Accueil > Convocatorias > 12 de octubre 2016 : Nada que celebrar ! Descolonicémonos Manifiesto

Acampadasol Madrid Toma la Plaza, 18 setiembre 2016

12 de octubre 2016 : Nada que celebrar ! Descolonicémonos Manifiesto

mardi 11 octobre 2016, par Redacción

Pese al crucial matiz de que NO (¿¿¿) Entendemos la voluntad del Estado español por dotarse de una fecha para recordar su historia colectiva (???), he aquí la convocatoria y Manifiesto pro Descolonización, que ineludiblemente ha de asumir el reconocimiento a la resistencia, dignidad y soberanía de todos los pueblos que habitan los territorios que han sido colonizados, también en el estado español, en su expansión imperialista a lo largo de su patética historia, y en la actualidad :

Manifiesto 12 de octubre 2016 : Descolonicémonos

Las asambleas, colectivos, asociaciones y personas que adherimos a esta declaración, queremos expresar nuestro profundo rechazo a la celebración del día 12 de Octubre como fiesta nacional en España. Además, consideramos que es necesario hacer un reconocimiento a la resistencia, dignidad y soberanía de todos los pueblos que habitan los territorios que han sido colonizados.

Proponemos mantener abierto el proceso de diálogo y reflexión, que iniciamos en 2011, acerca del impacto de las colonizaciones históricas y actuales y sus consecuencias. En esta tarea, han participado diferentes colectivos y organizaciones que trabajan por los derechos de los pueblos del mundo : Ayotzinapa, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Chiapas, Cuba, Filipinas, Guatemala, México, Palestina, Paraguay, Perú, Pueblo Mapuche, Rumanía, Sahara Occidental como también colectivos feministas y LGTB+.

Entendemos la voluntad del Estado español por dotarse de una fecha para recordar su historia colectiva, pero mantener el 12 de Octubre como día de fiesta nacional resulta anacrónico e incompatible con los valores expresados en la Constitución española, los Derechos Humanos y la convivencia entre los diversos pueblos del mundo.

Celebrar esta fecha es hacer un homenaje a un proceso de ocupación político-militar que tuvo como resultado el exterminio de millones de personas, la esclavitud de otras tantas y el desplazamiento forzado de pueblos originarios y tribales de América, África y Asia, que no pueden ser motivos de fiesta. La colonización instauró estructuras económicas, políticas, sociales y culturales con características racistas, machistas, heteropatriarcales y homófobas que aún hoy se mantienen y que, en muchos aspectos, son la base de las desigualdades, los conflictos sociales, las violaciones a los derechos humanos y la vulnerabilidad de las poblaciones originarias.

La falta de una mirada crítica al proceso de colonización ha minimizado el impacto de los procesos anteriormente descritos. Con ello, se han instalado discursos que justifican como mecanismo “civilizatorio” estas acciones, expandiendo la práctica de la ocupación territorial y enarbolando la bandera del “desarrollo” para subyugar otras formas de vida. De esta forma, se legitima la exclusión política, cultural y social de los pueblos indígenas y tribales del mundo ante los diferentes Estados que nacieron de sus territorios ancestrales. Por otra parte, la expropiación de los territorios habitados por estos pueblos ha conducido a una denostación y criminalización de sus habitantes originarios al ser presentados como un lastre para el desarrollo, e incluso como terroristas, cuando se han opuesto a ser expulsados de sus tierras, justificando la represión y el asesinato.

Los pueblos originarios continúan su proceso de resistencia en defensa de su tierra, la preservación de sus sistemas medio ambientales y culturales, en una situación de desigualdad ante los intereses privados y la falta de voluntad política de los Estados para respetar y proteger su soberanía, sus derechos sociales y culturales y su existencia misma.

Actualmente somos testigos de nuevas formas de colonización en beneficio del capital y las multinacionales. Con ello, se sigue generando explotación de los recursos humanos y ambientales de los territorios colonizados, una permanente deuda ilegítima, intervenciones y ocupaciones militares, regímenes de apartheid, genocidio, tratados comerciales avasalladores, imposición de modelos de género, esclavización y desplazamientos forzados sin que siquiera se garantice el derecho al libre tránsito para las personas de este mundo, con muerte y discriminación a cada paso.

No es posible borrar la historia y eliminar los estragos causados por la colonización. Sin embargo sí es posible establecer nuevas miradas y análisis sobre este momento histórico, apoyar la justicia social y la reparación por los daños causados, especialmente, para prevenir la repetición del daño simbólico y material, que nos permita trabajar en la superación del actual sistema político–económico global que se funda en todo tipo de colonización y las desigualdades que genera.

En este sentido, hacemos un llamamiento a todas las personas, colectivos, asociaciones e instituciones a participar en este proceso de resignificación del 12 de Octubre, que permita también la búsqueda de una fecha más adecuada para la fiesta del Estado español que construimos entre todos y todas.

