Accueil > Noticias > 25 octubre 2015 : Movilización contra las maniobras militares de la OTAN en (...)

Grup Antimilitarista Tortuga, 22 octubre 2015

25 octubre 2015 : Movilización contra las maniobras militares de la OTAN en las Bardenas

Trident Junture 2015 maniobren aurkako Manifestua / Manifiesto

dimanche 25 octobre 2015, par Redacción

Hoy tiene lugar en las Bardenas una movilización más contra el polígono de tiro impuesto por el ejército fascista en 1951 y hasta la fecha sucesivamente prorrogado por sus epígonos. La novedad radica en que gobierno y parlamento navarros también manifiesten su rechazo. El largo y desproporcionado « contencioso » ---de alguna manera hay que llamarlo---, muestra diversos y truculentos episodios : recurso de inconstitucionalidad (desestimado) promovido por el gobierno español contra la modificación de la ley foral de declaración de las Bardenas como parque natural ; proposiciones de diputados en el parlamento español ; dictamen del consejo de estado español para quien no procede declaración de nulidad del convenio ? de 1951, ... Además de cotejar las vigentes ordenanzas de las Bardenas con la recopilación digitalizada desde las primeras de 1756 hasta las ordenanzas de 1915 ; recogemos las iniciativas más recientes de la asamblea antimilitarista Bardenas ya !!, así como el análisis de Alberto Elósegui Las Bárdenas, Reserva de la OTAN. ¿Se está usando munición de Uranio ?. OTAN NO !!!, Fuera de todas partes, y también YA !!! de las Bardenas !!!.

Llaman a la unión de fuerzas contra las maniobras militares de la OTAN en las Bardenas

Asociaciones y partidos políticos acuerdan un Manifiesto [1] abierto a más adhesiones y convocan una movilización para el próximo domingo 25 de octubre.

El miércoles 21 de octubre la OTAN ha comenzado las maniobras militares Trident Junture 2015 en el polígono de tiro de las Bardenas, lo que está generando un gran rechazo social [2]. Reflejo de ello es el Manifiesto acordado [3] y la protesta unitaria que han convocado los partidos EH Bildu, Geroa Bai, Podemos y Equo, así como varias candidaturas populares de la Ribera y asociaciones sociales.

Los promotores han señalado que la realidad social e institucional está cambiando en Navarra. “Cada vez somos más los y las que mostramos nuestro rechazo a la guerra que aquí se practica y exigimos el desmantelamiento inmediato del polígono de tiro de las Bardenas”.

Los promotores han remarcado que junto con los bombardeos y las maniobras, han aumentado también los accidentes y “el oscurantismo de lo que sucede en el polígono de tiro de Bardenas, del armamento utilizado y las consecuencias para el entorno y nuestra salud”. Este mismo verano un turista catalán fue herido de bala por accidente en las inmediaciones del polígono.

Además, han señalado que en este “momento de verdadera crisis social gran parte de nuestra sociedad no tiene cubiertas sus necesidades básicas y la sociedad exige priorizar recursos en atender a todas esas personas y no en gastos militares” pero que sin embargo “paradójicamente son los únicos que han visto aumentada su partida en los presupuestos del estado estos últimos años”.

Desde 1951 y sin ser refrendado

Han pasado ya más de 50 años desde que el ejército americano en primer lugar y después la OTAN se instalara en las Bardenas el polígono de tiro [4]sin consulta popular alguna”, tal y como han denunciado los promotores de la dinámica.

Se hizo a través de un oscuro acuerdo de cesión entre la Junta de Bardenas y el entonces Ministerio del Aire español. Desde aquí cuestionamos, una vez más, la legitimidad de la Junta para firmar un contrato miserable, ese dinero manchado de sangre podrá comprar a la Junta y algunos de sus representantes, pero nunca comprará nuestra voluntad”.

El sitio web ni polígono ni maniobras ez poligonorik ezta maniobrarik ere será el principal escaparate de la dinámica, donde dan a conocer el manifiesto y centrarán la recogida de adhesiones al manifiesto.

