajadoras cuando van o salen de sus trabajos en la mañana o en la noche, son asesinadas, muy típicas en las maquilas en Honduras donde laboran 140.000 obreros, la grandísima mayoría mujeres.

En Tegucigalpa la marcha fue gigante, muchos dicen que no ha habido un 1º de Mayo con tanta participación popular. Sindicatos que años anteriores han tenido presencia de 75-100 personas formaron secciones con 150-250 compañeros o más. Los morteros disparaban sus “bombitas” al cielo, la música de punta (baile de la costa caribeña) hacia mover el esqueleto de más de un barrigón que hacia sudar a la gente con la temperatura de 32-37 grados en pleno verano.

Cerca el Congreso Nacional apareció Xiomara Castro de Zelaya, la ex primera dama de Honduras que a nosotros periodistas daba declaraciones, al mismo tiempo que saludaba y abrazaba la gente que venía caminando. Traía un saludo a los trabajadores este 1º de Mayo del derrocado presidente Manuel Zelaya Rosales desde el exilio en República Dominicana, convocándolos para seguir la pelea para refundar a Honduras.

Sobre el tema de la mediación de Chávez y el presidente colombiano Juan Manuel Santos, y ante la desconfianza total del pueblo hondureño hacia Santos, Xiomara Castro aseguraba, que tanto “Mel” como el Frente, al cual él es el máximo representante, no van a defraudar al pueblo hondureño, conociendo la “hoja de vida” tramposa que tiene tanto los golpistas como el régimen de Porfirio Lobo que ha suscrito con maestros y campesinos pero no ha cumplido los acuerdos, dicen los hondureños.

En resumen, las marchas y las manifestaciones en Honduras este día sobrepasaron todos los cálculos de los convocantes.

- Últimas de Honduras, PDF :

* FNRP : Atentan contra la vida de Arnulfo Aguilar, Gerente Propietario de Radio Uno

* Comunicado de la Coordinación Nacional (...) : "manifestamos nuestra plena confianza al presidente de la República Bolivariana de Venezuela"

* Resistenciahonduras.net : Honduras : de “República Bananera” a “República Palmera

Más sobre Honduras

"Dos millones hondureños en las calles el 1º de Mayo"

de dickema | 02/05/2011 | Por Dick y Mirian Emanuelsson

Fuente : Alba TV.

(4 de mayo de 2011)