Asamblea Plaza de los Pueblos 15M, Madrid

Adhesiones de grupos, colectivos, organizaciones, asambleas que se encuentran en España (enviar adhesiones a plazadelospueblos@gmail.com)

* Colectivos feministas y LGTB+ :

Avanzamos Ganando Igualdad

Asociación Cultural Visible

Brujas migrantes

Feminicidio.net

Gaytafe LGTB+

Gitanas Feministas por la Diversidad

Mujeres por la paz

Morada Donna

OBETI

Transmaricabollo Sol 15M

* Africa :

AFRICANDO Solidaridad con Africa, ONG

* Bolivia :

Asociación de Mujeres Bartolina Sisa

Federación de Integración de Asociaciones Culturales Bolivianas

Federación de Asociaciones Culturales de Bolivia en España

Fraternidad Cultural Diablada Bolivia

Plataforma Internacional Mar Para Bolivia

* Brasil :

Asociación Cultural Brasileña Maloka

Coletivo pelos Direitos no Brasil

* Caribe Y América Central :

OBETICA -Observatorio Ético Internacional para Caribe y América Central

* Colombia :

Colectivo La Ruana en Madrid Colombia

El Comité para la defensa de los DDHH en Colombia “COMADEHCO”

Movimiento de victimas de los crímenes del estado colombiano MOVICE

* Chile y territorios Mapuche :

Asociación cultural Victor Jara

Colectivo Pablo Neruda

Plataforma Apoyo al pueblo Mapuche

* Cuba :

CESC Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba-Madrid

* España, Madrid :

ADCIL (Asociación Desarrollo Comunitario Intercultural “Linkworkers”)

Anticapitalistas

Cerremos Los CIE de Ferrocarril Clandestino

Comisión Legal 15M Sol

CGT

CGT de la Región Murciana

Descolonizacion.org

Espacio común 15M

Fundación Hijos del Maíz

Lisístrata

Marea Granate

Plataforma 12 de octubre no es mi fiesta nacional

Red de Solidaridad Popular Vallekas

Solfónica, 15M

Tierra y Culturas

Universidad Abierta Retiro

YayoYayaFlauta 15M

Villa de Vallekas 15M Asamblea

* Filipinas :

Grupo de solidaridad y visibilización internacional de la lucha de los pueblos filipinos

* Italia :

A Madrid si muove un’altra Italia – en Madrid otra Italia

Women in Culture, Italia

* Mediterraneo :

Plataforma de Solidaridad con los Pueblos del Mediterráneo

* Mexico, Chiapas y Guatemala :

Guerreros de Luz

Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid

Madrid 43 Ayotzinapa

YoSoy132 Madrid

YoSoy132 Madrid Encuentros

* Palestina :

Hillombé Solidaridad

PalestinaTomaLaCalle

* Paraguay :

Paraguay Resiste en Madrid

Colectivo Sociocultural Soledad Barret

* Perú :

Asociación Integrando

Asociación Nuevo Perú

Comité Monseñor Óscar Romero de Madrid

Sikuris Patio Maravilla

Tierra y Libertad Madrid

(Publicado 09-10-2016)

Desde la Plaza de los pueblos unidas a muchos grupos y colectivos que firman el manifiesto. Os invitamos a participar en el

12 de octubre 2016 en Madrid

ArtEvento Descolonicémonos 12 de octubre nada que celebrar

15 hrs : Concentración en Plaza Mayor, Madrid con Guerrero de Luz, lectura manifiesto y Solfónica

16 hrs Salida del Pasacalles desde Plaza Mayor con la participación de varios grupos danzantes de Bolivia, Capoeira de Brasil, grupos artísticos reivindicativos de Paraguay, Perú, Mapuches, Méjico, África, Colombia, Chile, Palestina, Filipinas, Payasas, Clownicas …

Recorrido Pasacalle : Calle Toledo, Calle Colegiata, Tirso de Molina, Calle Jesús y María, Calle Lavapiés, Calle Miguel Servet, Calle Embajadores para finalizar en La Tabacalera

20 hs : Fiesta/Concierto en el CSA Tabacalera, calle Embajadores 53, con grupos musicales de varios países, performances, intervenciones poéticas, comidas típicas … y bebida. Artistas confirmados : Orlis Pineda, Nego Tinho, Ramiro Foronda, Sikuris, Guerreros de Luz, Pamela Palenciano, Cristina Villamia

Que queremos ?

Queremos visibilizar en el pasacalle todas las formas antiguas y actuales de colonización, esclavización, ocupaciones, regímenes y apartheid, genocidios que sean de los territorios (tierra, agua, aire, naturaleza), de los pueblos y de los cuerpos a través de la imposición de modelos económicos, culturales, sociales, de genero, heteropatriarcal y sexuales. Queremos hacerlo con alegría y rebeldía y os invitamos a llenar el recorrido con vuestra presencia, creatividad, propuestas políticas alternativas, reivindicaciones, pancartas.

Que puedes hacer ?

Si tu asamblea, colectivo, plataforma, campaña, se encuentra con los contenidos y quiere firmar el manifiesto puede adherirse enviando un mail a plazadelospueblos@gmail.com

Si queréis participar en la marcha para enriquecerla con vuestra presencia y contenidos, si estaríais interesadas a echar una mano en la organización, contactarnos

No es posible dar vuelta a la historia y eliminar los estragos causados por la colonización

Sin embargo, sí que es posible visibilizar las diferentes visiones y vivencias sobre esta parte de la historia, apoyar la acción de la justicia y la reparación de los daños causados y, especialmente, prevenir la repetición del daño ya sea de manera simbólica o material, y trabajar para la superación del sistema económico-político global que funda sus raíces en todo tipo de colonización.

Os esperamos !!!

Contacto plazadelospueblos@gmail.com

(11 de octubre de 2016)