Más información

- Bardenas Reales de Navarra

- Bardenas Reales de Navarra, Juan Pedro Arraiza Rodríguez-Monte, José Ángel Pérez-Nievas Abascal (Euskomedia)

#NiPoligonoNiManiobras Por unas Bardenas sin militares

Publicado el 23 oct. 2015 50 organizaciones llaman este domingo a la manifestación contra las maniobras de la OTAN. 2018 será un año clave para el desmantelamiento del polígono y está por ver si el cambio político de Nafarroa llegará hasta las Bardenas.


[1TRIDENT JUNTURE 2015 MANIOBREN AURKAKO MANIFESTUA

Egoera bereziki gerrazalea bizi dugu munduan, gerlak gure egunerokoan gordinki normalizatzen ari dira. Telebistetan egunero antzeko irudi eta kontakizunak ikusten ditugu : herrialde inbadituak, egonkortasunik gabekoak, herri jazartu eta suntsituak, exodoari ekin eta bizirauteko aukera bilatuz beren etxeetatik zein auzoetatik urrun baino urrunago ihes egitera behartuak.

Azken hamarkadetan NATOk munduko bazter ugarira zabaldu du gerla, milioika hildako eta iheslari sorraraziz. Zergatik eta beren interes ekonomikoak ziurtatzeko, horretarako hondamena inposatuz, beldurra, deserrotzea, sufrimendua … Hala gertatu da Somalian, Jugoslavia zaharrean, Afganistanen, Iraken, Libian, Sirian, Donbassen, Malin eta abar luzean.

Iraken ez zegoen suntsiketa masiborako armarik, ez zuten Libia edo Afganistanera demokraziarik eraman. Baina bai lehen bai eta gaur egun ere AEBen eta bere aliatuen interes ekonomikoak egon badaude, petrolio putzuak eskuratzeko, gas naturaleko erreserbak, uranio meatzeak edota opio-belar landaketak.

Oso urrunekoa eman dezake honek guztiak baina sentiarazi nahi digutena baino askoz ere gertuago dago. Gerla hibridoak, NATOk bultzatzen dituen horiek hementxe bertan entseatzen dituzte. Jendarteko eremu guztiek esku-hartzen duten punta puntako gerlak, gerla zibernetikoa, inteligentzia militarra, dronak bezalako teknologiaren erabilera, propaganda mediatikoa … Horien artean daude TRIDENT JUNTURE 2015 maniobra erraldoiak, gure inguru hurbilean entseatuko direnak bai, Bardeako parke naturalean hain zuzen ere.

Hau dena benetako krisi sozial baten baitan gertatzen ari da gainera. Gizarteko sektore handi batek bere oinarrizko behar ugari ase ezinik dago eta jendarteko sektore gehienak pertsona horiek guztiak zaintzeko bitartekoak lehenesteko exijitzen ari dira, horretarako gastu militarrak baztertuz. Baina paradoxikoki, gastu militarrak dira azken urteotan aurrekontuetan handitu diren bakarrenetarikoak.

1951. urtean, hasieran armada amerikarrak eta ondoren NATOk, Bardean tiro poligonoa ezarri zuten. Erriberako zein Nafarroako herritarroi galdetu gabe egin zuten, Bardeako Juntaren eta orduko Espainiako Aire Ministerioaren artean egindako akordio ilun baten bitartez egin zuten. Eta ordutik, maniobrak, istripuak eta protesta sozialak hedatu egin dira. Berriro ere kontratu miserable hori sinatzeko Juntaren gaitasuna ezbaian jarri nahi dugu ; odolez zikindutako diruak Junta eta bere ordezkari batzuk erosteko balio dezake baina ezingo du gure borondatea erosi.

Protesta herritarren gainetik alokairu kontratuak bata bestearen atzetik etorri dira, Udal eta erakunde publiko ugarik mozioen bitartez azaldutako errefusa kontuan hartu gabe. Gerla jarduerak handituz joan dira, baita ejertzitoaren presentzia handitu ere.

Eta bonbardaketa eta maniobrekin batera istripuak biderkatu dira. Tiro poligonoan gertatzen dena jakiterik ez dago, ez erabiltzen dituzten armak ezta gure ingurunean eta gure osasunean dituen ondoriorik ere.

Nafarroako egoera sozial, politiko eta instituzionala aldatzen ari da. Geroz eta pertsona zein antolakunde gehiagok Bardean praktikatzen den gerla errefusatzen dugu eta Bardeako tiro poligonoa desegitea exijitzen dugu. Datorren urriaren 25ean, berriro ere, kalera aterako gara gure ahotsa ozen entzun dadin :

BARDEAKO TIRO POLIGONOARI EZ ! NATOri EZ !

