Sería difícil pensar en alguien que haya hecho más por disminuir las libertades en EE.UU. que Joseph Lieberman. Desde el 11-S, el senador independiente de Connecticut ha introducido un montón de leyes en nombre de la “guerra global contra el terror” que han erosionado continuamente los derechos constitucionales. Si EE.UU. parece cada vez más un Estado policial, gran parte de la culpa es del senador Lieberman.
El 11 de octubre de 2001, exactamente un mes después del 11-S, Lieberman presentó la « (...)
Accueil > Hemeroteca Ecología
Hemeroteca Ecología
-
¿Quién quiere destruir Internet ?
5 juillet 2010, par Redacción -
La hipotesis Gernika/Kenia del euskara
16 mai 2010, par RedacciónEn un tiempo lleno de riesgos y oportunidades en todo el planeta en el que, por ejemplo, se ha hecho posible que haya un presidente negro en los EEUU, lo que es un avance democrático indespreciable, también es posible que la nación vasca por siglos negada sea reconocida en Europa y en el mundo como se merecen todas las naciones que lo componen. Para abundar sobre este tema de Europa, el Mundo y la Nación Vasca en el campo cultural, adjunto este trabajo sobre la paleohidronimía vasca, europea y (...)
-
Miguel D’ Escoto asegura que el prestigio de la ONU está por el suelo
27 avril 2010, par RedacciónEl padre Miguel D’ Escoto aseguró en el marco de la I Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que la ONU está por el suelo. Indicó que no hay que dejar que muera la organización porque es la más importante y la que pudiera ayudar a salvar a la especie humana.
El ex presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel D’ Escoto, señaló que el prestigio del organismo "está por el suelo" e hizo un llamado a no (...) -
Maite Lafourcade, investigadora : « El País Vasco es víctima de la historia de los estados »
19 avril 2010, par RedacciónRecibe a los visitantes en su casa de Urruña con la misma energía y entusiasmo que en su juventud le empujaron a marcharse a París en busca de experiencias fabulosas. Y con la misma pasión que años más tarde se puso ante el estudio de las antiguas costumbres de los vascos del norte. Décadas después conoce como nadie el derecho foral anterior a la Revolución Francesa y se sigue maravillando de él.
Fotografía Gari Garaialde (Gara)
Sus padres habían decidido ponerle al frente del negocio familiar (...) -
Violencia Doméstica : ¿una condición preexistente ? / Domestic Violence : A Pre-Existing Condition ?
5 mars 2010, par RedacciónEn Estados Unidos, marzo es el Mes de la Historia de la Mujer. En este mes se reconoce el rol central de la mujer en la sociedad. Desafortunadamente, la violencia contra la mujer es una epidemia que azota a Estados Unidos y el mundo. La violencia doméstica es el foco de atención de muchas noticias nacionales. Según informes publicados por el periódico The New York Times, el Gobernador del Estado de Nueva York, David Paterson, se encuentra implicado en el tema por un presunto intento de ejercer (...)
-
El terremoto en Chile, una experiencia para la crisis mundial del futuro
3 mars 2010, par RedacciónEl país sudamericano sufrió un sismo de grado 8,3 de la escala de Richter que ha provocado la muerte de más de 700 personas, inmensos daños materiales y una intensa alteración social. La respuesta nacional al cataclismo ha sido la del sistema capitalista votado por el 90% de los electores. Es importante tomar el doloroso hecho como una demostración de lo que puede hacer la burguesía en estos casos. Sabiendo que se acaba el petróleo, cambiarán los climas, faltarán el agua, las tierras cultivo, los (...)
-
Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo : Diálogo entre José Manuel Naredo y Jorge Riechmann
2 mars 2010, par RedacciónJosé Manuel Naredo y Jorge Riechmann reflexionan en este diálogo sobre el concepto de trabajo, sobre las características que ha adquirido y las perspectivas que se abren en el actual contexto de crisis de toda una fase del capitalismo. Abordarán la posible reformulación del concepto y las posibles alternativas a la actual situación de precarización del mercado laboral, de exclusión de amplios sectores de la población mundial y de fractura social que las políticas neoliberales han instaurado.
El (...) -
Desmontes en el Chaco : Los barones de las topadoras [29/01/10]
29 janvier 2010, par RedacciónLa burocracia y la corrupción se instalaron en todas las estructuras de los organismos del Estado que existen para promover y custodiar la preservación del ambiente y de la biodiversidad, especialmente el bosque nativo chaqueño. Los desmontes y los aprovechamientos forestales terminaron por beneficiar a los barones de las topadoras y de las motosierras y, en menor medida pero de manera extraordinaria, a funcionarios y agentes burócratas y corruptos que aliados a la patria forestal y a la (...)
-
El Banco Central Europeo contempla la posibilidad del abandono o expulsión del euro de alguno de los estados [20/01/10]
20 janvier 2010, par RedacciónRecogemos tres escritos -de InSurGente, Cinco Días y el blog gameto- que se refieren al mismo informe, hecho público por el Banco Central Europeo en diciembre 2009, sobre la posibilidad de una separación pactada o una expulsión unilateral del sistema del euro de un estado miembro de la Unión Europea. Y se añade en nota a pié de página otro artículo, asimismo de InSurGente, que se hace eco de la opinión del estadounidense premio Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz : la crisis financiera mundial no (...)
-
Copenhagen’s Hidden Agenda : The Multibillion Trade in Carbon Derivatives Architect of Credit Default Swaps behind the Development of "Carbon Derivatives" [08/12/09]
8 décembre 2009, par RedacciónAs I have previously shown, speculative derivatives (especially credit default swaps) are a primary cause of the economic crisis. And I have pointed out that (1) the giant banks will make a killing on carbon trading, (2) while the leading scientist crusading against global warming says it won’t work, and (3) there is a very high probability of massive fraud and insider trading in the carbon trading markets.
Now, Bloomberg notes that the carbon trading scheme will be centered around (...)