¡Firma !.

[3MANIFIESTO – CONTRA LAS MANIOBRAS TRIDENT JUNTURE 2015

Vivimos momentos especialmente belicistas en el mundo. Situaciones de guerra que se vienen estableciendo con obscena normalidad en nuestras vidas cotidianas. Por nuestros televisores se presentan imágenes y relatos de países invadidos, desestabilizados, pueblos enteros perseguidos y aniquilados, obligados al éxodo y a la búsqueda de la posibilidad de sobrevivir lejos de lo que un día fueron sus casas, sus barrios, sus sociedades.

En las últimas décadas la OTAN no ha dejado de exportar la guerra a diferentes lugares del mundo, generando millones de muert@s y desplazad@s, para asegurar sus intereses económicos, imponiendo la destrucción, el miedo, el desarraigo y el sufrimiento, como ha sucedido en Somalia, en Yugoslavia, Afganistan, Irak, Libia, Siria, Donbass, Mali …

No había armas de destrucción masiva en Irak, ni la democracia fue llevada a Libia o Afagnistan. Lo que sí había y sigue habiendo, son intereses económicos y estratégicos por parte de EE.UU y sus aliados en asegurarse pozos de petróleo, reservas de gas natural, minas de uranio o plantaciones de adormidera.

Todo esto puede parecer muy lejano, pero es mucho más cercano de lo que nos intentan hacer ver. Las guerras híbridas, las que practica la OTAN se ensayan aquí mismo. Guerras de última generación donde intervienen todos los aspectos de la sociedad, la guerra cibernética, la inteligencia militar, el uso de tecnología como los drones, la propaganda mediática … guerras que se ensayan en nuestro más cercano entorno, como está ocurriendo con las mega-maniobras de la TRIDENT JUNTURE 2015, ensayadas como muchas otras en nuestra tierra, en el parque natural de las Bardenas.

Todo esto sucede en un momento de verdadera crisis social en el que gran parte de nuestra sociedad no tiene cubiertas sus necesidades básicas, la sociedad exige priorizar recursos en atender a todas esas personas y no en gastos militares, que paradójicamente son los únicos que han visto aumentada su partida en los presupuestos del estado estos últimos años.

Desde que en 1951, el ejército americano, y después la OTAN, se instalara en nuestra tierra sin consulta popular alguna, a través de un oscuro acuerdo de cesión entre la Junta de Bardenas y el entonces Ministerio del Aire español, no han dejado de sucederse maniobras, accidentes y protestas sociales. Desde aquí cuestionamos, una vez más, la legitimidad de la Junta para firmar un contrato miserable, ese dinero manchado de sangre podrá comprar a la Junta y algunos de sus representantes, pero nunca comprará nuestra voluntad.

Pese a las distintas formas de protesta popular y el rechazo de ayuntamientos e instituciones a través de mociones, los contratos de arrendamiento se han seguido dando uno tras otro, con el consiguiente aumento de ejercicios bélicos y la presencia cada vez mayor de otros ejércitos.

Junto con los bombardeos y maniobras, han aumentado también los accidentes y el oscurantismo de lo que sucede en el polígono de tiro de Bardenas, del armamento utilizado y las consecuencias para el entorno y nuestra salud.

La realidad social, política e institucional en Navarra está cambiando, y cada vez somos más los y las que mostramos nuestro rechazo a la guerra que aquí se practica y exigimos el desmantelamiento inmediato del polígono de tiro de las Bardenas. Es por esto que el próximo 25 de octubre saldremos nuevamente a la calle a decir alto y claro …

NO A LA OTAN, NO AL POLÍGONO DE TIRO DE LAS BARDENAS !!

Firma.

- Entradas recientes

50 organizaciones llaman este domingo a la manifestación contra las maniobras de la OTAN

El cuatripartito rechaza las maniobras de la OTAN y pide desmantelar el polígono

Zaraitzu contra las maniobras

Varias organizaciones juveniles se suman a la protesta

Los sindicatos ELA, LAB, CGT, EHNE y Solidari se suman a la marcha unitaria contra las maniobras de la OTAN

[4- Polígono de tiro de las Bárdenas, wikipedia (22/10/2015).